Psicoterapéuta y Perito Psicólogo Forense Claudia Ivet Uribe Sala

  • Casa
  • Mexico
  • Tuxtla
  • Psicoterapéuta y Perito Psicólogo Forense Claudia Ivet Uribe Sala

Psicoterapéuta y Perito Psicólogo Forense Claudia Ivet Uribe Sala Psicología jurídica forense.

Servicios de psicoterapia enfocados en mejorar el bienestar y la salud mental del consultante y servicios profesionales de peritajes psicológicos, contra informes o metaperitajes y asesorías técnicas en juicios orales.

¿Tu hijo enfrenta desafíos en su conducta, actitud o aprendizaje? El psicodiagnóstico es clave para entender y apoyar su...
13/07/2025

¿Tu hijo enfrenta desafíos en su conducta, actitud o aprendizaje? El psicodiagnóstico es clave para entender y apoyar su desarrollo.

Cuando notamos que un niño tiene problemas de conducta (rabietas frecuentes, agresión, dificultad para seguir reglas), actitud (aislamiento, baja autoestima, desinterés) o dificultades de aprendizaje (bajo rendimiento escolar, problemas de atención, dificultades con la lectura o escritura), es natural preocuparse y buscar soluciones.

En estos casos, el psicodiagnóstico es una herramienta fundamental. No se trata de "etiquetar" a tu hijo, sino de comprender a profundidad qué está sucediendo. Un psicodiagnóstico completo permite:

* Identificar la raíz del problema: ¿Son dificultades emocionales, cognitivas, del desarrollo, o una combinación de factores?

* Diseñar estrategias personalizadas: Con un diagnóstico claro, los profesionales pueden crear un plan de intervención que se ajuste a las necesidades específicas de tu hijo.

* Brindar el apoyo adecuado: Permite a padres, maestros y terapeutas trabajar juntos para ofrecer el entorno y las herramientas que el niño necesita para superar sus desafíos.

* Mejorar su bienestar general: Al abordar las dificultades a tiempo, se previene que se agraven y se favorece un desarrollo saludable y feliz.

No esperes a que los problemas crezcan. Si observas estas señales en tu hijo, buscar una evaluación psicodiagnóstica es un acto de amor y responsabilidad. Es el primer paso para ofrecerle el apoyo que necesita para florecer.

¿Tienes dudas o necesitas más información sobre el psicodiagnóstico infantil? ¡Contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a entender y acompañar a tu hijo en cada etapa de su crecimiento.








¡Feliz Día del Abogado!Estimados amigos abogados,En este día tan especial, quiero expresar mi más sincera admiración y a...
12/07/2025

¡Feliz Día del Abogado!
Estimados amigos abogados,
En este día tan especial, quiero expresar mi más sincera admiración y agradecimiento por su invaluable labor. Como perito psicólogo, tengo el privilegio de trabajar de cerca con ustedes y ser testigo de su compromiso inquebrantable, la responsabilidad con la que asumen cada caso y, sobre todo, la empatía que demuestran hacia sus clientes y las familias que atraviesan momentos difíciles.
Su dedicación va más allá de lo legal; realmente marcan una diferencia positiva en la vida de las personas. Son pilares fundamentales en la búsqueda de justicia y equidad.

¡Gracias por su arduo trabajo y por ser un ejemplo de profesionalismo y humanidad!...Feliz día 🎊☺️🎉🎉🎉

11/07/2025

¿Has escuchado hablar de un "perfil psicológico" o "valoración psicológica"? 🤔
¡Te explicamos la diferencia, especialmente en el ámbito legal!

A menudo se usan estos términos, pero no son exactamente lo mismo, ¡sobre todo cuando hablamos de justicia!

🔍 Un perfil psicológico es como una radiografía de la personalidad de alguien: describe cómo piensa, siente y se comporta en general. Nos ayuda a entender sus características principales.

⚖️ Una valoración psicológica, en cambio, es una evaluación más profunda. Cuando se realiza a un detenido en un proceso judicial, se convierte en una Valoración Psicológica Forense o Peritaje Psicológico Forense. ¿Por qué este nombre más largo?

👉 Porque su objetivo principal no es solo "conocer" a la persona, sino aportar información clave al juez y a las autoridades. Un psicólogo forense especializado analiza aspectos como:

* La capacidad del detenido para entender el proceso legal.
* Su estado mental en el momento de los hechos.
* Posibles condiciones psicológicas que sean relevantes para el caso.
Esta evaluación es crucial para la toma de decisiones justas en el sistema judicial. ¡No es lo mismo un análisis general que uno con implicaciones legales tan serias!

Esperamos que esta información te sea útil para entender mejor estos términos. Si te pareció interesante, ¡compártelo! 👇

Un Día Intenso en mi Labor Pericial 😅🧠⚖️Hoy fue una jornada de mucho trabajo y concentración. Estuve en el Centro Penite...
09/07/2025

Un Día Intenso en mi Labor Pericial 😅🧠⚖️
Hoy fue una jornada de mucho trabajo y concentración. Estuve en el Centro Penitenciario El Amate realizando una valoración psicológica a un imputado. Mi objetivo fue evaluar aspectos como la peligrosidad social, psicopatía, factores criminógenos y el riesgo de violencia. Para esto, utilicé la entrevista forense, pruebas psicológicas estandarizadas, actualizadas y validadas para uso forense, asegurando un análisis riguroso y objetivo.
No queda más que agradecer la confianza ☺️ a mi trabajo.

Me llena el corazón saber que cada día Me esfuerzo para ofrecer valoraciones psicológicas forenses precisas y confiables. 😉👌

Si necesitas un peritaje psicológico profesional para procesos legales, ya sea para evaluar riesgo, analizar psicopatología o revisar informes existentes, no dudes en contactarme. Mi compromiso es brindar un servicio ético y fundamentado.

¿Necesitas una valoración psicológica forense? Estoy a tu disposición para ayudarte.



¡ALERTA! Señales Cruciales en Posibles Agresores: Protege tu Vida y la de los Tuyos.Es vital que como comunidad estemos ...
18/06/2025

¡ALERTA! Señales Cruciales en Posibles Agresores: Protege tu Vida y la de los Tuyos.

Es vital que como comunidad estemos informados. Reconocer a tiempo ciertas señales de alerta en la personalidad y comportamiento de posibles agresores es clave para prevenir la violencia de género y proteger vidas.

Pon atención a estos rasgos:

* Control Obsesivo: ¿Intenta controlar cada aspecto de tu vida: cómo vistes, con quién hablas, qué haces? Esto no es amor, es dominación.

* Celos Extremos e Irrazonables: Acusaciones sin fundamento, intentos de aislarte de tus seres queridos. ¡No los normalices!

* Historial de Violencia: Pasado de agresiones con otras parejas, amigos o incluso animales. El patrón se repite.

* Manipulación y Victimización: Te hace sentir culpable, te chantajea o se victimiza para lograr sus objetivos. Suena amable, pero te está controlando.

* Falta de Empatía y Cero Culpa: No le importan tus sentimientos y nunca asume responsabilidad por sus actos; siempre culpa a los demás.

* Desvalorización Constante: Te humilla, te critica y te minimiza en público o en privado. Esto destruye tu autoestima.

* Amenazas y Arranques de Ira: Gritos, golpes a objetos, amenazas verbales o físicas. Cualquier agresión es una señal de peligro.

¿Qué hacer si detectas estas señales?
Confía en tu intuición. Si algo no se siente bien, ¡actúa!

* Habla con alguien de confianza: Amigos, familia, o un profesional.

* Busca apoyo profesional: Existen organizaciones y líneas de ayuda que pueden orientarte y protegerte.
Tu seguridad es lo primero. ¡No estás sola/o!




́gica

13/06/2025

Mi día en psicoterapia me generó la convicción de compartir lo siguiente....

💔 Duele ver adultos con heridas abiertas, cicatrices invisibles de una infancia marcada por padres narcisistas. Esa constante necesidad de validación, la dificultad para establecer límites, el autosabotaje, la ansiedad… son ecos dolorosos de un pasado donde el amor estuvo condicionado y la individualidad, reprimida.

