18/11/2025
Un poco más acerca de la RESPONSABILIDAD AFECTIVA.
Supongamos que conoces a alguien, comienzan a salir, pero ¿no percibes la comodidad, empatía y la mal llamada "química"?
¡Díselo!
No cuentas con tiempo o ¿te late estar "perdiéndolo en su compañía?
¡Díselo!
En cierto momento de la relación, ¿Sientes que has perdido el interés por la misma?
¡Díselo!
¿No tienes la mínima idea de lo que buscas en esa relación?
¡Díselo!
Recuerda: Responsabilidad afectiva, también es empatía, es hablar con claridad, sin predominio emocional.
Es marcar sin agresión verbal hacia la otra persona, no sólo los límites en dicha relación, sino la verdadera situación que percibes en su compañía.
Y eso, sólo se logra cuando se tiene conocimiento de los propios límites, aspiraciones y anhelos.
Conocerte, te lleva a autovalorarte cada vez más y mejor.
Permítete establecer relaciones sanas, relaciones gratas, te lo mereces.
¿No crees?
NOTA:
Aplica para todas las relaciones internacionales.
Psic.
Gloria Martín P.
Atención presencial y en línea. Citas por WhatsApp al 9991279424