
05/06/2020
Muy contentos con la convocatoria al Webinar “Trauma, Confinamiento e Incertidumbre”. Con Christian Herreman, Leila Jorquera, Mariana Gomes, Vero Alferez, Janniz Cendejas y Griselda Oliver.
El Grupo LAP está compuesto por profesionales con amplia trayectoria clínica, académica, experiencia en investigación e intervenciones diversas.
Be the first to know and let us send you an email when Apego y Psicoanálisis Relacional - GLAP posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Send a message to Apego y Psicoanálisis Relacional - GLAP:
Want your practice to be the top-listed Clinic?
Estamos muy contentos de iniciar este proyecto que hemos llamado GLAP (Grupo Latinoamericano de Apego y Psicoanálisis Relacional). GLAP surge como una respuesta ante la creciente presencia de la Teoría del Apego en el campo de la salud mental en general y de la demanda que hacen los profesionales de contar con Programas de Formación con perspectivas actualizadas en los temas de desarrollo, neurociencias e intervenciones clínicas y psicosociales.
GLAP está compuesto por expertos internacionales de amplia trayectoria clínica, comunitaria, académica y con experiencia en investigación. Nuestro primer objetivo es desarrollar un Programa de Formación que integre los aportes de la teoría del apego, investigación de infantes, neurociencias afectivas, psicoanálisis relacional e intervenciones que van desde la clínica y la educación, hasta lo comunitario.
Nuestro Programa de Formación en Apego y Psicoanálisis Relacional, tiene sus bases en una perspectiva evolutiva y del desarrollo (EVO-DEVO) en la que el intercambio biología-cultura cobra particular relevancia y se interrelaciona con las propuestas contemporáneas de los modelos relacionales, donde la mente y el desarrollo son entendidos como sistemas dinámicos y complejos. Tanto la teoría del apego como el psicoanálisis relacional proponen que la experiencia de coherencia de los distintos niveles del sí mismo emerge a partir del encuentro con otro. En este sentido, en cualquier ámbito de intervención, el vínculo terapéutico se coloca en el centro de los procesos de cambio.
Los invitamos a seguir y compartir nuestra página. Pronto estaremos presentando nuestro Programa de Formación, alianzas y colegas-colaboradores de GLAP.