Cirujano Maxilofacial certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial AC.
11/05/2022
¿Tienes estos síntomas?
🚨 Encías enrojecidas o hinchadas
🚨 Encías sensibles o sangrantes
🚨 Dolor en la mandíbula
🚨 Hinchazón alrededor de la mandíbula
🚨 Mal aliento o un sabor desagradable en la boca
🚨 Dificultad para abrir la boca
¡Cuidado! Puede que tus muelas del juicio estén retenidas y necesiten ser atendidas oportunamente. Si es tu caso, acude con un especialista para recibir un correcto diagnóstico y tratamiento.
El paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos, es decir, que ocurren mientras se desarrolla el bebé en el cuerpo de la madre, pudiendo padecer una o ambas afecciones.
El labio leporino ocurre cuando el tejido que forma el paladar y el labio superior no se unen antes del nacimiento, causando una abertura en el labio superior. En cambio, el paladar hendido sucede cuando el tejido que forma el paladar no se une correctamente.
Un cirujano maxilofacial es el especialista encargado de diagnosticar y tratar estos dos padecimientos mediante una cirugía que generalmente se realiza antes de los 12 meses de edad.
La cirugía maxilofacial contempla un amplio espectro de acción formado por la cabeza y el cuello, y más puntualmente lo que comprende al macizo facial, que implica a los maxilares y los huesos asociados de la cara.
La mayoría de los casos que se atienden en la especialidad maxilofacial son las deformidades craneofaciales, como el paladar hendido y labio leporino, aunque también puede atender tumores, padecimientos de la cavidad oral (como las muelas del juicio) e incluso requerimientos de estética facial.
Si tienes algún dolor, síntoma o inquietud en esta parte de cuerpo, no dudes en acudir con un cirujano maxilofacial.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
21/04/2022
¿Lo sabías? La lengua va pegada al fondo de la boca por una banda de tejido llamada frenillo lingual. En personas con anquiloglosia, esta banda es demasiado corta y gruesa, lo que provoca que la lengua esté “pegada” al piso de la boca.
Aunque muchas veces puede no causar mayores problemas, es posible que se requiera atención cuando la madre y el bebé han tenido problemas para iniciar la lactancia, o bien la madre ha recibido al menos 2 o 3 días de apoyo de un especialista en lactancia materna. En este caso, un cirujano maxilofacial podrá valorar el caso del menor y brindarle un correcto tratamiento en caso de ser necesario.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
06/04/2022
El aumento de mentón puede realizarse a través de una Mentoplastia. Esta cirugía se puede realizar ya sea insertando un implante o moviendo o reformando los huesos de la mandíbula.
Un cirujano maxilofacial certificado puede llevar a cabo esta intervención, normalmente realizada para equilibrar la apariencia de la cara de acuerdo a las expectativas del paciente. Si te interesa el procedimiento, no dudes en acercarte con uno para recibir una consulta de valoración inicial.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
30/03/2022
Por lo general, la cirugía de implante dental es una cirugía ambulatoria realizada en etapas, con tiempo de curación entre los procedimientos. Estas etapas incluyen:
➡️ Extracción del diente dañado
➡️ Preparación de la mandíbula cuando sea necesario
➡️ Colocación del implante dental
➡️ Crecimiento y curación del hueso
➡️ Colocación del pilar
➡️ Colocación del diente artificial
Gran parte del tiempo en el proceso se dedica a la curación y espera del crecimiento del hueso nuevo en la mandíbula. Un cirujano maxilofacial te acompañará en todo el proceso y te indicará cada uno de los pasos a seguir en tu caso particular.
¿Dudas o inquietudes? Acude con un cirujano maxilofacial.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
23/03/2022
El dolor que se disemina hacia la cara, la mandíbula, acompañado de rigidez en los músculos mandibulares, chasquidos dolorosos al mover la mandíbula y/o limitación del movimiento de la mandíbula son los síntomas principales de un Trastorno de la Articulación Temporomandibular (ATM).
Si el dolor no desaparece, es de gran importancia evitar automedicarse y acudir con un cirujano maxilofacial para recibir un correcto diagnóstico y tratamiento. ¡Evita complicaciones graves!
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
16/03/2022
Durante el retiro de los terceros molares o “muelas del juicio” es posible usar la sedación intravenosa (IV), un procedimiento mediante el cual se administran tranquilizantes que deprimen el sistema nervioso central por vía endovenosa.
A pesar de ser una sedación consciente, es probable que los pacientes no recueden mucho de la consulta y se requiera de acompañamiento para volver a la casa. Se utiliza para lograr reducir la intranquilidad psíquica y/o motora de los pacientes.
