27/10/2025
Ya quedó listo nuestro altar del Día de Mu***os dedicado a los padres del autismo Leo Kanner (pionero del autismo infantil), Hans Asperger (primera descripción del autismo de alto funcionamiento-Síndrome de Asperger) y Lorna Wing (concepto de Espectro Autista y la Triada de Wing).
Leo Kanner (1894-1981) fue un psiquiatra austro-estadounidense cuyo trabajo sentó las bases para el diagnóstico del autismo tal como se conoce hoy en día, aunque su concepto evolucionó a un espectro mucho más amplio. Fue el precursor de la investigación moderna sobre el autismo y estableció la psiquiatría infantil como un campo de estudio especializado.
Hans Asperger (1906-1980) fue un pediatra y médico austriaco que, en un artículo publicado en 1944, describió a un grupo de niños que presentaban patrones de comportamiento particulares. Los pacientes identificados por Asperger mostraban un patrón de conducta caracterizado por falta de empatía, ingenuidad, poca habilidad para hacer amigos, lenguaje pedante o repetitivo, pobre comunicación no verbal, interés desmesurado por ciertos temas, torpeza motora y mala coordinación. Asperger los llamaba pequeños profesores destacando su capacidad para hablar de sus temas favoritos de modo sorprendentemente detallado y preciso. Su pasado n**i ha generado un intenso debate y una reconsideración de su legado. En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) de 2013, el término "Síndrome de Asperger" fue eliminado e incluído bajo la categoría de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Lorna Wing (1928-2014) fue una psiquiatra británica que revolucionó la comprensión del autismo, pasando de considerarlo una condición rara a un espectro. Su trabajo fue motivado por el diagnóstico de autismo de su propia hija, lo que la llevó a convertirse en una incansable investigadora y defensora de las personas con esta condición. A finales de la década de 1970, Wing y su colega Judith Gould desarrollaron el concepto "tríada de Wing" que describe las tres áreas principales de dificultades en el autismo: Interacción social recíproca, comunicación verbal y no verbal y flexibilidad mental e imaginación social. El legado de Lorna Wing reside en su capacidad para combinar el rigor científico con una empatía personal, lo que cambió la forma en que el mundo ve el autismo y ayudó a miles de personas y familias.
Las descripciones iniciales de Kanner y Asperger sirvieron como los primeros intentos de definir el autismo. Mientras que el trabajo de Lorna Wing fue crucial para unificar estas ideas bajo el paraguas del trastorno del espectro autista (TEA), que refleja un mayor conocimiento y sensibilización.