23/11/2022
ACANTOSIS NIGRICANS‼️
Es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo.
Por lo general, afecta las axilas, la ingle y el cuello.
La acantosis nigricans tiende a afectar a las personas con obesidad .
En casos excepcionales, la afección de la piel puede ser un signo de cáncer en un órgano interno, como el estómago o el hígado.
Las personas con obesidad tienen a presentar resistencia a la insulina .
En la actualidad el tejido adiposo se considera como un órgano endocrino muy importante.
En presencia de obesidad, el tejido adiposo segrega cantidades mucho más elevadas de adipoquinas, en concreto de TNF-α, interleucina 6 (IL-6) y resistina, que hacen que dicho tejido se vuelva resistente a la acción de la insulina.
Síntomas
La piel afectada puede picar, tener olor y desarrollar acrocordones de la piel.
Tratar la causa de la acantosis nigricans podría restaurar el color y la textura normales de la piel
Causas
La acantosis nigricans podría estar relacionada con lo siguiente:
Resistencia a la insulina . La insulina es una hormona secretada por el páncreas que permite que el cuerpo procese el azúcar. Esta resistencia provoca enfermedades como Diabetes, Síndrome de ovario poliquístico.
Determinados medicamentos y suplementos . Las dosis altas de niacina, píldoras anticonceptivas, prednisona y otros corticoides pueden causar acantosis nigricans.
Cáncer : Causan acantosis nigricans, como el linfoma y el cáncer de estómago, colon e hígado.
Factores de riesgo
El riesgo de acantosis nigricans es mayor en personas que tienen obesidad. El riesgo también es mayor en personas que tienen antecedentes familiares de la afección, especialmente en familias en las que la obesidad y la diabetes tipo 2 también son comunes.
Etiología
Es una dermatosis que se disemina a axilas, cuello, nuca, región anogenital, ingles y otros pliegues, región submamaria, ombligo, pezones y comisuras labiales; puede ser generalizada; se caracteriza por pigmentación café-grisácea o negra, resequedad y aspereza de la piel, con engrosamiento palpable y elevaciones papilomatosas que dan textura de terciopelo .
El engrosamiento aumenta y adopta un aspecto rugoso o verrugoso y se relaciona a fibromas.
Un mecanismo probable es la activación directa o indirecta del receptor de factor de crecimiento tipo insulina 1 (IGF-1), dadas las altas concentraciones de insulina circulante, esto promueve la proliferación de queratinocitos y fibroblastos dérmicos
Tratamiento
Se obtienen grandes beneficios llevando una dieta tipo mediterránea sobre el estado inflamatorio que aparece en la obesidad reduciendo las concentraciones plasmáticas de PCR, IL-6, IL-7, IL-8, la resistencia a la insulina y mejoraron la función endotelial.
Con ello ayuda a prevenir la lipotoxicidad, mejorar la resistencia a la insulina y los niveles de adipoquinas en las personas con obesidad.
Dra. Denisse Patatuchi👩🏻⚕️🍽️🩺
Medicina & Nutrición