Herbolaria

Herbolaria Soy consultora de plantas medicinales, creadora de contenido, fabricante artesanal de tinturas con extractos de plantas medicinales.

No doy consultas personales gratuitas.

https://youtu.be/VQMRRxmAyPM
08/08/2025

https://youtu.be/VQMRRxmAyPM

¿Sabías que la naturaleza tiene sus propias armas para combatir parásitos? 🦠🌿En este video descubrirás plantas poderosas con propiedades antiparasitarias q...

¿SUFRES DE ALTA PRESIÓN ARTERIAL?💓Sí, hay varias plantas y alimentos naturales que pueden ayudar a bajar la presión arte...
08/08/2025

¿SUFRES DE ALTA PRESIÓN ARTERIAL?💓

Sí, hay varias plantas y alimentos naturales que pueden ayudar a bajar la presión arterial de forma segura, especialmente si se consumen con regularidad y como parte de un estilo de vida saludable.

🌿 Plantas que ayudan a bajar la presión arterial
1. Ajo (Allium sativum)
Efecto: Vasodilatador natural; mejora la circulación.
Cómo usarlo: Crudo o en cápsulas de extracto de ajo envejecido.
Dosis común: 1-2 dientes crudos al día o según indicación médica.

2. Olivo (hojas de olivo)
Efecto: Antihipertensivo suave, diurético.
Forma de uso: Infusión de hojas secas.
Receta: 1 cucharadita de hojas en una taza de agua caliente, 1-2 veces al día.

3. Espino blanco (Crataegus monogyna)
Efecto: Mejora la función del corazón, regula la presión.
Forma de uso: Infusión o extracto.
Precaución: Puede interactuar con medicamentos cardiovasculares.

4. Flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa)
Efecto: Diurético, vasodilatador.
Forma de uso: Infusión fría o caliente.
Estudio: Se ha demostrado que puede reducir la presión arterial en varias semanas si se consume regularmente (2-3 tazas diarias).

🥦 Alimentos beneficiosos
Plátano: Rico en potasio, que equilibra el sodio en el cuerpo.
Avena: Ayuda a reducir la presión y el colesterol.
Remolacha (betabel): Su jugo ayuda a dilatar los vasos sanguíneos.
Espinacas, acelgas: Ricas en magnesio y potasio.
Frutos secos sin sal (nueces, almendras): Mejoran la salud cardiovascular.
Pescado azul (salmón, sardinas): Por sus omega-3.

💡 Consejos adicionales:
Reduce el consumo de sal (sodio).
Evita el alcohol y el tabaco.
Mantén un peso saludable.
Haz ejercicio moderado regularmente (caminar, nadar, etc.).

Si tomas medicamentos para la presión, consulta siempre a tu médico antes de usar remedios naturales, y NUNCA DEJES TUS MEDICAMENTOS a menos que tu médico lo indique.

Les ofrezco el enlace a mi sexta lección.  Por favor suscríbanse y comenten.
02/08/2025

Les ofrezco el enlace a mi sexta lección. Por favor suscríbanse y comenten.

✨ *¿Sabías que una sola planta puede calmar los nervios, aliviar el dolor y mejorar la digestión?* En esta lección descubrirás cómo y por qué sucede.En la se...

La chirimoya (Annona cherimola) es una fruta andina con una pulpa cremosa y dulce que no solo conquista por su sabor, si...
23/07/2025

La chirimoya (Annona cherimola) es una fruta andina con una pulpa cremosa y dulce que no solo conquista por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales y medicinales. Aquí te dejo un resumen de lo más destacado:

🍃 Propiedades nutricionales

**Rica en fibra**: Mejora la digestión y combate el estreñimiento.

**Vitaminas**: Aporta vitamina C, A y varias del complejo B (B1, B2, B3, B6).

**Minerales esenciales**: Contiene potasio, magnesio, calcio, fósforo y hierro.

**Carbohidratos saludables**: Proporciona energía sostenida sin grasas dañinas.

🌿 Propiedades medicinales

**Antioxidante**: Protege las células del daño oxidativo y retrasa el envejecimiento.

**Antiinflamatoria y anticancerígena**: Gracias a compuestos como las acetogeninas, que han mostrado actividad contra células tumorales.

**Neuroprotectora y antidepresiva**: Contiene alcaloides que favorecen la producción de dopamina y ayudan al sistema nervioso.

**Cardioprotectora**: Ayuda a reducir el colesterol LDL y regula la presión arterial.

**Inmunoestimulante**: Refuerza las defensas gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes.

🍽️ Cómo consumirla

**Fresca**: Cortada por la mitad, se come con cuchara (¡ojo con las semillas, no son comestibles!).

**En jugos, batidos o postres**: Ideal para mezclas con yogur, leche vegetal o frutas cítricas.

**En recetas saladas**: Se puede usar en ceviches o ensaladas para un toque exótico.

⚠️ Precauciones

**Evita las semillas y la piel**: Contienen annonacina, un compuesto potencialmente neurotóxico.

**Moderación en personas con diabetes**: Por su contenido de azúcares naturales.

Amigos, el uso de la herbolaria requiere de conocimiento, ya sea para usarla para tí o para tus clientes. La mayoría, la...
23/06/2025

Amigos, el uso de la herbolaria requiere de conocimiento, ya sea para usarla para tí o para tus clientes. La mayoría, la gran mayoría de los que se dedican a la ciencia herbolaria, tienen fuertes carencias de conocimiento verdadero de aquellas plantas que utilizan. ¡Ni siquiera tienen certeza del verdadero nombre de la planta! Por eso te invito a escuchar estas lecciones de Herbolaria sin Errores, de formag gratuita. Saldrá una lección cada semana. Inscríbete a mi canal y puedes preguntarnos en el video, cualquier duda que tengas.

Curso de Herbolaria sin errores. Aprende herbolaria sin errores, basada en la tradición y los estudios científicos modernos.

¡¡Si tienes una planta de sábila tienes un tesoro!
23/06/2025

¡¡Si tienes una planta de sábila tienes un tesoro!

📝 Descripción del video:¿Sabías que la sábila no solo hidrata tu piel, sino que también puede protegerte de los insectos? 🪰🌱En este video te muestro cómo ...

27/05/2025

La Mafafa pertenece a la familia de las Aráceas (Araceae); el género Xanthosoma abarca a alrededor de 50 especies tropicales y subtropicales. Está

La Calea urticifolia es una planta con propiedades anti inflamatorias, gastroprotectora, lo que sugiere que podría ser ú...
27/05/2025

La Calea urticifolia es una planta con propiedades anti inflamatorias, gastroprotectora, lo que sugiere que podría ser útil en el tratamiento de úlceras gástricas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos estudios han señalado su potencial nefrotóxico, lo que indica que su consumo debe ser moderado y con precaución.

La Calea urticifolia, conocida como jaral de Castilla, tiene varios usos tradicionales en México y Centroamérica. Se emplea principalmente para tratar problemas dérmicos, como granos e irritaciones, mediante baños con agua en la que se han refregado sus hojas. También se aplican las hojas en forma de fomentos para sanar llagas.

Otros usos incluyen:

• Destete infantil: Se unta sobre los pezones para darles un sabor amargo y ayudar a que los niños dejen la lactancia.
• Problemas digestivos: Se hace un buche con el cocimiento del tallo, hojas y flores para provocar el vómito en caso de derrame biliar.
• Tratamiento de disentería: Se prepara una infusión con sus hojas, raíz de malva de cochino (Sida rhombifolia) y corteza de limón (Citrus limon) para aliviar la diarrea.
• Paludismo: Se recomienda beber en ayunas el jugo obtenido al remoler la planta entre las manos y diluirlo en poca agua.
• Tos: Se ingiere la cocción de la corteza.
• Nervios: se toma la infusión de las hojas con las flores, una cucharadita en dos vasos de agua, 150 ml tres veces al día.
• obesidad: junto con una dieta que no incluya panes, azúcares ni comida procesada, se toma igual que la indicación anterior.

MIS FRUTAS FAVORITAS 🤤😍Los dátiles son una fruta increíblemente nutritiva con múltiples beneficios para la salud. Aquí t...
24/05/2025

MIS FRUTAS FAVORITAS 🤤😍
Los dátiles son una fruta increíblemente nutritiva con múltiples beneficios para la salud. Aquí te dejo algunas de sus propiedades más destacadas:

- **Ricos en antioxidantes**:

Contienen carotenoides, flavonoides y taninos, que ayudan a combatir los radicales libres y pueden prevenir enfermedades como el cáncer.

- **Favorecen la digestión**:

Son una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener una flora intestinal equilibrada.

- **Regulan el azúcar en sangre**:

Su alto contenido de fibra ralentiza la absorción de glucosa, ayudando a prevenir la diabetes.

