edemi

edemi 🐬 Conectando Ciencia y Tecnología para crear momentos extraordinarios en pro de la Inclusión 🦾🧠Ψ⚕️

08/10/2025

Platicas escolares para escuelas primarias ✨

Hoy queremos agradecer a la Escuela Primaria Diana Laura Riojas de Colosio T.M. por su gestión para hacer posible la plá...
08/10/2025

Hoy queremos agradecer a la Escuela Primaria Diana Laura Riojas de Colosio T.M. por su gestión para hacer posible la plática “Diferentes, pero iguales en respeto”, donde reflexionamos junto con los alumnos sobre cómo el capacitismo puede convertir la diferencia en desventaja.

🧠 A través de dinámicas, juegos y diálogo, los niños aprendieron que todos tenemos distintas formas de pensar, aprender y sentir… ¡y eso nos hace únicos! 🌈

🙏 Gracias a la Mtra. Lizeth Peña Peña, directora, y a la Mtra. María Elena Rodríguez López, subdirectora, por reconocer la labor de nuestro equipo y por impulsar una educación más empática e inclusiva.

📍 En edemi creemos que enseñar inclusión desde la infancia es sembrar respeto para toda la vida. 💬✨

Cada niño merece aprender y sentirse incluido, sin importar sus habilidades. Esto incluye a estudiantes con dislexia, di...
07/10/2025

Cada niño merece aprender y sentirse incluido, sin importar sus habilidades. Esto incluye a estudiantes con dislexia, discalculia, autismo o TDAH. 🧒💛

Las barreras actitudinales son las más invisibles, pero afectan profundamente su bienestar emocional y rendimiento académico.

🔹 Lo que podemos observar:

📌 Bromas o comentarios sobre la forma de aprender o comunicarse.

📌 Excluir al niño de actividades grupales por “no seguir el ritmo”.

📌 No ofrecer adaptaciones necesarias, como tiempo extra en tareas o exámenes.

🔹 Dato relevante:
6 de cada 10 niños con discapacidad o necesidades educativas especiales han vivido discriminación en la escuela (OECD, 2019).

💡 Algunos consejos

Enseñar respeto y valorar la diversidad a todo el entorno 🧠✨

Celebrar sus logros individuales, sin compararlo con otros 🎉

Usar lenguaje positivo y libre de etiquetas ❌💬

Colaborar entre padres y maestros para crear un entorno seguro y estimulante 🤝🏫

La inclusión educativa no solo depende de rampas o materiales adaptados, sino también de empatía, comprensión y apoyo constante. 🌈💛

Fuente: OECD. (2019). Inclusive Education in OECD Countries: Student Experiences.

La dislexia es una dificultad del aprendizaje que afecta la forma en que niños y adultos leen, escriben y procesan el le...
06/10/2025

La dislexia es una dificultad del aprendizaje que afecta la forma en que niños y adultos leen, escriben y procesan el lenguaje, ¡pero no tiene nada que ver con la inteligencia! 🧠❌

En Primaria,🏫 puede notarse cuando los niños:
🔹 Tienen problemas para reconocer palabras rápidamente.
🔹 Les cuesta entender lo que leen.
🔹 Escriben con errores frecuentes o mezclan letras.
🔹 Son más lentos para leer o copiar del pizarrón.
🔹 Se frustran al seguir instrucciones escritas o al organizar ideas.

¿Por qué es importante detectarla temprano? ⏰⚠️

✅ Evitar que el niño se sienta frustrado o con baja autoestima.
✅ Implementar apoyos que faciliten su aprendizaje.
✅ Garantizar que pueda desarrollarse al máximo en la escuela y la vida.

Un diagnóstico y acompañamiento oportuno marcan la diferencia para que los niños aprendan con éxito y confianza. 🌟

En edemi te apoyamos con:

🔎 Pruebas de tamizaje especializadas para identificar la dislexia.
⚙️ Ajustes razonables en casa y la escuela para un aprendizaje justo.
👩‍⚕️ Atención de un equipo multidisciplinario con psicólogos, pedagogos y terapeutas del lenguaje.

¡No esperes más! Si sospechas que tu hijo o estudiante tiene dificultades para leer o escribir, en edemi te ayudamos a encontrar las mejores soluciones basadas en evidencia. 💙✨

Fuentes: Lyon, G. R., Shaywitz, S. E., & Shaywitz, B. A. (2003). A definition of dyslexia. Annals of Dyslexia

💙🚸💙
01/10/2025

💙🚸💙

29/09/2025

Conferencia

Adolescencia y Autismo: Entre Emociones y Cambios 🧒🏻👧🏻🤳🏻👩🏻‍🏫🏡 💞

🚨 ¡CUIDADO! Niños con Autismo Pueden Salir Corriendo Sin Avisar☀️ Historias recientes en Coahuila nos recuerdan la impor...
27/09/2025

🚨 ¡CUIDADO! Niños con Autismo Pueden Salir Corriendo Sin Avisar

☀️ Historias recientes en Coahuila nos recuerdan la importancia de estar alerta: en 📍Sabinas , un niño salió de la escuela sin que nadie se diera cuenta 😱 y en📍 Monclova, otro fue encontrado deambulando por las calles 🚶‍♂️💨.

