Dra. Carina Cervantes

  • Home
  • Dra. Carina Cervantes

Dra. Carina Cervantes Servicio de calidad con atención personalizada y buen trato.

12/05/2020
24/02/2020

¿Si te contagias, te vuelves inmune? ¿Se transmite por vía sexual? Respondemos algunas preguntas que nos enviaron los lectores de la BBC sobre el coronavirus.

10/06/2019

El andador es la primera causa de accidentes graves del niño que aún no camina, retrasa la marcha al impedir que los músculos venzan la gravedad y, como favorece el caminar en puntillas, impide el adecuado desarrollo de la motricidad fina. ¡EVÍTALO! Acá te contamos más: http://bit.ly/2EYOCQo

08/06/2019

: ¡LLEGÓ EL DÍA! Hoy fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación de México las reformas legales por las que se otorgarán a mamás y papás de niños diagnosticados con (por hasta 364 días y acompañadas de un subsidio de gobierno). Después de más de dos años de trabajo intenso, por parte de nuestra Fundación y más organizaciones, hoy agradecemos a la sociedad civil, familias, médicos, Senadores y Diputados por su respaldo y, principalmente, a nuestros valientes guerreros: este trabajo es por ustedes.

Las licencias comienzan a ser efectivas a partir de mañana miércoles 5 de junio para trabajadores que estén afiliados al IMSS o al ISSSTE. En el transcurso del día y mañana daremos más información al respecto.

Hoy MÉXICO le ha dado un GRAN golpe al cáncer.

Esta lucha es de todos porque

¡MUCHAS GRACIAS!

28/05/2019

Para evitar estrés en las personas que padecen revisa estos tips para que tengan una mejor comunicación.

26/05/2019

➡️¿Conocen la diferencia entre artritis y artrosis?

La artrosis es una enfermedad degenerativa, inflamatoria, crónica, que afecta a las articulaciones. Además, provoca la pérdida de cartílago y que los huesos se rocen y se vayan desgastando. Mientras, la artritis, es también una enfermedad inflamatoria crónica pero que afecta a la vez a varias articulaciones

👉Estamos para atenderte y mejorar tu calidad de vida.
Agenda tu cita INBOX ó
☎️Consultorio: 33 36 73 38 02
📱Celular: 81 12 44 70 77
📌Av. Rafael Sanzio 311, La Estancia
Guadalajara, Jalisco

🤦🏻‍♀️🙄
25/05/2019

🤦🏻‍♀️🙄

07/05/2019

En Cinépolis queremos que todos puedan vivir la experiencia del cine, por ellos traemos para ti las funciones incluyentes, conócelas aquí.

30/04/2019

Protégete del calor con estos sencillos consejos.

27/04/2019

Las úlceras en el pie diabético 👣 pueden ser venosas que son las más frecuentes, entre un 75-80%.

En cuanto a las úlceras arteriales son menores, presentan una prevalencia entre 0,2 -2% y una incidencia de 220 casos nuevos por cada millón de habitantes al año.

🤚🏻Es muy importante para nosotros abordar a nuestros pacientes desde un punto de vista preventivo y ofrecerles un tratamiento que considera un plan de cuidados integral.

Estamos a tus órdenes, para agendar llámanos 📳

27/04/2019

DONACIÓN DE LECHE HUMANA NUEVO LEÓN.

¿Te gustaría contribuir a reunir los 200 litros de leche humana mensuales que se necesitan para alimentar a los bebés prematuros del Hospital Materno Infantil?

Súmate a la campaña permanente "Dona leche, dona vida".

Los requisitos para darse alta como donadoras de leche humana para el Hospital Materno Infantil en NL son:
-No haber realizado tatuajes, perforaciones o acupuntura en el último año.
-No haber recibido transfusiones sanguíneas en los últimos 6 meses.
-No consumir tabaco, alchol o dr**as
-No padecer sífilis, hepatitis B y C ni VIH.
-Informar si está tomando algún medicamento
-Que la donación no afecte las necesidades de tu hijo(a)

Llamar al 81313232 ext 50739 , para darte de alta como donadora.

Recuerda que si ya eres donadora autorizada, la Red de Frío puede pasar a tu domicilio a recoger las extracciones que realices en la semana.

Dona leche, Dona vida.

