Instituto Promotor del Desarrollo

Instituto Promotor del Desarrollo Somos un equipo de profesionales en psicología que busca favorecer el desarrollo integral de las pe
(2)

Acompáñanos a la mesa de análisis desde un enfoque psicovictimológico y psicopatológicas de los accidentes vehiculares.¡...
24/07/2025

Acompáñanos a la mesa de análisis desde un enfoque psicovictimológico y psicopatológicas de los accidentes vehiculares.

¡No te lo puedes perder!

Últimos lugares!! Aprovecha!!
17/07/2025

Últimos lugares!! Aprovecha!!

¡Ya mañana arrancamos con el curso!!Que esperas para tener un lugar
05/07/2025

¡Ya mañana arrancamos con el curso!!
Que esperas para tener un lugar

🌟 Jornada Académica: Psicología y Sexualidad para la Inclusión 🌟📅 19 de julio | 📍 Modalidad presencialDurante esta jorna...
01/07/2025

🌟 Jornada Académica: Psicología y Sexualidad para la Inclusión 🌟

📅 19 de julio | 📍 Modalidad presencial

Durante esta jornada, especialistas con amplia trayectoria compartirán estrategias, herramientas y experiencias en temas poco abordados con la sensibilidad que merecen:

🎓 Programa y ponentes:

10:00 am – Lic. María de la Paz Velasco Amador | Discapacidades no visibles

11:00 am – Lic. América Velasco Amador | Evaluación de la funcionalidad en adulto mayor

12:00 pm – Mtra. Violeta Campos Espinoza | Erotismo en infancias y adolescencias con discapacidad

1:00 pm – Mtro. Martín F. Rojas Vega | Abordaje desde terapias contextuales en discapacidad

4:00 pm – Lic. Alejandro García Macías | Terapia de acompañamiento para personas con discapacidad y de tercera edad

5:00 pm – Lic. María del Carmen Rodríguez Juárez | Manejo de ansiedad y depresión en discapacidad

6:00 pm – Mtra. Claudia Ofelia Velasco Amador | Sexualidad en hospitalización

7:00 pm – Mtro. Héctor Manuel Meza Estrada | Placer en trastorno eréctil debido a enfermedad crónica

---

💰 Costos accesibles para que nadie se quede fuera:

$600 por acceso a todas las pláticas

$350 por paquete de 4 pláticas a tu elección

$100 por plática individual

---

🔹 Este evento se realiza en pro de reunir fondos para la cirugía de Kathia Grisell de la Cruz.
📞 Informes e inscripciones por este medio.

✨ Cupo limitado. Te esperamos para construir un futuro más solidario e incluyente.

Les esperamos!
20/06/2025

Les esperamos!

Eres parte de los    o estudias   , esta información te interesa.
08/06/2025

Eres parte de los o estudias , esta información te interesa.

Te invitamos a este curso que de seguro te dejará con mucha reflexión y descubrimientos personales.
02/06/2025

Te invitamos a este curso que de seguro te dejará con mucha reflexión y descubrimientos personales.

Felicidades a quienes ejercen esta profesión.
20/05/2025

Felicidades a quienes ejercen esta profesión.

16/05/2025
La enfermería es una disciplina imprescindible en el sistema de salud. Su crucial importancia radica en la promoción int...
12/05/2025

La enfermería es una disciplina imprescindible en el sistema de salud. Su crucial importancia radica en la promoción integral de la salud, prevención de enfermedades y la búsqueda de un estado de plenitud en la población general y comunidades; sus funciones, por tanto, no se limitan únicamente a la administración de medicamentos y toma de signos vitales, sino es la profesión que soporta todo el sistema de salud en sus hombros.

Dado que el primer contacto en el sistema de salud son el personal de enfermería, son quienes apoyan emocionalmente en momentos de vulnerabilidad, por lo que su empatía y buen trato son claves, y marcan la diferencia en la interpretación del proceso de salud-enfermedad del paciente.

El compromiso que se refleja en el quehacer de las y los profesionales en enfermería con la ética es incuestionable, ya que, valores como el respeto, compromiso, autonomía, beneficencia, paciencia y justicia son los cimientos para un sistema de salud fuerte y para que las Instituciones de Salud puedan reflejar integridad con el interés de un estado de bienestar de su población.

Por último, es justo reconocerles que su gran labor ayuda a que se reduzca la brecha de desigualdad social. El promover la imparcialidad en la atención en salud favorece la calidad y el acceso a servicios de salud, sin hacer distinción en condición social, económica o cultural.

¡Gracias por tanto!

En evaluación para el Certificado de Salud Mental (CSM)para registro de armas.Recuerda que presentar el CSM es requisito...
06/05/2025

En evaluación para el Certificado de Salud Mental (CSM)para registro de armas.

Recuerda que presentar el CSM es requisito indispensable a presentar cuando se hacen trámites legales ante la Sedena México.

¡Acércate a nosotros para concluir tu proceso!

Gracias a todas las personas que nos han mostrado su apoyo.
18/03/2025

Gracias a todas las personas que nos han mostrado su apoyo.

Dirección

Aguascalientes

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+524494360648

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Promotor del Desarrollo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Promotor del Desarrollo:

Compartir

INSTITUTO PROMOTOR DEL DESARROLLO

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un equipo de profesionales en psicología que busca favorecer el desarrollo integral de las personas a través del servicio personalizado y con el apoyo multidisciplinario de otras áreas de la salud.

PROFESIONALES

Lic. Martín Rojas Vega: Licenciatura en Psicología, especialidad en victimología, diplomados en psicología forense y psicología comunitaria. Estudios en neurociencias, psicofarmacología y psicovictimología. Ponente en congresos Nacionales y Estatales en psicología. Experiencia profesional en docencia a nivel licenciatura, periciales psicológicas, conferencista y tallerista.