Pediatra/IBCLC Saira Gaitán Martos

  • Home
  • Pediatra/IBCLC Saira Gaitán Martos

Pediatra/IBCLC Saira Gaitán Martos Pediatra, prolactancia, asesora internacional certificada en lactancia (IBCLC), con posgrado en nut

👨‍👩‍👦 La Crianza Respetuosa, que se basa en principios de respeto, empatía, y comprensión mutua entre padres e hijos, pr...
18/08/2025

👨‍👩‍👦 La Crianza Respetuosa, que se basa en principios de respeto, empatía, y comprensión mutua entre padres e hijos, promoviendo un entorno en el que los niños se sientan seguros y valorados.

La crianza respetuosa busca una visión empática frente a las necesidades de los niños, responder a ellas, comprender sus emociones, de acuerdo a su desarrollo. Educarlos y vivir desde el respeto, el amor, la igualdad; no desde la represión, la amenaza, el chantaje de los premios, la humillación, la acción de ignorarlos, las etiquetas, en fin.

Beneficios de la crianza respetuosa:

🟣 Desarrollo de la autoestima.
🟣 Fortalecimiento de los vínculos familiares.
🟣 Mejora de la salud emocional.
🟣 Desarrollo de la autonomía.
🟣 Reducción de la violencia.

Citas: 📞 618.810.55.58.

🟣 En los primeros 3 a 5 días después del nacimiento, es fundamental para evaluar la salud general del bebé, su peso, lon...
16/08/2025

🟣 En los primeros 3 a 5 días después del nacimiento, es fundamental para evaluar la salud general del bebé, su peso, longitud, circunferencia craneal, reflejos, y para resolver dudas de los padres.
🟣 A las 2 semanas de su nacimiento, para seguimiento y evaluación del progreso del bebé.

Después las visitas de seguimiento:

🟣 Los primeros 6 meses se recomienda visitar al pediatra mensualmente para controles de rutina y vacunas.
🟣 De 6 a 12 meses, las visitas pueden espaciarse a cada dos meses, pero siempre siguiendo las indicaciones del pediatra.
🟣 De 12 a 24 meses, controles cada 3 meses.
🟣 De 2 a 4 años, visitas cada 6 meses.
🟣 A partir de los 5 años, visitas anuales.

Es importante llevar a tu bebé al pediatra regularmente para asegurar su correcto desarrollo y salud ✅.

Citas: 📞 618.810.55.58.

🦷 Los dientes de leche, también conocidos como dientes temporales o primarios, son los primeros dientes que aparecen en ...
14/08/2025

🦷 Los dientes de leche, también conocidos como dientes temporales o primarios, son los primeros dientes que aparecen en la boca de los niños. Pueden empezar a asomarse a través de la línea de las encías a los tres meses de edad. Para los 3 años de edad, 😁 la mayoría de los dientes de leche ya deberían haber aparecido. Son 20 en total y comienzan a caerse alrededor de los 6 años para dar paso a los dientes permanentes.

Citas: 📞 618.810.55.58.

Las lesiones en las uñas de los niños son comunes:🟣 Pequeñas manchas blancas: Suelen aparecer tras lesiones leves en las...
09/08/2025

Las lesiones en las uñas de los niños son comunes:

🟣 Pequeñas manchas blancas: Suelen aparecer tras lesiones leves en las uñas. Estas manchas pueden durar semanas o meses y suelen desaparecer por sí solas.
🟣 Coloración negra, marrón o morada sin lesión: Podría ser melanoma
🟣 Múltiples líneas finas, claras y uniformes: Puede indicar deficiencia de hierro y zinc.
🟣 Descamación de la piel alrededor de las uñas, posiblemente hinchada y enrojecida: debido a una deficiencia de vitamina B3, zinc o triptófano.
🟣 Uñas encarnadas: Generalmente se deben a un corte inadecuado de uñas, zapatos ajustados, o a factores genéticos.
🟣 Zonas mixtas claras y oscuras con puntas de uñas negras y lechos ungueales opacos (tejido blando rosado que se encuentra debajo de la uña, conectando la uña con el dedo): Puede indicar riesgo de desnutrición.
🟣 Infecciones por hongos en las uñas.

Si las uñas de tu hijo parecen muy delgadas y se rompen con facilidad, podría deberse a deficiencia de vitaminas A, B6, C y D. En este caso hay que modificar la dieta del niño para fortalecer sus uñas y reforzar el sistema inmunitario. En concreto, frutas y verduras de color verde oscuro con hojas suave, es recomendable hervirlas o cocinarlas al v***r en lugar de saltearlas, ya que freírlas puede reducir su contenido nutricional y dificultar la absorción de micronutrientes por parte de los niños. Además de exposición a la luz solar a diario durante el clima templado, junto con alimentos ricos en vitamina D como huevos y verduras de hoja verde. Así como la exposición frecuente a sustancias químicas, como agua con jabones fuertes o productos químicos. Esto se puede prevenir aplicando crema de manos y limitando la exposición de los niños al agua y al jabón mientras juegan.

Citas: 📞 618.810.55.58.

✨ La Lactancia Materna es una etapa esencial durante el primer período de la vida. Es la forma más eficaz y natural de p...
08/08/2025

✨ La Lactancia Materna es una etapa esencial durante el primer período de la vida. Es la forma más eficaz y natural de proporcionar todos los elementos nutritivos, inmunológicos y emocionales al bebé, así como los anticuerpos que lo mantendrán sano, además de crear un fuerte vínculo entre la madre y el lactante.

Por eso he diseñado un e-book con un lenguaje claro y sencillo, en donde exploraramos todo lo que necesitas saber para comenzar este viaje de la lactancia con seguridad y confianza.

Puedes dar click en el siguiente enlance para más información:

https://pediamom.net/Milk&Love.html

Citas al 📞 618.810.55.58.

🤱 La lactancia materna no solo satisface las necesidades nutricionales del bebé, sino que también establece una conexión...
07/08/2025

🤱 La lactancia materna no solo satisface las necesidades nutricionales del bebé, sino que también establece una conexión emocional profunda entre la madre y su hijo. Su impacto positivo abarca múltiples áreas del desarrollo infantil y la salud materna.

Beneficios para el bebé:
🟣 Nutrición completa y adaptada.
🟣 Fortalecimiento del sistema inmunológico.
🟣 Desarrollo facial y dental (la succión durante la lactancia promueve el desarrollo adecuado del paladar, la mandíbula y los músculos faciales).
🟣 Prevención de la muerte súbita del lactante (SMSL).
🟣 Higiene oral temprana

Beneficios para la mamá:
🟣 Protección contra enfermedades (como cáncer de mama, ovarios y diabetes tipo 2).
🟣 Recuperación postparto.
🟣 Vínculo emocional.
🟣 Ahorro económico y ambiental.

✨ La lactancia materna es un regalo inigualable que deja huellas duraderas en la salud, la felicidad y el bienestar de la familia.

Citas: 📞 618.810.55.58.

🤱 El calostro es la primera leche que produce el cuerpo de la madre después del parto. Es un líquido, rico en nutrientes...
06/08/2025

🤱 El calostro es la primera leche que produce el cuerpo de la madre después del parto. Es un líquido, rico en nutrientes y anticuerpos, que protege al recién nacido y le proporciona los elementos necesarios para sus primeros días de vida.

✨ Es rico en proteínas, azúcares y grasas. Proporciona anticuerpos que protegen al bebé de infecciones. Ofrece los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del recién nacido. Ayuda a eliminar el meconio (las primeras heces del bebé) y prepara el sistema digestivo para la lactancia.

Citas para asesoría en lactancia materna: 📞 618.810.55.58.

🟣 Durante el periodo de lactancia, es frecuente que las mamás tengan dudas referentes a la correcta alimentación de su b...
05/08/2025

🟣 Durante el periodo de lactancia, es frecuente que las mamás tengan dudas referentes a la correcta alimentación de su bebé. Dentro de las dudas más comunes se encuentra todo lo referente a la cantidad de leche que se puede producir. La realidad es que el cuerpo de la mamá es capaz de producir leche materna en función de las necesidades del bebé en cada fase del periodo de lactancia.

🟣 Durante las primeras semanas, el cuerpo de la mamá responde de forma muy rápida a la extracción de leche materna, ya que está aprendiendo cuánta leche debe producir. Los niveles de prolactina aumentan cada vez que se extrae la leche, asegurándose de que completen su desarrollo.

🟣 Después del primer mes, la prolactina que aparece después de las tomas empieza reducirse, la leche está madura y el cuerpo de la mamá ya es muy eficiente a la hora de producir toda la leche que necesita el bebé.

Si tienes dudas sobre tu producción de leche materna, puedes realizar una cita al 618.810.55.58, para recibir asesoría certificada y resolver todas tus dudas.

🤱Durante las primeras semanas de vida, se debe amamantar a un bebé "a demanda" (cuando tenga hambre), lo que suele ser c...
04/08/2025

🤱Durante las primeras semanas de vida, se debe amamantar a un bebé "a demanda" (cuando tenga hambre), lo que suele ser cada hora y media a tres horas. Conforme los recién nacidos vayan creciendo, necesitarán alimentarse con menos frecuencia y desarrollarán un horario de lactancia más regular y predecible. Algunos se alimentan cada 90 minutos, mientras que otros pueden aguantar dos o tres horas entre tomas consecutivas. Los recién nacidos no deben pasar más de unas cuatro horas sin alimentarse, ni siquiera por la noche.

🩷 La leche materna se digiere fácilmente, por lo que los recién nacidos tienen hambre a menudo. Además, el hecho de amamantar frecuentemente a su bebé favorece su producción de leche durante las primeras semanas.

Citas para asesorías en lactancia materna: 618. 810.55.58.

Cada año, durante la primera semana de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la OM...
03/08/2025

Cada año, durante la primera semana de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la OMS y UNICEF.

Todas las madres deben de recibir el apoyo y la información necesarios para amamantar durante el tiempo que deseen, por lo que es imprescindible el asesoramiento especializado sobre lactancia materna.

Si tienes dudas puedes agendar una cita para asesoría certificada al 618-810-5558.

Dar un teléfono celular a un niño es un arma de doble filo. Aunque puede proporcionar una sensación de seguridad a los p...
01/08/2025

Dar un teléfono celular a un niño es un arma de doble filo. Aunque puede proporcionar una sensación de seguridad a los padres, también puede exponer a los niños a numerosos peligros.

🟣 Acoso y ciberacoso, uno de los mayores peligros, 1 de cada 3 niños reporta haber sido víctima de acoso online. Las redes sociales y apps de mensajería facilitan que los acosadores ataquen a sus víctimas de forma anónima y constante.
🟣 Adicción y uso excesivo, muchas aplicaciones están diseñadas bajo los principios del "Condicionamiento Operante", precisamente para reforzar la conducta de su uso.
La adicción al teléfono puede provocar en los niños pérdida de sueño, bajo rendimiento académico, falta de actividad física, irritabilidad y ansiedad entre otros.
🟣 Acceso a contenido inapropiado, desde contenido para adultos, hasta información falsa y teorías conspirativas, los menores pueden acceder fácilmente a material que no es apto para su edad, la exposición temprana a ciertos contenidos se ha vinculado con actitudes disfuncionales, normalización de la violencia, radicalización y otros efectos dañinos en el desarrollo de los jóvenes.
🟣 Impacto en la postura y la visión, la postura encorvada al usar el móvil provoca dolores de cuello, espalda, además, la exposición prolongada a las pantallas digitales se asocia con fatiga visual, ojos secos, visión borrosa y mayor riesgo de miopía en los niños.
🟣 Falta de exposición sensorial y otras experiencias, incluyen interacciones con compañeros y/o adultos, movimientos físicos, leer, dibujar e incluso aburrirse.

🚫 Los padres deben utilizar controles parentales, filtros y monitoreo para proteger a los niños de contenido perjudicial. Equilibrar el tiempo frente a la pantalla con interacciones sociales enriquecedoras es esencial para el sano desarrollo de los niños.

Citas: 📞 618.810.55.58.

🎼 La canción de cuna ha sido el recurso más recurrido por madres y padres para arrullar a sus bebés.  Las canciones de c...
30/07/2025

🎼 La canción de cuna ha sido el recurso más recurrido por madres y padres para arrullar a sus bebés. Las canciones de cuna tienen melodías suaves y tranquilas que son agradables para los oídos de los bebés. Al escuchar estas melodías suaves, los bebés pueden empezar a sentirse más relajados y tranquilos.

😴 Una de las ventajas de incorporar la música en la vida del bebé es que le ayuda a dormir. La música tiene un efecto directo en el sistema nervioso del bebé, disminuyendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial. En consecuencia, los músculos del bebé se relajan y se calma la respiración. Además, la música relajante enmascara los ruidos del entorno que pueden perturbar el sueño del bebé.

Citas: 📞 618.810.55.58.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pediatra/IBCLC Saira Gaitán Martos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Pediatra/IBCLC Saira Gaitán Martos:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram