07/03/2024
¿Cómo se utiliza el láser para tratar el VPH?
🔸En el caso de las lesiones provocadas por VPH en los genitales femeninos, el láser de puede utilizarse en el consultorio con anestesia local.
🔸El rayo láser constituye un flujo de luz infrarroja de alta precisión, que permite atacar las verrugas sin dañar los tejidos paralelos, ya que quema y eventualmente vaporiza exclusivamente las áreas a las cuales se dirige. Sus efectos secundarios son mínimos y no revisten gravedad.
🔸El empleo de láser de dióxido de carbono es aceptado hoy en día como un tratamiento eficaz para la lesión escamosa intraepitelial. En cuanto a las lesiones cervicales, este método está reservado a las lesiones exocervicales.
🔸La vaporización con láser de dióxido de carbono es también un tratamiento quirúrgico apropiado para la condilomatosis, con tasas de curación de aproximadamente 87%.
🔸Este tratamiento se efectúa en forma ambulatoria, con anestesia total o peridural y tiene la ventaja de que pueden tratarse de forma simultánea lesiones sincrónicas en la va**na y en la v***a.
✳️Ventajas del láser
🔺La energía óptica del láser tiene propiedades quirúrgicas únicas:
🔺El volumen de la lesión puede vaporizarse bajo control colposcópico.
🔺No hay necesidad de contacto mecánico con la lesión.
🔺La propagación del calor al tejido adyacente es mínima.
🔺Los microorganismos en la zona de impacto del láser se destruyen automáticamente
🔺Los vasos menores de 0.5 mm se obstruyen por efecto térmico.
📆 Agenda tu cita por Inbox o por WhatsApp
☎️ Teléfono: 722 3628605
Dr Daniel Fuentes Acosta
📍 Nos encontramos ubicados en
Torre Médica San Juan a unos pasos de Tec Milenio , Calle Octavio Paz 1627 METEPEC, Estado de México, México
🟢Primer Piso Consultorio 3A
🌎Link de Google Maps:
Torre Médica San Juan
https://goo.gl/maps/GQHUCvHtM6bMNK2eA