Tribu Porteamar

  • Home
  • Tribu Porteamar

Tribu Porteamar Grupo de apoyo para la crianza, porteo, lactancia, masaje infantil, y temas afines.

Hace poco me di cuenta de que muchas de las dudas de la maternidad fueron resultas antes incluso de tenerlas, gracias a ...
27/03/2024

Hace poco me di cuenta de que muchas de las dudas de la maternidad fueron resultas antes incluso de tenerlas, gracias a estas señoras💜🌸.

Tener una tribu, donde puedes pasar momentos divertidos como este, o poder platicar sobre popos y vomitos, no tiene precio.🫣
¡Gracias por coincidir!

Reunion de Marzo🌸

Llevar a tu bebé cerca te permite alimentar el vínculo padre e hijo, madre e hijo, no nacemos con el instinto, el amor s...
29/02/2024

Llevar a tu bebé cerca te permite alimentar el vínculo padre e hijo, madre e hijo, no nacemos con el instinto, el amor se desarrolla gracias a la cercanía, y nos sentiremos más competentes como padres en la medida que podamos satisfacer las necesidades de nuestros hijos.
Llévalo cerquita y recibe todos los beneficios biológicos y emocionales, Manduca es una maravillosa opción.

12/01/2024
03/01/2024

Empecé a usar pañales de tela por miedo y con miedo 😅

Por miedo a que el día de mañana tuviera que elegir entre comprar pañales desechables y poner el gas o comprar fruta

Con miedo a invertir dinero y que no funcionaran

Hice los números muchas veces en mi cabeza, comparé varias marcas de pañales, tanto de tela como desechables, hice tablas de excel y el resultado era similar

Si compraba 15 pañales de ECOPIPO equivalía a 6 meses de pañales desechables, además tienen garantía de 6 años, eso me dió confianza de que son funcionales.

De todos modos no se me quitó el miedo y me arriesgué solo con 10 😬

Cuando llegaron me enamoré de los colores, pero puestos en mi bebé los amé aún más 😍

Y cuando ví que no fugaban 🤯 para mí eran perfectos 🫶🏼

Y compré más 😁

Enamórate tú también de los pañales ECOPIPO, enviamos desde un pañalito y estamos.a un.mensaje de distancia 😉

La idea de criar hijos no es para que tengan que acompañarte cuando tú estés más anciano o anciana.Ni cuidarte.Ni manten...
03/01/2024

La idea de criar hijos no es para que tengan que acompañarte cuando tú estés más anciano o anciana.

Ni cuidarte.

Ni mantenerte.

Ni estar al pendiente de ti todos los días.

La idea es que asumas la responsabilidad de criar humanos funcionales. Hijos o personas realizadas, sanas, prósperas, comprometidas y responsables con la naturaleza y con la sociedad.

Que sean libres y sin complejos.

Que aporten a la sociedad y sobre todo a su persona.

Que sean su mejor versión, día a día.

Y eso implica saber que no te pertenecen. Los hijos no son tuyos.

Pero sí, que te quede muy claro que tú como padre o madre, eres la vía para que vinieran al mundo, y que NO eres su mundo. Y que eres responsable de crear un mejor mundo y enseñar a tus hijos a crear un mejor mundo.

Y desde esa convicción se cría lindo.

Se construyen alas.

Y se programa el vuelo.

Se les deja en libertad sin culpas y sin quejas, cuando abran sus alas e inicien su vuelo.

Para que tengan la confianza y seguridad de volver cuando necesiten recargar el cariño.

Y NO porque te deben algo.
Simplemente porque educaste en amor, en libertad, en paz, y no educaste en miedo, no en esclavitud, no en intranquilidad.

Créditos al Autor
Ilustración Loré Pemberton

29/11/2023

Cuando hablamos del porteo, podemos hablar de un sin fin de beneficios, porque para empezar, volvemos a usar nuestras manos por lo menos, para servirnos y tomar agua, y con esto, sentirnos poco a poco más autosuficientes y útiles después de parir.

Los beneficios de dan, directamente para el bebé, y también para quien portea.

Empezamos con que al llevarlo cerca, detectamos de manera inmediata una señal de incomodidad o necesidad, al contrario de cuando dejamos a bebé acostado hasta que escuchamos el llanto, por lo tanto, podemos satisfacer sus necesidades de manera inmediata, evitando el llanto y estrés.

Además, corazón y respiración se sincronizan con el del adulto, que es más lento que un bebé, y por tanto, el bebé se relaja y duerme mejor.

Todo es nuevo para bebé, todo lo que mira, lo que escucha, es información que debe procesar y esto llega a cansarle, o sobreestimularlo, por ello es súper importante ser el refugio de nuestro bebé, que pueda regularse y esconderse del mundo cuando lo necesite con solo dirigir su carita hacia quien lo carga.

Bebé relajado siempre ayudará a mamá a mantener la calma, además, si mantenemos cerca a nuestro bebé, segregamos hormonas de felicidad como serotonina y oxitocina, ayudando a disminuir el estrés y la depresión y aumentar el reflejo de eyección en la lactancia.

¡Carga a tu bebé, duran tan poco chiquitos, que vale la pena disfrutarlo cerca!

Agenda tu taller de porteo, compra tu cargador ergonómico, ¡portear es maravilloso!

Mándame WhatsApp.https://wa.link/n0bgut

29/11/2023

Hola!! Usando mi pequeña bebe Amari y fijándonos en la piernita izquierda, les voy a hablar del arco de las piernas y la rotación interna de la tibia. Esto es común, normal y no es razón para mi ni para mamá Katiria Soto de preocuparnos.

Todos los niños nacen con las piernas arqueadas y todavía al año de edad se hace notar. En el desarrollo normal de los niños el arco desaparece para los 2 años, por tanto antes de eso no es razón de preocupación ni visita.

La rotación interna de la tibia, sí posiblemente hará que la beba entre un poco el pie cuando camine, pero esto nos preocupa menos todavía porque mejora hasta los 8 años de edad y no requiere ningún tratamiento. Esto es parte del empaque intra uterino para que el bebe quepa cómodo en la barriguita de mamá.

La clave para la tranquilidad es el conocimiento, ya ahora saben a la edad donde habría que preocuparse. Estamos chilin 🤣😍

Espero estén bien y tengan ¡linda tarde!

29/11/2023

Hoy continuamos hablando de los niños que meten el pie cuando caminan, y a le vez se sientan en W. Como es el caso de mi modelo favorita Amari Sofía Guzman ❤️. Como el conocimiento es poder, no tengo preocupación alguna por esto, les explico porqué no.

Repasando las TRES razones que un niño/a entra el pie:
1. Puede ser gracias a la cadera, un asunto que se llama anteversión femoral. (Los de W en cual enfoca este escrito)
2. La espinilla o tibia rotada interna
3. Una obvia deformidad en el pie que se llama metatarsus adductus.
Ninguna es de preocupación mayor paruqe todas mejoran con el crecimiento.

¿Porqué Amari se sienta en W? En corto, porque puede.. porque el ángulo en que su cuellito femoral se dirije a la copa acetabular esta un poco rotado interno de más. Esto no es un problema porque mientras niño va creciendo este ángulo cambia para mejor. Esto SIN necesidad de ningún tratamiento, el cuerpo del niño en crecimiento es maravilloso y esto MEJORA para bien hasta los 10-12 años de edad.

Mientras sea posible la remuevo de esta posición, pero oye es una bebé, cuando haga caso sera más fácil desmotivarla y que se siente como indiecita. No la culpo, le es cómodo, no vamos a luchar con ella.

Niños con elevada anteversión femoral, además de sentarse en W, podrían entrar el pie al caminar. Al dar el paso y la cadera moverse, esta se rota interno resultando en que la rodilla y el pie podrían meterse.

Esto es un hallazgo cosmético y no ninguna patología, ya que no representa nada que le pueda dar dolor, daño, desgaste o otro asunto en ninguna coyuntura. Incluso, quiero que estos niños y niñas hagan ejercicio, así con buena fuerza pueden compensar mejor el asunto en lo que este mejora con el crecimiento.

Casos raros no mejoran, ó en niños que tienen condiciones especiales como perlesía cerebral, en ocasiones el problema no desaparece con el tiempo. Siempre hay la opción de cirugía pero nunca antes de los 10-12 años y si verdaderamente amerita, eso lo decide con su cirujano a esa edad.

Pero no se preocupe con esto, si entiende bien este escrito no tiene ni que vernos en las clinicas porque ya sabes, esto casi invariablemente mejora con el tiempo. Le damos a los niños hasta los 10-12 años. He visto miles y miles de niños con esta preocupación, menos de un puñado a requerido cirugía.

En otras palabras, su niño/a esta PERFECTO, es normal y puede hacer lo que quiera 🙌🏼. Dios te lo bendiga 🙏🏻

Katiria Soto
Luz Nereida Velez

En tribu conmemoramos el día, y desde nuestros hogares encendemos una luz para abrazar el corazón de quienes han pasado ...
16/10/2023

En tribu conmemoramos el día, y desde nuestros hogares encendemos una luz para abrazar el corazón de quienes han pasado por esto.


¿CONOCÉS LA HISTORIA DE LA OLA DE LUZ INTERNACIONAL? 🕯️Cada año, el 15 de Octubre se conmemora el día mundial de la conc...
15/10/2023

¿CONOCÉS LA HISTORIA DE LA OLA DE LUZ INTERNACIONAL? 🕯️
Cada año, el 15 de Octubre se conmemora el día mundial de la concientización del fallecimiento de bebés durante el embarazo o después de nacer. Ese día a las 7 PM de la respectiva hora local, se invita a padres, familiares y amigos a encender una vela durante una hora en honor a los bebés que partieron, desde el lugar del mundo donde se encuentren. De esta forma, a través de los cambios horarios, cuando en un país se apaga en otro se enciende, originando una ola de luz continua a través del mundo.

En 1988, el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, proclamó al mes de Octubre como el mes de la conciencia sobre la muerte de bebés en el embarazo o después de nacer, invitando al pueblo de los Estados Unidos a reflexionar sobre el tema a través de programas, ceremonias y actividades alusivas. En el año 2002 se produce un movimiento de lucha para hacer visible esta problemática encabezado por madres que vivieron en carne propia el dolor por la muerte de sus bebés.

Las fundadoras del Grupo “Remembering our babies – October 15th.” (Recordando a nuestros bebés – 15 de Octubre) soñaron con un día en el que los padres dolientes pudieran reunirse y compartir con familiares y amigos, en el que la sociedad en general pudiera comprender el dolor de estos padres y recibir información sobre cómo ayudarlos. Pensaron que era necesario un día para reflexionar sobre la muerte de bebés y, al mismo tiempo, para celebrar el amor hacia ellos. Así, pidieron que el 15 de Octubre todas las personas alrededor del mundo se unieran en una ceremonia de iluminación de velas y que este día fuera reconocido de manera oficial.

El movimiento se fortaleció con el apoyo y la conformación de grupos locales en todos los estados del país de América del Norte. El resultado fue la aprobación de la Resolución Concurrente de la Casa de Representantes de los Estados Unidos “H. Con. Res. 222” en Septiembre de 2006. La misma determinaba oficialmente el 15 de Octubre como el día para conmemorar la pérdida de bebés.

www.october15th.com



Enciende tu vela a las 7:00 de la noche, pública tu foto con tu texto en apoyo a las familias con los brazos vacíos y por la visibilizacion al duelo

Remembering Our Babies provides support, education and awareness for those suffering from a miscarriage, a still birth, or the loss of an infant.

Pero al menos fue al principio.Pero al menos no sufrió.Pero al menos no dio tiempo para amarlo.Pero al menos no vivió pa...
15/10/2023

Pero al menos fue al principio.
Pero al menos no sufrió.
Pero al menos no dio tiempo para amarlo.
Pero al menos no vivió para sufrir.
Pero al menos no vino con problemas.
Pero al menos no fue más adelante.
Pero al menos eres joven.
Pero al menos hace tiempo ya.
Pero al menos estás bien, yo no lo soportaría.
Pero al menos tienes otros hijos.
Pero al menos puedes tener otros hijos.

No hay ningún "pero al menos" que tenga sentido.
Perder a un hijo duele, sea un ab**to inicial o tardío, sea en la panza o ya en los brazos.
Son planes frustrados, una vida que no será vivida, los primeros pasos que no serán dados, las prendas que no serán usadas, un vientre vacío, una cuna vacía, dos brazos vacíos, un amor que se queda en el pecho asfixiado, sin tener a donde ir, un dolor que duele en el pecho, duele en el alma, desgarra!

Si no sabes qué decirle a una madre o padre en duelo, regala un abrazo en silencio o un "lo siento mucho, estoy contigo". Pero nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, minimices nuestro duelo, porque eso lastima y hace que duela aún más!!!

Nuestro duelo es para siempre, no tiene fecha de caducidad, así como nuestro dolor, que no tiene cura.
Eso no es debilidad, es un hecho!
Nosotros, madres y padres de bebés fallecidos, somos los seres más fuertes que ustedes podrían conocer.
Nos esforzamos desde el amanecer para salir de la cama y enfrentar otro día. Nos esforzamos para seguir viviendo, para ver personas, para trabajar. Para enfrentar los recuerdos que vienen a la mente en todo momento, al ver otro bebé y no tener al nuestro en nuestros brazos.
Somos transformados por el dolor, guiados por el amor.

Perder un hijo duele. Va a doler para siempre!!

Así que, por favor, RESPETA NUESTRO DUELO.

- Autor desconocido -

Address


Telephone

+522288267887

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tribu Porteamar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram