
09/07/2025
🧠✨ Mitos sobre el autismo que debemos dejar atrás
Hablar de autismo con respeto comienza por informarnos y desaprender lo que socialmente se ha repetido sin fundamento. A lo largo del tiempo, han surgido muchos mitos que estigmatizan y desinforman, afectando la manera en que se trata y percibe a las personas autistas.
En Fundación Mondo creemos que la información empática puede transformar entornos, relaciones y vidas. Por eso, hoy compartimos algunos de los mitos más comunes… y la realidad detrás de ellos:
🔹 Mito: “El autismo es una enfermedad.”
🔸 Realidad: El autismo no es una enfermedad ni algo que se cure. Es una condición neurodivergente que forma parte de la diversidad humana.
🔹 Mito: “Las personas autistas no sienten emociones.”
🔸 Realidad: Las personas autistas sienten profundamente, solo que pueden expresarlo de formas distintas a lo que estamos acostumbrados.
🔹 Mito: “El autismo siempre se nota.”
🔸 Realidad: El autismo no tiene una sola cara. Muchas personas autistas camuflan sus rasgos o tienen perfiles no visibles para la mayoría.
🔹 Mito: “No pueden comunicarse.”
🔸 Realidad: Hay muchas formas de comunicarse. Algunas personas autistas usan lenguaje verbal, otras visual, escrito o sistemas alternativos.
💬 Ayúdanos a romper con la desinformación. Comprender el autismo es el primer paso hacia la inclusión real.