07/05/2025
Antes de ser mamá, eres mujer y tu salud mental importa y MUCHO✨
Hoy 4 de mayo, primer miércoles del mes de mayo, se celebra el día mundial de la salud mental materna, también conocida como el día ante la concientización de la depresión post parto.
Una depresión que puede variar de intensidad, de moderada a grave y apareciendo en algunas mujeres después de dar a luz, después del parto o hasta un año más tarde.
Los síntomas de una depresión leve se denominan «blues maternales» o «baby blues», y se manifiestan como ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud.
Estos sentimientos casi siempre desaparecen pronto, y no tienen necesidad de tratamiento.
La depresión posparto puede ocurrir cuando estos «blues maternales» no desaparecen o cuando los signos de depresión comienzan uno o más meses después de dar a luz.
De forma que los síntomas de depresión posparto son los mismos que los síntomas de la depresión que ocurre en otros momentos en la vida.
🛑Agitación e irritabilidad.
🛑Sentimiento de inutilidad o culpa.
🛑Sentirse retraído o desconectado.
🛑Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades.
🛑Pérdida de la concentración.
🛑Pérdida de energía.
🛑Sentimientos negativos hacia el bebé o incluso pensar en hacerle daño, aunque estos sentimientos casi nunca se materializan, se deben comentar al médico inmediatamente.
🛑Pensamientos de muerte o suicidio
🛑Incapacidad para su cuidado y el del bebé.
🛑Problemas para realizar las tareas en el hogar o el trabajo.
🛑Dificultad para dormir.
🛑Llorar «sin motivo».
🛑Pensamientos suicidas.
Si te sientes identificada corre a pedir ayuda, estamos para ti, no estás sola💛