- **Mejoran la salud cardiovascular**:

Gracias a su contenido de potasio y magnesio, pueden ayudar a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

- **Aportan energía**:

Son ricos en carbohidratos naturales, lo que los convierte en un excelente alimento para deportistas y personas activas.

- **Fortalecen los huesos**:

Contienen minerales como calcio y magnesio, esenciales para la salud ósea.

- **Benefician el sistema nervioso**:

Su contenido de vitamina B6 y polifenoles puede ayudar a mejorar la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Además, los dátiles son un sustituto natural del azúcar refinada y se utilizan en muchas recetas saludables. ¿Te gustaría conocer algunas formas de incorporarlos en tu alimentación? 😊

La yerbabuena (Mentha spicata), también conocida como hierbabuena, es una planta aromática muy apreciada tanto en la coc...
24/05/2025

La yerbabuena (Mentha spicata), también conocida como hierbabuena, es una planta aromática muy apreciada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Tiene múltiples propiedades medicinales gracias a sus compuestos activos, como el mentol, flavonoides y aceites esenciales. Aquí tienes sus principales propiedades medicinales:

🌿 Propiedades medicinales de la yerbabuena

1. Digestiva

--Estimula la producción de bilis y jugos gástricos.

--Alivia gases, cólicos, hinchazón abdominal y digestiones pesadas.

--Ideal para combatir el síndrome de intestino irritable.

2. Antiespasmódica

--Relaja los músculos del tracto digestivo, reduciendo espasmos intestinales.

--Se usa en casos de dolores menstruales o cólicos estomacales.

3. Carminativa

--Ayuda a eliminar el exceso de gases intestinales, aliviando la flatulencia.

4. Analgésica suave

--Aplicada en forma de aceite o infusión puede aliviar dolores leves, como dolor de cabeza o muscular.

5. Antiinflamatoria

--Reduce inflamaciones internas y externas, útil en casos de gingivitis o dolores musculares.

6. Antibacteriana y antifúngica

--Tiene efecto contra bacterias y hongos, por lo que se usa en enjuagues bucales naturales y para infecciones leves.

7. Refrescante y descongestionante

--Su aroma alivia la congestión nasal, ideal para resfriados, gripe y problemas respiratorios.

8. Relajante

--En infusión, ayuda a calmar los nervios, aliviar el estrés y mejorar el sueño.

9. Estimulante

--Aumenta ligeramente la energía y mejora la concentración.

💡 Usos comunes
I
nfusión: para aliviar dolores estomacales o relajarse.

Aceite esencial: para masajes o aromaterapia.

Cataplasmas: para dolores musculares o de cabeza.

Enjuagues bucales caseros: para combatir el mal aliento y la inflamación de encías.

22/08/2024

¿Qué dosis usar de una planta medicinal que no conozco o voy a usar por primera vez? 🌿

Esa es la primera pregunta que debemos hacernos, si deseamos comenzar un tratamiento herbolario por nuestra cuenta. La respuesta varía, de lugar a lugar, de persona a persona y de una planta a otra, pero la respuesta infalible es: comienza con muy bajas dosis, digamos, unas gotas de tintura, unas dos cucharadas de té o infusión, una untadita de una pomada, etc.

Esto es para ver cómo reacciona tu cuerpo. Deja pasar algunas horas, y si no hay reacciones adversas, puedes ingerir la planta con toda confianza, pero siempre en dosis bajas al principio. Esto, es sólo cuando no conoces la planta, o no estás segura de su identificación.

La santolina (Santolina chamaecyparissus) es una planta que despide un agradable y fuerte olor ya que es rica en aceites...
22/08/2024

La santolina (Santolina chamaecyparissus) es una planta que despide un agradable y fuerte olor ya que es rica en aceites aromáticos. Si la coloca donde su ropa, ayuda a repeler insectos indeseados.

Antiguamente, la Santolina Grey se ha utilizado desde hace miles de años con fines medicinales y culinarios. Las hojas y las flores se consideran antiespasmódicas, desinfectantes, estimulantes, vermífugas (desparasitante) y ayudan a regular los ciclos menstruales. También se trituran y se utilizaban para tratar las picaduras de insectos, aliviando el dolor muy rápidamente. Cuando se aplica sobre la superficie de las heridas, esta planta ayuda a cicatrizarlas.

Dirección

Compostela

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herbolaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Herbolaria:

Compartir