09/10/2025
Hay que entender que los sueros y las bebidas deportivas deben contener carbohidratos como la glucosa para poder cumplir con su objetivo terapéutico y esto es un tema de fisiología básica.
En el intestino delgado existe una proteína transportadora llamada SGLT1 y por este canal se da el cotransporte de sodio y glucosa. El término de “cotransporte” se refiere a dos moléculas que necesitan acompañarse para atravesar una membrana y dirigirse a la misma dirección. En este caso, el sodio y la glucosa se acompañan para poder atravesar SGLT1 y llegar a la parte interna de la célula intestinal. En este punto, el sodio pasa a la sangre a través de la bomba sodio-potasio y la glucosa pasa a través de GLUT2.
Basarse en el contenido de glucosa para emitir un argumento en contra de estas bebidas es totalmente incorrecto. No son refrescos, son bebidas de grado farmacéutico y la glucosa es un elemento requerido en la formulación. Lo que sí hay que señalar, es la mala costumbre de muchas personas de consumir estas bebidas como agua de uso diario, cuando no hay una justificación médica o deportiva. Esa mala práctica debe cambiar.