🧩 ¿Por qué sucede la fuga?

Los niños con autismo pueden intentar salir por:

🔊 Sobreestimulación o ansiedad

🎯 Atracción hacia lugares o estímulos que les gustan

🗣️ Dificultad para comunicar sus emociones o necesidades

💡 Estudios muestran que estos comportamientos son más comunes de lo que pensamos y pueden ser muy peligrosos si no se toman precauciones.

🛡️ Tips para mantenerlos seguros

Padres y cuidadores, estas estrategias ayudan a prevenir fugas:

1. 👂 Escuchar y dialogar sobre seguridad y riesgos.
2. 🆔 Identificación visible con tu información de contacto.
3. 📱 Tecnología de apoyo como dispositivos de localización.
4. 🚦 Enseñar señales de seguridad y cómo reaccionar en emergencias.
5. 🏡 Seguridad en el hogar: puertas con cerraduras, cercas y sistemas de alerta.

💬 Comparte tu experiencia

¿Has vivido algo parecido? ¿Qué estrategias te han funcionado? Tu experiencia puede ayudar a otras familias 💛.

¡Comenta abajo y hagamos comunidad!

En edemi 🐬 cuidamos y acompañamos a personas con autismo, TDAH, discalculia y otras neurodivergencias. 🧠

Ofrecemos:
Asesoría legal ⚖️
Atención integral en salud y educación 🏫💚
Capacitación para familias, escuelas y empresas 🧩
Nuestro objetivo: promover inclusión y seguridad para todos.

💼 fuente : Centers for Disease Control and Prevention. (2024). Wandering in children with developmental disabilities. CDC.

📣 Conferencia gratuitaAdolescencia y Autismo: Entre emociones y cambios 💜La adolescencia es una etapa de transformacione...
26/09/2025

📣 Conferencia gratuita
Adolescencia y Autismo: Entre emociones y cambios 💜

La adolescencia es una etapa de transformaciones profundas en lo físico, emocional y social. Para los adolescentes con autismo, estos procesos pueden ser más complejos y requerir acompañamiento especializado.

👉 Acompáñanos este lunes 29 de septiembre a las 10:30 a.m. en la UTCA, Ciudad Acuña, Coahuila.

📍 Evento presencial con reconocimiento de asistencia. 🏅

🌐 También disponible en Facebook Live en edemi.

👩‍👩‍👦 Dirigido a madres, padres de familia y público en general.
💡 Aprende herramientas basadas en evidencia para comprender emociones, favorecer el desarrollo social, personal y promover la autonomía.

Algunos niños son más sensibles a ruidos, luces, texturas o cambios en su rutina. Esto puede causar estrés, ansiedad y b...
25/09/2025

Algunos niños son más sensibles a ruidos, luces, texturas o cambios en su rutina. Esto puede causar estrés, ansiedad y berrinches, pero con estrategias simples podemos prevenirlo y ayudarlos a sentirse seguros.

💡 Cómo detectar la sobrecarga sensorial:

Se tapa los oídos o los ojos 🙉🙈

Evita lugares ruidosos o con mucha luz 🌆

Se irrita fácilmente o hace berrinches frecuentes 😣

Tiene dificultad para concentrarse o dormir 💤

🛠️ Estrategias prácticas para prevenirla:

1️⃣ Espacios seguros y tranquilos en casa y la escuela

Crea un rincón con luz tenue, cojines y objetos calmantes 🏡

Evita tener demasiados juguetes o estímulos visuales a la vez

2️⃣ Manejar ruidos y luces

Usa auriculares o tapones en lugares ruidosos 🎧

Baja la intensidad de luces o usa luz natural cuando sea posible 💡

Evita la música muy alta o ambientes con muchas voces al mismo tiempo 🎵

3️⃣ Planificar descansos sensoriales

Introduce pausas durante actividades: lectura, recreo o clases 🕒

Momentos de movimiento libre, respirar profundo o caminar ayudan a regularse 🚶‍♂️🧘‍♀️

4️⃣ Objetos de apoyo sensorial

Pelotas antiestrés, mantas pesadas o juguetes que calmen las manos 🟠🟡

Texturas suaves en ropa o cojines para evitar incomodidad 👕

5️⃣ Comunicación y rutina predecible

Explica cambios o actividades antes de realizarlas 🗣️

Mantén horarios y rutinas consistentes para dar seguridad ⏰

Coordina estrategias con maestros y familiares 👩‍🏫👨‍👩‍👧

📌 En edemi, ofrecemos consultas especializadas para identificar las necesidades sensoriales de tu hijo y diseñar estrategias adaptadas al hogar y la escuela 💙

🌈 Prevenir la sobrecarga sensorial ayuda a que los niños aprendan mejor, se relajen y disfruten sus actividades diarias. Con apoyo, todo es posible! 🌈

Fuente: Pfeiffer, B., Koenig, K., Kinnealey, M., Sheppard, M., & Henderson, L. (2011). Effectiveness of sensory integration interventions in children with autism spectrum disorders: A pilot study. American Journal of Occupational Therapy, 65(1), 76–85

En la vida diaria, niños y adultos pueden enfrentarse a demasiados estímulos: luces brillantes, ruidos fuertes, texturas...
24/09/2025

En la vida diaria, niños y adultos pueden enfrentarse a demasiados estímulos: luces brillantes, ruidos fuertes, texturas incómodas o cambios inesperados.