26/04/2019

El cáncer de testículo es de los pocos que afecta al hombre durante su juventud, detectado a tiempo es curable, recomiendo ampliamente explorarse con frecuencia mínima de 1 vez al mes y al encontrar alguna diferencia a lo que conoces como normal, acudir a tu urologo de confianza

02/04/2019

Hay que tener toda la información, las prácticas cautelosas son importantes y ayudan a vivir sanamente y plenamente.

01/04/2019

Doctora, ¿verdad que no pasa nada que mi bebé coma galletas (esas redonditas con el nombre de una famosa virgen en México)?

👉🏻Cierto o falso
Respuesta: 🚫Falso🚫

✅Cuando iniciamos la alimentación complementaria uno de los primeros comentarios de los
papás es que notan que su bebé se estriñe mucho y al indagar resulta que ese bebé se come entre unas 2 a 5 galletas al día ¨para entretenerlo¨ recordándoles que este tipo de alimentos y todas las harinas favorecen el estreñimiento, además previamente ya les había platicado sobre la importancia de no saturar las papilas gustativas de alimentos dulces porque desencadenan una sensación de gusto y placer en los bebés pidiendo más y con ello favoreciendo el consumo de alimentos azucarados.

Pero como siempre hablaremos con evidencia motivo por el cual me tomé la libertad de anexarles los puntos más importantes de la radiografía de dichas galletas publicadas por la revista el consumidor que pueden encontrar en elpoderdelconsumidor.org:
Galletas M….s (una porción de ocho galletas):

😰Azúcar:
-Contiene 7.7 gramos de azúcar= 1½ cucharadas cafeteras de azúcar= 1 gramo de
azúcar por galleta.
-El azúcar que contiene se encuentra en forma de sacarosa y jarabe de maíz.
-La cantidad de azúcar añadida que cubre una porción de galletas es del 22 al 31% de lo máximo tolerado de azúcar para un adulto para todo el día de acuerdo
con la Asociación Americana del Corazón. Si un niño se come una porción de este producto entonces consumiría del 39 a 51% de la cantidad de azúcar máxima tolerada diaria para un niño. Es un producto bajo en fibra.

-Opciones saludables: galletas caseras elaboradas con harina integral e ingredientes naturales o aquellas con base de amaranto.

😱Sodio: 180 miligramos.
-La gran mayoría de los productos empaquetados contienen sodio.

🧐Ingredientes:
Harina de trigo, azúcar, jarabe de maíz, grasa vegetal (es decir, manteca vegetal), TBHQ, palmitato de ascorbilo, tocoferoles, sal yodada, leche 7% (2 ml. por galleta), fosfato tricalcico, brillo para galleta a base de leche y huevo, saborizantes, fécula de maíz (harina
refinada de maíz), lecitina de soya, fosfato monocalcico, metabisulfito de sodio, monoestearato de propilenglicol, vitamina A, calcio, niacina, zinc, hierro, ácido fólico,
monoestrato de glicerilo, sulfato de calcio.

-Se observa que la cantidad de ingredientes que contiene son 25 en total.

☝🏻Michael Pollan en su libro The Food Rules establece que no es recomendable el consumo de un producto con más de cinco ingredientes, ya que ha pasado por un proceso de industrialización tal que se le han eliminado las principales propiedades nutritivas y al cual
se le tienen que incorporar aditivos para permitir mayor vida de anaquel y para que pueda tener algún tipo de cualidad nutritiva para calificar como “producto para consumo”.

-Un aspecto positivo es no contiene colorantes.

🌸Valoración general:
No recomendado para consumo habitual.
Se puede utilizar como postre, como parte de un postre o como colación, utilizando una porción.

🌺Dra. Lilia Fernández Campaña
📍Centro Médico Conchita 📲Tel. (81)8333 3029
📍Hospitaria 📲Tel. (81)2081 8364

27/03/2019

26 de Marzo día Mundial para la prevención del cancer cervicouterino! Acudan a su médico ginecólog@ a revisarse!!! Y hay que vacunarse contra VPH para mayor protección.

25/03/2019

Se esta volviendo más común este motivo de consulta tanto presencial como en linea.
¡Percintilitis!

A continuación unos ejemplos:

Caso 1
Punto AZUL en grafica de peso para la edad:
Mamá angustiada por que su medico le dijo que su bebé Luis estaba en el percentil 3 de peso y que "le faltan unos dos kg" para estar en su peso ideal asi que le recomendó quitarle el pecho y darle formula.
Realidad: ¡estar en el percentil 50 no es necesario en todos los niños! Depende de muchos factores a considerar pero catalogar de falto de peso o desnutricion por una sola medición en una grafica que no esta diseñada para eso causa conflictos que repercuten.

Caso 2
Punto MORADO:
Padres acuden preocupados ppr que su bebé de 4 meses esta casi en el percentil 97 y la enfermera de las vacunas le dijo que le controlara el horario de darle pecho, que no fuera seguido y que le diera avena. 😭
Realidad: los aumentos de peso varian mes con mes dependiendo de muchos factores y los picos de mayor ganancia de peso se ve en el primer semestre, ademas graficando su PESO CON TALLA esta bien. La grafica de peso o talla con edad solo compara su bebé con el resto de la población.

Caso 3
Punto ROSA en grafica de talla para edad:
Margarita de 8 meses fue con un medico nuevo porque se cambió de ciudad, al graficar su talla esta apenas por encima del percentil 3 y su medico alarmado le dijo que era talla baja y lo envio con un nutriologo para que mejorara su alimentación.
Realidad: Los papás de la bebé no son altos, calculando la talla blanco familiar su hija Margarita ¡va siguiendo su genetica!

Caso 4 Gris:
Una niña de 1 año 6 meses acude a valoración y se grafica en la percentil 50 de talla, los padres preocupados por que no estaba comiendo bien pero al graficar su peso con la talla marcaba que esta muy por debajo del percentil 3.
Realidad: La menor habia pasado por un internamiento con un cuadro severo de neumonia por lo cual su peso descendió drasticamente.

-------
Las gráficas de crecimiento (peso con edas y talla con edad) sólo nos sirven para darnos una idea de cómo está un niño en comparación con la población.

La altura

Para explicar la valoración de la altura pondré un ejemplo: cogen 100 niños sanos y los ponen en fila ordenados del más bajito al más alto.
Si te dicen: “tu hijo está en un percentil 25 de altura” te están diciendo que está en el puesto 25. Esto quiere decir que tendrá a 75 niños por delante, que serán más altos que él y 24 niños por detrás, más bajitos que él.
Si en cambio te dicen: “tu hijo está en un percentil 97 de altura”, te están diciendo que hay 3 niños más altos que él, pero 96 que son más bajitos, siendo los 100 niños considerados sanos.
Los factores que afectan a la altura de los niños son:

La genética: Si los padres son bajitos, lo más probable (y casi obligado) es que el niño sea bajito.

La alimentación: En nuestro medio no está relacionado. Sólo afectaría a la altura si el niño estuviera realmente desnutrido (países en vías de desarrollo).
El típico consejo de aumentar la ingesta alimenticia para aumentar la talla no tiene ningún sentido. El resultado será un niño igual de bajito que engordará (si es que acepta ese plus de alimento).

Las hormonas: Hay varias hormonas que regulan el crecimiento de los niños. Si hay algún problema con alguna de ellas puede derivar en un descenso o aumento del crecimiento esperado.

Enfermedades crónicas: Algunas enfermedades alteran el ritmo de crecimiento habitual. Al ser tratadas el niño vuelve a crecer con normalidad.

El peso
Con el peso los percentiles funcionan igual, cogeríamos 100 niños sanos y los ordenaríamos según peso, sin tener en cuenta su altura. La posición de cada niño equivaldría a su percentil.

Sucede a menudo que si un niño está en el percentil 3, 10 o incluso en el 25 te dicen, por estar por debajo de la media, que es el percentil 50, que “está justito de peso”.
Si está en el 25, dicen que está justito, si está en el 10 te dicen que está bastante justito y si está en el 3 te dicen que “uy, está muy bajo de peso” (no digo que sea siempre así, pero sí a menudo y yo he sido testigo).

En los tres casos la solución suele ser que el niño coma más. Y en los tres casos lo más probable es que haya un error de interpretación de la gráfica y de concepto.

El niño que está en el percentil 3 forma parte de los 100 niños sanos que hemos cogido. Incluso si estuviera por debajo del 3, en el percentil 1, podría seguir formando parte de los 100 niños sanos, ¡sólo que las tablas empiezan en el 3!.

Recomendar a todos los niños que están debajo del percentil 50 que coman más, simplemente para que lleguen al 50, que es la media, sólo hace que la media de la gráfica deje de ser real, que se desplace hacia arriba y que niños perfectamente normales y sanos acaben pesando más de lo que se esperaba de ellos y aumenten las tasas de obesidad infantil.

Es decir, un 50% de los niños tienen que estar por debajo del percentil 50.

El caminito
Las gráficas y los percentiles no marcan caminitos que los niños tengan que seguir, sin embargo muchos pediatras y enfermeras utilizan ese término: “mientras siga en su caminito, todo irá bien”.
Pues bien, los verdaderos percentiles no son las líneas que estamos acostumbrados a ver, sino los puntos.

Si hiciéramos una línea uniendo los puntos veríamos que los percentiles no son líneas rectas sino que son auténticas “sierras” y que a menudo tocan el percentil superior o el inferior.

Por lo tanto es normal que a menudo los niños toquen y traspasen percentiles superiores e inferiores. De hecho sólo un 15% de los niños de 0 a 6 meses siguen su “caminito”.

¿Que esperamos entonces como jerramienta para vigilar su crecimiento?
¡valorar su velocidad de crecimiento con cuadros que nos indican cuanto puede ganar minimo y maximo por mes en cuanto a peso y calcular talla blanco familiar para vigilar talla en nuestros bebés.

Hacer estas gráficas sin saber a fondo como da como resultado muchas inquietudes desde algo simple como acudir a una segunda opinión hasta algo más complicado que es el Iniciar una suplementación mal aconsejada o el adelantar el inicio de la ablactacion e incluso la suspensión de la lactancia materna 😞.

El abuso de estas gráficas malinterpreta que todo niño debe de estar en el percentil 50 para "estar en el peso apropiado para su edad" pero esto es ¡falso! ya que todos nosotros como humanos somos diferentes genéticamente, ganaremos el peso y la talla que nos han heredado, debemos conocer existen factores que pueden influenciar esta ganancia de peso.
- lactancia materna o artificial.
- enfermedades cronicas.
- dieta poco nutritiva.
- dieta alta en grasas o carbohidratos.
- enfermedades recientes (diarrea, gripas, etc).
- genetica de mamá.
- genetica de papá.
- ¡frenillo lingual!.

Todos estos factores hacen variar la ganancia de peso mensual por lo cual debe de valorarse cada caso de manera individual antes de alarmar a los padres o tomar medidas muy extremas sin fundamento que perjudiquen la salud o la dinámica familia.

Y mantener en la mente que la leche materna no tiene la culpa, no hay que quitarla, espaciarla, menospreciarla porqué no será la solución (¡por que la mayoria de laa veces ni siquiera hay problema y es un NIÑO SANO con peso y.talla familiar!) .

Acudan con un medico actualizado para calmar su angustia y hacer una valoración e interrogatorio integral.

Alarma:
* Si el peso se mantiene (no crece) por dias, semanas o meses: ¡pesarlo a cada rato no es la solución! ¡Hay que averiguar el problema para resolverlo ya que la bascula no hace magia!
* Si la talla se mantiene debajo de percentil 3 en varios controles y no concuerda con talla blanco familiar: valorar referir con endocrinologo pediatra.

Comparte para informar 😊

Información:
Dr. Carlos Gonzalez
http://www.asociacionsina.org/2009/05/11/interpretacion-de-las-graficas-de-peso-por-carlos-gonzalez/
https://youtu.be/nhFR2s6d2Sg

Dra. Cynthia Chavana
Pediatra Neonatologa certificada
Asesora de lactancia materna certificada.

20/03/2019

Para recordar y tomar en cuenta...

20/03/2019

¿Tienes piel seca?
Aquí te dejo una rutina para tu tipo de piel para que tu rostro se vea más bonito y luminoso. 👩🏼🌟
.DaniaDominguez

Address


Opening Hours

Monday 16:00 - 21:00
Tuesday 16:00 - 21:00
Wednesday 16:00 - 21:00
Thursday 16:00 - 21:00
Friday 16:00 - 21:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Carina Cervantes posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra. Carina Cervantes:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram