Conversa

Conversa Es tiempo de sanarlo.

Cuando en la relación matrimonial hubo infidelidad pero han conversado y decidido seguir juntos aún así hay dolor y muy ...
10/06/2025

Cuando en la relación matrimonial hubo infidelidad pero han conversado y decidido seguir juntos aún así hay dolor y muy profundo es ahí donde ambos necesitan hacer un gran esfuerzo, darse el tiempo y tener intencionalidad para dar y recuperar la confianza antes establecida en la relación. Si el matrimonio no busca ayuda en esta situación las dudas carcomen y forma en ellos un comportamiento de un círculo vicioso (es una situación donde un problema causa otro, haciendo que el problema original sea más difícil de resolver o se agrave).

Un Círculo Precioso es donde doy y recibo conforme a mi dignidad de persona, mis valores como ser humano, es aprender a dar y aprender a recibir lo digno, lo honesto, lo saludable, lo bueno, lo verdadero, lo que suma y afirma a la relación.

Si en tu relación hay alegría, respeto, amor y sana convivencia ¡felicidades! pero si ésto no es una realidad en tu vida ... Conversa ... es tiempo de sanarlo.

El dolor tiene fecha de vencimiento ¿Por qué pasó ésto? ¿Cómo seguiré viviendo? ¿Cuándo terminará este dolor? Éstas y mu...
29/05/2025

El dolor tiene fecha de vencimiento

¿Por qué pasó ésto? ¿Cómo seguiré viviendo? ¿Cuándo terminará este dolor? Éstas y muchas preguntas más surgen en el proceso de duelo, sin embargo el título de este escrito es cierto, el dolor tiene fecha de caducidad.

Para que el dolor tenga fin debemos accionar la voluntad, es decir querer hacerlo y ésto es en base a saber gestionar las emociones y sentimientos que el dolor lleva. El proceso de duelo es desgarrador pero cuando la voluntad se aferra a vivir en el pasado ahí se inunda el alma con sentimientos de soledad, enojo, frustración, tristeza, ansiedad, etc.

Sólo encontrándole sentido a la vida descubriremos el propósito de vivir y llevar una vida en plenitud.

Dejar de sufrir no es sinónimo de no amar.

Conversa ... es tiempo de sanarlo.

Dolor del almaCuando el dolor de la pérdida se prolonga, el alma se rompe y  probablemente hasta los cimientos de nuestr...
20/03/2025

Dolor del alma

Cuando el dolor de la pérdida se prolonga, el alma se rompe y probablemente hasta los cimientos de nuestro ser.

Hay dos formas incorrectas de llevar un dolor profundo:
1.- El que se sufre sin testigos, se lleva en silencio, sin compartir, sin conversar al respecto, ésta decisión quebranta más nuestra alma y puede ser que nos estemos perdiendo nosotros mismos y vivamos una vida tristemente sin propósito.

2 - Solamente se habla del dolor, de la pérdida, de sus consecuencias devastadoras, quejándonos con tristeza y enojo, con culpa por lo que hicimos, no hicimos, dijimos o no dijimos. Ésto tambien afecta a los que viven con nosotros ya que con esta actitud los alejamos y nos sentimos más tristes viviendo una soledad con compañía.

Tratar de retener lo que ya no está va dañando la vida porque carcome el interior y eso se evidencia en el exterior, en nuestra conducta.

Encontremos el equilibrio sano de procesar el dolor. Todo tiene su tiempo. Tiempo de estar a solas y callar y tiempo de hablarlo y estar en compañía.

"La alegría y el dolor no son como el agua y el aceite sino que cohexisten". José Saramago.

Conversa ... es tiempo de sanarlo

HeridasUna herida del alma es muy parecida a una herida física, veamos aquí la comparación.La herida física es visible, ...
06/03/2025

Heridas

Una herida del alma es muy parecida a una herida física, veamos aquí la comparación.
La herida física es visible, dolorosa y hay que tener cuidado de limpiar y desinfectar la herida para que no empeore con alguna infección por eso es importante la curación y el tratamiento adecuado. El proceso de dolor en la herida física lleva un tiempo de recuperación y después de ésto queda una cicatriz visible que al tocarla ya no produce dolor.

La herida del alma es invisible pero se manifiesta en la conducta de la persona. Es dolorosa y hay que tratar esa herida del alma con cuidado ya que si se ignora puede infectarse y contaminar el alma, inclusive a los que viven y conviven con la persona. El dolor de la herida del alma tiene que salir y es a través de la conversación con la persona adecuada (la que puede ayudar) es decir, el tratamiento adecuado (terapia) donde el proceso de duelo y con el tiempo preciso se recupera la persona dejando también cicatrices de fortaleza, amor y gratitud.

" Tu herida probablemente no es culpa tuya pero tu sanidad sí es tu responsabilidad" Denice Frohman
Conversa ... es tiempo de sanarlo

¿Por qué se rompe la comunicación en la pareja?Es multifactorial lo que  influye en la ruptura: no validar los sentimien...
28/11/2024

¿Por qué se rompe la comunicación en la pareja?

Es multifactorial lo que influye en la ruptura: no validar los sentimientos/emociones, crítica, juicio, desprecio, tono áspero, evasión, cerrazón, egoísmo, orgullo desconfianza, mentiras, ingratitud, etc.

¿Cómo podemos reconstruir la comunicación?
1.- Reconocer que tenemos problemas de comunicación y ambos esforzarnos por mejorar haciendo cambios.
2.- Reflexionar respecto a las causas por las que la comunicación ha menguado o se ha nulificado (Ir a la raíz del problema).
3.- Conversar para hacer el compromiso de dedicarse tiempo de calidad y cantidad para fortalecer la relación a través de la escucha activa (verse a los ojos, tocarse) en un espacio sin interrupciones.
4.- Practicar empatía al tratar de entender sus necesidades y sentimientos.
5.- Hacer de la gratitud un buen hábito ¿soy una persona grata, generosa, agradecida con mi pareja?

Hoy es un día especial para agradecer a Dios por la provisión otorgada, Día de acción de gracias. ¿Por que no aprovechamos y damos gracias también a nuestra pareja por todo lo bueno que nos ha beneficiado?

Recuerda que, es bueno tener una buena pareja pero, es mejor ser una buena pareja.

Sino podemos agradecer, Conversa ... es tiempo de sanarlo.

¿Sufriendo aún por heridas del pasado?El desapego es un proceso en la etapa de duelo, es dejar ir, soltar para sanidad m...
30/09/2024

¿Sufriendo aún por heridas del pasado?

El desapego es un proceso en la etapa de duelo, es dejar ir, soltar para sanidad mental ya que prolongarlo es desequilibrio en nuestra vida.

El A B C del desapego:
Aceptación de la nueva etapa que estamos viviendo.
Buena y sana autoestima, amarnos a nosotros mismos.
Comprender que las enfermedades, la muerte, el dolor y la tristeza son parte de la vida pero NO son para toda la vida.
Descubrir nuestra independencia, identidad, ¿quién soy yo? ¿Qué quiero yo?
Enfocarnos en metas a muy corto plazo, hoy, una semana, un mes, etc.
Fe necesaria para confiar que Dios aún tiene buenos planes para nuestra vida, como buen Padre que es.
Ganamos al contar las veces que nos hemos caído y nos hemos vuelto a levantar.
Hoy, sólo un día a la vez, sino puedes ver este día m a r a v i l l o s o ... Conversa ... es tiempo de sanarlo.

¿Estamos listos para dejar ir el sufrimiento?El duelo es un sentimiento que todos llegamos a experimentar en la vida y d...
08/08/2024

¿Estamos listos para dejar ir el sufrimiento?

El duelo es un sentimiento que todos llegamos a experimentar en la vida y duelar es el proceso de adaptación emocional que sigue ante cualquier pérdida; muerte de un ser querido, trabajo, economía, salud, identidad, amor, relación de pareja, mascota, seguridad, etc.