Para algunas personas, especialmente aquellas con autismo, TDAH o alta sensibilidad, esto puede convertirse en una sobrecarga sensorial, donde el cerebro no logra procesar toda la información y genera estrés.

⚠️ ¿A quién afecta?

Niños con autismo 🤖

Personas con TDAH ⚡

Personas con sensibilidad auditiva, visual o táctil 🌟

Cualquiera en ambientes muy estimulantes

💡 Síntomas que pueden observar padres y maestros:

Taparse los oídos o los ojos 🙉🙈

Evitar lugares ruidosos o con mucha luz 🌆

Estrés, ansiedad o berrinches frecuentes 😣

Dificultad para concentrarse o dormir 💤

🤝 ¿Cómo podemos ayudar desde casa o la escuela?

Crear espacios tranquilos y predecibles 🏡

Usar auriculares o gafas de sol en ambientes muy estimulantes 🎧🕶️

Introducir tiempos de descanso sensorial durante el día ⏳

Observar señales de alerta y buscar estrategias personalizadas con profesionales 📋

📌 En edemi, ofrecemos consultas especializadas para familias y docentes, donde se evalúan las necesidades sensoriales del niño y se brindan recomendaciones adaptadas a su entorno. 💙

🌟 Con apoyo y comprensión, la sobrecarga sensorial se puede manejar y prevenir. ¡No estás solo!

Fuente: Pfeiffer, B., Koenig, K., Kinnealey, M., Sheppard, M., & Henderson, L. (2011). Effectiveness of sensory integration interventions in children with autism spectrum disorders: A pilot study. American Journal of Occupational Therapy, 65(1), 76–85

Muchos padres se preocupan porque han escuchado que las vacunas podrían causar autismo. Es importante aclararlo:💡 Mito: ...
23/09/2025

Muchos padres se preocupan porque han escuchado que las vacunas podrían causar autismo. Es importante aclararlo:

💡 Mito: Las vacunas provocan autismo.
✅ Realidad: Numerosos estudios científicos han demostrado repetidamente que no existe ninguna relación entre vacunas y autismo

El mito comenzó con un estudio publicado en 1998 que sugería un vínculo entre la vacuna triple viral (SRP) y el autismo. Ese estudio fue retirado por fraude y mala práctica científica y no ha sido replicado en investigaciones confiables. Desde entonces, más de 20 estudios grandes y rigurosos han confirmado que las vacunas no causan autismo (CDC, 2025; NIMH, 2025).

📅 Calendario de vacunación en México y EE. UU.

Algunas vacunas clave que los niños deben recibir:

💉 Hexavalente (DTPa-HB-Hib-VPI): Protege contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis.

💉 Neumococo conjugada: Previene neumonía y meningitis.

💉 Triple viral (SRP): Protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

💉 DTPa/VPI: Refuerzos a los 6 años para mantener protección.

Estas vacunas son gratuitas en centros de salud públicos y se aplican siguiendo un calendario que asegura la máxima protección. 🗓️

🌍 Por qué vacunar es importante:

Protege a tu hijo y a la comunidad 👨‍👩‍👧‍👦

Previene brotes epidémicos de enfermedades graves 🚫

Ayuda a mantener la inmunidad colectiva 🛡️

✅ Actúa ahora:
Consulta el calendario de vacunación de tu país y asegura que tus hijos reciban todas las vacunas a tiempo. Vacunar es un acto de amor y responsabilidad. 💖

👀 Si notas señales de alerta en el desarrollo de tu hijo, como dificultades en la comunicación, interacción social o conductas repetitivas, no dudes en consultar a nuestros especialistas 🧩🐬. Estamos aquí para orientarte y acompañarte con evidencia científica y atención profesional.

📌 Fuentes oficiales: Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2025). Vaccines do not cause autism. KidsHealth. (2025). Studies on vaccines and autism. Secretaría de Salud. (2025). Cartilla nacional de vacunación.

22/09/2025

🐶💖 Perros de servicio: conexión que transforma vidas ♾️

🐾✨ El talento y la dedicación hacen la diferencia.

En este video vemos cómo la disciplina, la paciencia y el amor por los perros se convierten en grandes logros. 💪🐶

Los perros de servicio no solo aprenden habilidades, también se transforman en compañeros de vida que brindan apoyo, seguridad y confianza. 💖🐾

Cada entrenamiento es una muestra de trabajo en equipo, conexión y compromiso. 🐶💫 Juntos son más que un equipo…

❤️¡Son una inspiración!❤️

Address


26000

Telephone

+528781114749

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when edemi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to edemi:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram