24/09/2025
En la vida diaria, niños y adultos pueden enfrentarse a demasiados estímulos: luces brillantes, ruidos fuertes, texturas incómodas o cambios inesperados.
Para algunas personas, especialmente aquellas con autismo, TDAH o alta sensibilidad, esto puede convertirse en una sobrecarga sensorial, donde el cerebro no logra procesar toda la información y genera estrés.
⚠️ ¿A quién afecta?
Niños con autismo 🤖
Personas con TDAH ⚡
Personas con sensibilidad auditiva, visual o táctil 🌟
Cualquiera en ambientes muy estimulantes
💡 Síntomas que pueden observar padres y maestros:
Taparse los oídos o los ojos 🙉🙈
Evitar lugares ruidosos o con mucha luz 🌆
Estrés, ansiedad o berrinches frecuentes 😣
Dificultad para concentrarse o dormir 💤
🤝 ¿Cómo podemos ayudar desde casa o la escuela?
Crear espacios tranquilos y predecibles 🏡
Usar auriculares o gafas de sol en ambientes muy estimulantes 🎧🕶️
Introducir tiempos de descanso sensorial durante el día ⏳
Observar señales de alerta y buscar estrategias personalizadas con profesionales 📋
📌 En edemi, ofrecemos consultas especializadas para familias y docentes, donde se evalúan las necesidades sensoriales del niño y se brindan recomendaciones adaptadas a su entorno. 💙
🌟 Con apoyo y comprensión, la sobrecarga sensorial se puede manejar y prevenir. ¡No estás solo!
Fuente: Pfeiffer, B., Koenig, K., Kinnealey, M., Sheppard, M., & Henderson, L. (2011). Effectiveness of sensory integration interventions in children with autism spectrum disorders: A pilot study. American Journal of Occupational Therapy, 65(1), 76–85