La forma de procesar el duelo depende de muchos factores: Culturales, sociales, espirituales, económicos, medio ambiente, s**o, edad, apego, etc.

Ante la pérdida hay lo que nosotros llamamos E. S. A. y es Robert A. Neimeyer quien propone estas etapas:

Evitación es la etapa cuando el doliente se aferra a la esperanza de que puede volver lo perdido, y ésto genera un dolor ambiguo de aislamiento, aún estando la persona acompañada.

Asimilación es la etapa donde la pérdida es más notoria y genera tristeza, llanto, trastornos de sueño y/o digestivos, etc. Es aquí como su nombre lo indica, asimila la pérdida.

Acomodación es la etapa donde se recupera el doliente ya que logra un equilibrio emocional que le permite volver a vivir de manera adecuada aceptando la ausencia de la pérdida.

El duelo es un proceso dinámico de reconstrucción, reorganización y transformación. En el proceso de duelar no hay atajos.

Conversa ... es tiempo de sanarlo

Hablemos de infidelidad en el matrimonio. El dolor del engaño es un sufrimiento 3D destructivo, desgarrador y devastador...
04/07/2024

Hablemos de infidelidad en el matrimonio.

El dolor del engaño es un sufrimiento 3D destructivo, desgarrador y devastador ya que conlleva mentira, engaño, falsedad, deslealtad y nosotros le llamamos Alta Traición a sí mismo y al compromiso adquirido de fidelidad.

La infidelidad afecta no sólo al matrimonio sino a su círculo más cercano, más amado, es tal el impacto cuando se descubre la infidelidad que se forman alianzas, partidos, quién está con quién y surgen las opiniones a veces correctas pero también pueden ser muy equivocadas.

Hay muchas decisiones a elegir pero hoy veremos 4 principales a considerar:

1.- Perdonar y seguir en la relación matrimonial.
Requiere mucho trabajo de ambas partes, voluntad firme, pero SÍ se puede estar aún mejor que antes, es un proceso arduo pero al final disfrutable.
2.- No perdonar y seguir en el matrimonio.
Esto es caótico porque tarde o muy temprano sale el rencor, resentimiento y se amarga no solo la persona y el matrimonio sino también quien vive con ellos. Es una familia que vive en tensión y enojo como hábito.
3.- Perdonar y separarse.
Esto conlleva trabajo personal para perdonar pero por razones muy personales deciden, uno o ambos, la separación en buenos términos.
4.- No perdonar y separarse.
Tristemente ésta opción es muy común pero no por ser mas común es menos dolorosa. Sin buscar ayuda para sanar esto puede ser un patrón para otras relaciones no sanas.

"Una mentira es suficiente para cuestionar todas las verdades".

Conversa ... es tiempo de sanarlo

Tiempo, recurso no renovable.¿Qué necesidad no ha sido suplida en mi vida y sigo arrastrando la carencia de eso?  ¿Por q...
22/05/2024

Tiempo, recurso no renovable.

¿Qué necesidad no ha sido suplida en mi vida y sigo arrastrando la carencia de eso? ¿Por qué guardo tanto dolor en mi alma? ¿Por qué guardo tantas cosas, objetos, sin usar?

No son las cosas acumuladas las que ahogan mi vida sino la raíz de guardar no por precaución sino por miedo a enfrentar el dolor a la pérdida de: amor, pareja, salud, identidad, estabilidad económica, trabajo, seguridad, confianza, etc.

Necesitamos una renovación de nuestra mente y una limpieza y orden en nuestro hogar.

Si hoy muriera: ¿de que le servirá todo lo que tengo acumulado en mi hogar a mis seres queridos? ¿Será de provecho o serán problemas lo qué dejemos? ¿Qué recuerdos tendrán de los sentimientos que les expresé?

Dice una canción famosa "sabia virtud de conocer el tiempo".

Conversa .. aún es tiempo de sanarlo.

3/3 El AmorEs la tercera parte de la vía que nos lleva a la plenitud (La Voluntad, la Inteligencia y el Amor).El amor es...
09/05/2024

3/3 El Amor

Es la tercera parte de la vía que nos lleva a la plenitud (La Voluntad, la Inteligencia y el Amor).

El amor es un fundamento básico para la sana autoestima, amarse a uno mismo viene de conocer nuestra identidad, esencia y unicidad como ser humano.

El enamoramiento como primera etapa del amor, es un estado alterado de conciencia con una desconexión de la realidad, aquí es donde idealizamos al ser amado, en ésta etapa el amor es ciego, porque debido a los abrazos y besos se siente un apego con la otra persona por un alto nivel de dopamina que se ha liberado en nuestro cerebro y nos lleva a sentirnos en las nubes y según los especialistas esto dura desde algunas horas, hasta uno o tres años máximo ¿y después qué? O termina la relación o trabajamos, ambos por un amor maduro.

El amor maduro es pensar: No me muero sin ti porque me amo a mi primero.
El amor maduro es decir: Elijo vivir contigo porque soy más feliz contigo y quiero sumar a tu vida como tu sumas a la mía.

La Biblia dice que: Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente y a tu prójimo como a ti mismo. Aquí Dios establece el orden correcto. Primero amarlo a Él, después a mi mismo, y después a mi prójimo.

Una ilusión dura un suspiro pero el amor verdadero respira toda la vida. Conversa ... es tiempo de sanarlo.

2/3 La Inteligencia Es la segunda parte de la VIA (voluntad, inteligencia, amor).¿Qué es la inteligencia intelectual?Cap...
01/05/2024

2/3 La Inteligencia

Es la segunda parte de la VIA (voluntad, inteligencia, amor).

¿Qué es la inteligencia intelectual?
Capacidad cognitiva para resolver problemas, planear, razonar, comprender ideas complejas. Su raíz de la palabra inteligencia es según Cicerón "saber escoger algo"

¿Qué es inteligencia emocional?
Capacidad de percibir, manejar, comprender y utilizar nuestras emociones, es reconocer las emociones de los demás para tener relaciones sanas, duraderas, empáticas y disfrutables a través de saber conectarnos, expresando emociones y sentimientos para beneficio propio y de los demás.

¿Qué es inteligencia espiritual?
Es tener un alto sentido de conciencia de sí mismo y de fe en un ser supremo. En la antigua Grecia, Platón decia que el espíritu, lo más elevado del alma, era la inteligencia.

El apóstol Pablo en Colosenses 1:9 ora a Dios pidiéndole inteligencia espiritual y la describe como la capacidad otorgada por Dios para vivir digna y agradablemente.

Inteligencia es buscar ayuda cuando la necesitamos.

Conversa ... es tiempo de sanarlo

1/3  La Voluntad¿Qué es la VIA? Es la voluntad, la Inteligencia y el Amor, éste trío tiene la capacidad de llevarnos a l...
24/04/2024

1/3 La Voluntad

¿Qué es la VIA? Es la voluntad, la Inteligencia y el Amor, éste trío tiene la capacidad de llevarnos a la oscuridad más profunda o a la luz esplendorosa de vivir a plenitud.

La voluntad es la capacidad de tomar decisiones y ordenar la propia conducta. Es intuición, querer, anhelo, interés, ánimo, energía, empuje, la fuerza que desplegamos para vencer dificultades y obstáculos que se nos presentan en la vida.

Santiago Ramón y Cajal dijo: Si hay algo en nosotros verdaderamente divino, es la voluntad, por ella afirmamos la personalidad, templamos el carácter, desafiamos la adversidad, reconstruimos el cerebro y nos superamos diariamente.

¿La vía que has seguido te ha llevado a estar hoy con sentimientos de: aflicción, desánimo, victimismo, autocompasión, soledad, tristeza, abandono?
Conversa ... es tiempo de sanarlo.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Conversa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Conversa:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share