Centro de Salud Lázaro Cárdenas

Centro de Salud Lázaro Cárdenas Centro de Salud Lázaro Cárdenas (Rancho Grande)

31/01/2024

🥬🥕

¡Agrega más verduras y frutas a tu dieta! 🥗

¿Cuál es tu favorita? 😋

Sabrosa, nutritiva y divertida

¿QUÉ ES LA LEPRA?Enfermedad infecciosa crónica, causada por el Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y...
29/01/2024

¿QUÉ ES LA LEPRA?

Enfermedad infecciosa crónica, causada por el Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Se manifiesta como manchas o placas hipopigmentadas, rojizas, cobrizas, nódulos e infiltración difusa generalizada; las lesiones se presentan en número y formas variadas, están asociadas a anestesia, alopecia y anhidrosis. La localización más frecuente es en cara, tronco y extremidades. Puede haber infiltración difusa generalizada o zonas con trastornos de la sensibilidad sin lesión dermatológica.

Tratamiento
Con la Poliquimioterapia (PQT), utilizada en México desde 1990 este padecimiento es curable.

28 DE ENERO - DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA LEPRA!!"ACTÚA HOY POR UN MÉXICO SIN LEPRA"¿Qué es la Lepra?Enfermedad in...
26/01/2024

28 DE ENERO - DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA LEPRA!!
"ACTÚA HOY POR UN MÉXICO SIN LEPRA"

¿Qué es la Lepra?
Enfermedad infecciosa crónica, causada por una bacteria llamada Mycobacterium leprae, afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, pero puede afectar otros tejidos.

¿Cómo se transmite la Lepra?
Para adquirir la infección se requiere que una persona sana sea susceptible de adquirir y desarrollar la enfermedad, además de una estrecha y prolongada convivencia con una persona enferma de lepra y sin tratamiento, que saque o expulse, bacterias al hablar, toser o respirar y que la persona sana esté cercana a esta.
¿Cuáles son los síntomas de la Lepra?
Se manifiesta como manchas o placas claras, rojizas, cobrizas o quistes (bolitas) principalmente; las lesiones se presentan en número y formas variadas, están asociadas a adormecimiento (anestesia), falta de vello (alopecia) y falta de sudoración (anhidrosis). La localización más frecuente es en cara, tronco y extremidades.
Dicho de otra forma:
Lesiones cutáneas que son más claras o rojizas que el color normal de la piel
Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor
Lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses
Debilidad muscular
Adormecimiento o ausencia de sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas

¿Existe tratamiento para la Lepra?
Sí hay tratamiento en todas las unidades de salud del país; es completamente gratuito; se conoce como Poliquimioterapia (PQT), y hay para niños y adultos, En México se utiliza desde 1990.
Lo más importante es:
Que este padecimiento es curable.

02/01/2024

🔸Según la tradición, cada representa un deseo o meta por cumplir para cada uno de los meses del próximo año, mientras se despide el año anterior.

🍇La uva es un fruto que aporta vitaminas y minerales, posee resveratrol y antocianinas, que tienen beneficios cardioprotectores, antiinflamatorios, anticancerígenos, antioxidantes y antitumorales.

🍇🍇🍇🍇🍇🍇 ¿Ya tienes listas tus 12 uvas? 🍇🍇🍇🍇🍇

¿Qué otra tradición de noche vieja conoces?



#2024

Dirección

Fresnillo

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 4pm
Miércoles 8am - 4pm
Jueves 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Lázaro Cárdenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Lázaro Cárdenas:

Compartir