El especialista determinará el tipo de sedación más adecuado para cada caso. ¿Dudas? Puedes acudir con un Cirujano Maxilofacial.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
11/03/2022
El bruxismo es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes de manera inconsciente, ya sea de día o mientras duermes. Si no se atiende, puede ocasionar diferentes complicaciones como:
➡️ Daños a los dientes, las restauraciones, las coronas o la mandíbula
➡️ Dolores de cabeza relacionados con la tensión
➡️ Dolor de cuello o facial intenso
➡️ Trastorno de la articulación temporomandibular
¡No te arriesgues! Si tienes alguno de los síntomas del bruxismo, acude con un Cirujano Maxilofacial Certificado.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
09/03/2022
¿Las habías escuchado? Las fracturas o lesiones de Le Fort siguen un patron en un plano transverso, que van acompañadas de hemorragia subconjuntival, signos o síntomas oculares, maloclusión, alteraciones en la movilidad del complejo maxilar, entre otros.
En la mayoría de los casos, las lesiones de Le Fort son consecuencia de un fuerte impacto accidental, como un choque de tráfico, caídas, entre otros. Sólo un Cirujano Maxilofacial puede realizar un correcto diagnóstico de este tipo de lesiones.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
04/03/2022
1️⃣ Es una cirugía que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales mediante el movimiento de los huesos maxilares y mandibulares.
2️⃣ Es una cirugía que debe ser realizada por un cirujano maxilofacial, ya que es el único especialista indicado para trabajar tanto los huesos como los tejidos blandos del área facial.
3️⃣ Esta intervención puede llevarse a cabo tanto para corregir maloclusiones y alteraciones faciales que pueden afectar nuestra salud, como para modificar aspectos estéticos aspirados por el paciente.
¿Dudas o inquietudes? Acércate con un cirujano maxilofacial certificado.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
02/03/2022
Las glándulas salivales se encuentran en la boca, son las encargadas de producir saliva y secretarla en la boca a través de aberturas llamadas conductos. Si estas glándulas se dañan o no producen suficiente saliva, se puede afectar el gusto, hacer más difícil masticar y tragar, y puede aumentar el riesgo de caries, pérdida de dientes e infecciones graves en la boca.
Por esta razón es muy importante que acudas oportunamente con un Cirujano Maxilofacial ante cualquier síntoma relacionado con los trastornos de las glándulas salivales, como un mal sabor en la boca, dificultad para abrir la boca, sequedad bucal, dolor en la cara o en la boca y/o inflamación en la cara o el cuello, o debajo de la lengua.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
23/02/2022
Algunos factores que pueden incrementar el riesgo de desarrollar trastornos temporomandibulares pueden ser:
🚨 Lesiones de la mandíbula
🚨 Rechinar o apretar los dientes a largo plazo (crónico)
🚨 Padecer algún tipo de artritis, como la reumatoide o la artrosis
🚨 Padecer ciertas enfermedades del tejido conectivo que causan problemas que pueden afectar a la articulación temporomandibular
Si eres una persona con alguno de estos factores de riesgo, no dudes en acudir con un cirujano maxilofacial ante la presencia de cualquier síntoma o inquietud.
Dr. Abraham G. Rodríguez del Bosque
Cédula: 6245781 11590102
11/02/2022
¿Conocías este procedimiento? La mentoplastia es utilizada por pacientes que desean lograr un rostro más proporcionado y atractivo, corrigiendo asimetrías faciales congénitas o provocadas por algún accidente. No soluciona los problemas de la mandíbula, sino que sólo interviene el mentón.
Puede realizarse de diferentes formas: Mediante la incorporación de un implante, moviendo una parte del hueso hacia la parte interior o eliminando parte del hueso y reconstruyendo la zona.
Acércate con un Cirujano Maxilofacial certificado si deseas conocer más sobre este procedimiento.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rodriguez Del Bosque I Maxillofacial Surgery Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Dr. Rodriguez Del Bosque I Maxillofacial Surgery Monterrey:
Cirujano Maxilofacial certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial AC (888).
Premios:
Congresista en 2o Congreso anual de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal. Presentación oral. Octubre 2013. Monterrey, Nuevo León.
Congresista en XIX Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial. Presentación oral. Abril 2015. Lima, Perú.
Congresista ###V Congreso nacional e internacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, Colegio A.C. Presentación de poster. Mayo 2016. Aguascalientes, Aguascalientes.
Congresista Seminario multidisciplinario de casos clínicos en odontopediatria de Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Universidad Autónoma de Nuevo León. Presentación oral. Julio 2016. Monterrey, Nuevo León.
Congresista I Curso Teórico Práctico Hands On Cadaver. Tema: Articulación Temporomandibular y Trauma Facial. Presentación oral. Agosto 2016. Monterrey, Nuevo León.
Congresista XVII Seminario de la Asociación Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, Colegio A.C. Presentación oral. Noviembre 2016. Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.
Premio al Residente distinguido de generación 2013-2017.