Es desgarrador darse cuenta de que, en ocasiones, esas heridas no sanadas nos llevan a repetir patrones, a atraer relaciones que nos confirman esos miedos o a perpetuar un ciclo de infelicidad que no merecemos.

Pero hoy quiero recordarte algo fundamental: ¡NO ESTÁS CONDENADO A REPETIR EL PASADO! ✨
Tienes el poder de sanar. Tienes la capacidad de romper cadenas. Es un camino valiente, a veces difícil, pero increíblemente liberador. Sanar esas heridas de infancia no es olvidar lo que pasó, sino integrar esas experiencias de una manera que te empodere, no que te paralice.

Es momento de:
* Reconocer esas heridas.
* Validar tus sentimientos.
* Buscar apoyo (terapia, grupos de apoyo, amigos de confianza).
* Establecer límites saludables.
* Priorizar tu bienestar emocional.

La libertad emocional es posible. No es una utopía, es una meta alcanzable. Es vivir sin el peso de lo que otros te hicieron sentir que eras, y empezar a construir la persona que realmente eres, con tu propia voz y tus propios deseos.

Si resuenas con esto, quiero que sepas que no estás solo/a. Hay una comunidad de personas transitando este camino de sanación. ¡Date permiso para iniciar el tuyo! Te lo mereces.

¡Un día maravilloso en el consultorio! 🚀Hoy fue una jornada realmente gratificante aquí, ¡llena de risas, descubrimiento...
13/06/2025

¡Un día maravilloso en el consultorio! 🚀
Hoy fue una jornada realmente gratificante aquí, ¡llena de risas, descubrimientos y mucho crecimiento!

Tuvimos el placer de acompañar a varios peques en su camino a través de la psicoterapia infantil, un espacio seguro donde exploran sus emociones y desarrollan herramientas para enfrentar el mundo. 🧠💖

Además, realizamos importantes psicodiagnósticos que nos permiten entender mejor las necesidades individuales de cada niño y trazar el mejor plan de apoyo para ellos y sus familias. Es increíble ver la fortaleza y la resiliencia en cada uno de ellos.

Agradezco la confianza de las familias por permitirme ser parte de este proceso tan valioso. ¡Seguimos trabajando con mucho amor y compromiso por el bienestar de nuestros niños!

Conoce a nuestros nuevos aliados en el consultorio 🤩😜Demos una cálida bienvenida a los dos nuevos integrantes de nuestro...
07/06/2025

Conoce a nuestros nuevos aliados en el consultorio 🤩😜

Demos una cálida bienvenida a los dos nuevos integrantes de nuestro equipo:

* Los Muñequitos Semáforo: Estos amiguitos nos ayudarán a aprender sobre nuestro cuerpo y a cuidarnos. Con sus luces de colores (rojo, amarillo y verde), nos enseñarán a identificar cuándo algo no está bien y cómo pedir ayuda. ¡Son como un semáforo para protegernos!

* El Monstruo Comemiedos, Comelágrimas y Comenojos: Este simpático monstruito es un experto en hacer desaparecer esas emociones que a veces nos pesan. Si tienes miedos, culpas o enojos que te hacen sentir mal, ¡él está listo para "comerlos" y ayudarte a sentirte más ligero y feliz!

Estoy segura de que con la ayuda de los Muñequitos Semáforo y el Monstruo Comemiedos, Comelágrimas y Comenojos, este será un espacio aún más seguro y divertido para explorar tus emociones y crecer.

¡Son herramientas fantásticas para que se sientan cómodos y seguros en cada sesión! 💖

Psicoterapeuta humanistas



¿Perdido al elegir carrera? ¡No tires la toalla! La orientación vocacional es tu brújula 🧭Elegir qué estudiar es un enor...
07/06/2025

¿Perdido al elegir carrera? ¡No tires la toalla! La orientación vocacional es tu brújula 🧭
Elegir qué estudiar es un enorme paso, y sentirte confundido es más común de lo que crees. ¡Pero hay una solución!
¿Por qué la orientación vocacional es tu mejor aliada? 🤔
No es solo un "test". Es un viaje de autodescubrimiento que te ayuda a:
* Elegir con cabeza y corazón: Olvídate de la presión y las dudas. Conoce tus talentos, pasiones y lo que realmente te mueve. Así, eliges una carrera que no solo te guste, ¡sino que te apasione!
* Evitar el arrepentimiento y la deserción: ¿Sabías que muchos abandonan la universidad porque la carrera no era lo suyo? Con una buena orientación, ahorras tiempo, dinero y frustraciones. ¡Tu inversión a futuro está segura!
* Ver tu futuro con claridad: No solo es la carrera, es entender el día a día, las oportunidades y cómo encaja con tu vida. ¡Toma decisiones con información real!
* Ganar confianza: Cuando sabes que estás en el camino correcto, te sientes más seguro y motivado. ¡Eso se traduce en éxito académico y personal!
¡No tomes decisiones a ciegas! 🚀
Si estás en ese momento crucial o conoces a alguien que lo está, la orientación vocacional profesional es una herramienta poderosa. Te da la certeza y la dirección para construir un futuro exitoso y feliz.
¿Listo para elegir tu carrera con propósito y sin arrepentimientos? ¡Comparte tus dudas o experiencias! 👇

¿Tu hij@ necesita un empujón? 🚀 10 señales para considerar apoyo psicológicoComo padres, queremos lo mejor para nuestros...
07/06/2025

¿Tu hij@ necesita un empujón? 🚀 10 señales para considerar apoyo psicológico
Como padres, queremos lo mejor para nuestros peques. A veces, la vida les pone retos que necesitan de una ayuda extra. ¡No te preocupes! Identificar a tiempo estas 10 señales clave puede marcar la diferencia.
Presta atención si tu hij@:
* Cambios de humor extremos y duraderos: ¿Triste, irritable o enojado la mayor parte del tiempo, por semanas?
* Bajo rendimiento escolar repentino: Notas inesperadamente malas calificaciones o rechazo a la escuela.
* Se aísla o pierde el interés: Ya no quiere estar con amigos o disfrutar de sus pasatiempos.
* Problemas de sueño o alimentación: Duerme mucho o muy poco, come en exceso o casi nada.
* Comportamientos "de bebé" de nuevo: En pequeños, volver a mojar la cama; en adolescentes, apego excesivo.
* Dolores sin explicación médica: Quejas frecuentes de cabeza o estómago sin razón aparente.
* Mucha agresividad o desafío: Rabietas, peleas, o desobediencia constante que antes no tenía.
* Habla de no querer vivir o se lastima: ¡Esto es una alerta roja! Busca ayuda de inmediato.
* Ha vivido algo traumático: Un accidente, pérdida, o situación difícil que lo marcó.
* Ansiedad o preocupación constante: Miedos intensos, nerviosismo o preocupaciones excesivas.
¿Reconoces alguna? ¡Actúa a tiempo!
Buscar el apoyo de un psicoterapeuta infantil o adolescente es un acto de amor y fortaleza. Dale a tu hij@ las herramientas para crecer feliz y sano. Su bienestar mental es clave.
¿Alguna de estas señales te preocupa? ¡Estamos aquí para apoyarte!





Dirección

Calle 18 Poniente Sur, Entre 10a Y 11a Sur No. 1113 Departamento E. Col. Penipak
Tuxtla
29000

Horario de Apertura

Lunes 2:30pm - 9:30pm
Martes 2:30am - 9:30pm
Miércoles 2:30pm - 9:30pm
Jueves 2:30am - 9:30pm
Viernes 2:30pm - 9:30pm
Sábado 2pm - 9pm
Domingo 10am - 3pm

Teléfono

+9615809859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapéuta y Perito Psicólogo Forense Claudia Ivet Uribe Sala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapéuta y Perito Psicólogo Forense Claudia Ivet Uribe Sala:

Compartir