Neumología UMAE 34

  • Home
  • Neumología UMAE 34

Neumología UMAE 34 Página creada con fines de enseñanza y formación del Servicio de Neumología. UMAE 34. Monterrey,

07/07/2025

En la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34 del IMSS, estos médicos trabajan a contrarreloj para dar una nueva oportunidad de vida.

Hoy en la UMAE 34 tuvimos una jornada intensa y enriquecedora con el curso de Broncoscopia Intervencionista. Técnica, pr...
12/04/2025

Hoy en la UMAE 34 tuvimos una jornada intensa y enriquecedora con el curso de Broncoscopia Intervencionista. Técnica, precisión y trabajo en equipo al servicio de nuestros pacientes. Gracias a todos los que participaron y compartieron su experiencia.

El pilar de la atención médica pública en México.
22/02/2025

El pilar de la atención médica pública en México.

𝐆𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 | 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟏 - 𝟐𝟎𝟐𝟓Hoy es un día especial, porque cerramos un ciclo juntos. Ustedes terminan su formac...
21/02/2025

𝐆𝐫𝐚𝐝𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 | 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟏 - 𝟐𝟎𝟐𝟓

Hoy es un día especial, porque cerramos un ciclo juntos. Ustedes terminan su formación como especialistas en Neumología, y yo tengo el privilegio de verlos dar ese paso con orgullo.

Cada generación es única, con su propia historia, su carácter y sus fortalezas. Y ustedes no han sido la excepción. Hemos compartido mucho en estos años: aprendizaje, retos, momentos de frustración y también de satisfacción. Me ha tocado verlos crecer, superar dificultades y convertirse en los médicos que hoy son.

Ser su maestro ha sido un honor, pero lo más valioso de este proceso es que hoy dejamos atrás esa relación de profesor y alumno para encontrarnos como colegas. Me alegra saber que allá afuera habrá ocho neumólogos con la capacidad, el criterio y la pasión que han demostrado aquí.

Hoy en la foto están Oscar Partida, David Medina, Paulina Barragán, Aileen Gutiérrez, Larissa Sainz, Luis Mario López y Emmanuel Mendoza, pero esta celebración es también para Raúl Reynoso, quien no pudo estar presente, y por supuesto para cada uno de ustedes, porque lo que han logrado va más allá de este momento.

Sé que el camino sigue. Habrá días buenos y días difíciles, pero nunca estarán solos. Siempre van a contar con nosotros, con este servicio, con esta casa.

Felicidades, doctores. Me enorgullece haber sido parte de su historia.

.

18/02/2025

📅 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨: 𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐞𝐭𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐨 🩺

Hace más de 200 años, un médico francés revolucionó la forma en que escuchamos al cuerpo humano. En 1816, René Laennec creó el primer estetoscopio para mejorar la auscultación sin la incomodidad de colocar el oído directamente sobre el paciente. Su invento, un tubo de madera, evolucionó hasta el estetoscopio moderno que hoy sigue siendo una herramienta fundamental en la medicina.

Este pequeño pero poderoso instrumento nos ha permitido diagnosticar enfermedades pulmonares y cardíacas con mayor precisión, marcando un antes y un después en la exploración física.

🔹 ¿Sabías que la idea surgió cuando Laennec observó a unos niños jugando con un tronco hueco para amplificar el sonido?

🔍 A pesar de los avances tecnológicos, el estetoscopio sigue siendo el símbolo de la medicina clínica. ¿Cuál ha sido tu experiencia con este instrumento? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

🖼️ Ilustración: “Laennec auscultando a un paciente con tuberculosis en el Hospital Necker” – Théobald Chartran.

,

𝐔𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚 𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬.El trasplante pulmonar realizado en la UMAE 34 representa la culmi...
05/01/2025

𝐔𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚 𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬.

El trasplante pulmonar realizado en la UMAE 34 representa la culminación de meses de esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo. Desde Neumología, Cirugía Torácica y Cardiovascular, hasta Terapia Intensiva, Anestesiología, Cardiología y muchas más áreas, cada integrante sumó su conocimiento y pasión para cambiar el destino de un paciente.

Estos logros nos recuerdan que la medicina no solo trata enfermedades, sino que también abre puertas hacia nuevas oportunidades de vida.


14/12/2024

Trasplante de pulmón, la oportunidad de seguir respirando

Dr. Guillermo Sahagún Sánchez
Director de la UMAE Hospital de Cardiología No. 34, IMSS

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología No. 34 “Dr. Alfonso J. Treviño” del Centro Médico Nacional del Noreste No. 34, atiende pacientes con enfermedades cardiovasculares y del tórax del noreste del país desde el año 1995. Desde su origen, la Neumología ha sido una de las principales especialidades que se atienden en este importante nosocomio de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) afectan al menos a 550 millones de personas adultas en el mundo y son una de las causas principales de muerte y discapacidad. Las ERC como el asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cáncer de pulmón, fibrosis pulmonar, alergias e hipertensión pulmonar entre otras, tienen factores de riesgo para su desarrollo como: Tabaquismo, exposición al humo de leña, contaminación del aire, alérgenos, exposición laboral a polvos y productos químicos.

En México las enfermedades respiratorias representan un reto de salud pública, por ejemplo: En 2021 causaron la muerte de 336 mil 728 adultos mayores de 20 años, lo que representó 30.5% del total de defunciones, un incremento cercano al triple respecto a 2019, principalmente por la pandemia de COVID-19.

Las ERC contribuyeron con 3.4% del total de muertes, las infecciones respiratorias con 25.9% y los cánceres de la vía aérea con 1.2%. Patologías como la enfermedad intersticial han tenido un aumento constante en su incidencia y actualmente se ponen de manifiesto las secuelas del COVID prolongado o long-COVID.

El trasplante de pulmón es una alternativa para aquellos pacientes con enfermedades pulmonares crónicas que se encuentran dependientes de oxígeno cuya calidad de vida se ha visto disminuida debido a su enfermedad, suele ser la última opción en casos con insuficiencia respiratoria refractaria a tratamientos convencionales y que además tienen expectativa de vida menor a dos años una vez empleados todos los recursos terapéuticos disponibles.

En 2019 inició el programa de trasplante de pulmón de la UMAE 34 con la capacitación de ocho elementos altamente especializados: Dos neumólogos, dos cirujanos torácicos, dos médicos intensivistas, un anestesiólogo y una enfermera intensivista, quienes tuvieron una estancia de tres meses en el Hospital Val d’Hebron de Barcelona becados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Una vez entrenado, el equipo lideró la elaboración del protocolo local de trasplante pulmonar, mismo que se presentó y autorizó por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en mayo de 2022, siendo la primera unidad del IMSS en lograr esta autorización.

En diciembre de ese mismo año se realizó el primer trasplante de pulmón; a la fecha se han realizado seis procedimientos, tres de ellos en el presente año.

Para consolidar estos avances médicos que se traducen en beneficio a los derechohabientes, ha sido esencial el respaldo permanente de toda la institución y el compromiso profesional del personal de salud de la UMAE No. 34.

14/12/2024

Diagnóstico?
Fijaremos el comentario con la respuesta correcta ✅

Hasta siempre, Genaro. Gracias por los momentos compartidos y por hacer que cada instante a tu lado fuera mejor.  Tu rec...
06/12/2024

Hasta siempre, Genaro. Gracias por los momentos compartidos y por hacer que cada instante a tu lado fuera mejor.

Tu recuerdo permanecerá vivo en este lugar que siempre fue tu casa.

En este  , quiero agradecerles de ~corazón~ pulmón por todo lo que hacen cada día. Su entrega y pasión en el servicio de...
23/10/2024

En este , quiero agradecerles de ~corazón~ pulmón por todo lo que hacen cada día. Su entrega y pasión en el servicio de Neumología en la UMAE 34 hacen la diferencia. ¡Gracias por ser un equipo increíble!

19/03/2024

Test your self with the weekly radiology image challenge!

This week's case study question:
A 43-year-old male with history of chronic productive cough. What is the main abnormality?
a. Reticulonodular shadowing
b. Cystic structures
c. Mediastinal abnormality
d. Lobar collapse
e. Normal appearances

Comment your answer below and check back on Thursday to see if you answered correct. In the meantime, try more case studies on the ERS Respiratory Channel: https://channel.ersnet.org/channel-52-radiology-image-challenge

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Neumología UMAE 34 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram