
03/08/2025
En esta Semana Mundial de Lactancia Materna es buen momento para compartir esa extraña sensación de amor-odio que surgió mientras amamantaba a MariFer y que también transité cuando fue el tiempo de lactar a Isa, sólo que en esa primera maternidad me costaba trabajo dejar la culpa de lado y validar lo que estaba sintiendo por la lactancia 💕🤱🏻.
Por siempre pro-lactancia, hasta que la salud física y mental de la mamá no se vean comprometidas ⭐️💕🙏🏻
18 meses de un súper poder: La Lactancia
Hoy mi segunda hija, MF, cumple 18 meses de vida y yo, cumplo 18 meses con el súper poder de la lactancia materna 💪🦸♀️🤱. Si no fuera porque sé como para tema de examen todos los múltiples beneficios de mi leche para mi hija, seguramente en mis primeros días de experiencias de grietas por el mal agarre, de mastitis, de dudas cada vez que lloraba pensando que quizá “no la estaba llenando” y de mucho dolor al darle de comer, yo ya habría corrido!
La lactancia en esta segunda experiencia con MF, me ha dejado muuuuchos días con una extraña sensación de amor-odio ❤️-💔. Por un lado: inmenso amor y agradecimiento por la conexión, el vínculo, los nutrimentos, su inmensa felicidad al ver llegar su teta en el cuerpo de mamá, su desarrollo y su tranquilidad al sentirme tan cerca cada que ella decide poner en pausa las manecillas de nuestros relojes para decirme: es la hora de comer mamá. Pero también, ha llegado ese sentimiento no agradable cuando -a falta de apoyo de un biberón con leche que jamás aceptó-, me he sentido un tanto esclavizada y con libertad condicionada porque sólo puedo estar y asistir a lugares donde bebé y mamá puedan estar y sé que en el mundo romántico de la maternidad así debería ser siempre (mamá e hijos siempre juntos), pero en el mundo real es que las mamás y los esposos de las mamás y las amigas de las mamás, también necesitamos de un espacio libre de hijos para seguir abonando en el autocuidado que toda mamá debemos buscar con el fin de seguir siendo funcionales con nuestros hijos. En ese sentimiento ambivalente, me han cobrado la factura muchas horas de cansancio, sobretodo por las noches cuando a pesar del colecho mi sueño es intermitente cada que se despierta y busca volverse a dormir a través de la succión.
He lactado en el centro comercial, en el parque, en los tacos, en cada rincón de la casa, a medio berrinche, en llantos inconsolables por alguna caída ó chichón y hasta cuándo la estoy bañando! Y sí… también cuando sólo tiene hambre. Hoy estoy feliz, satisfecha, orgullosa y emocionada por haber llegado hasta aquí, sumando el doble de tiempo de lactancia en comparación con mi primera hija, viviendo como desde el día uno: UN DÍA A LA VEZ y teniendo presente que cuando ella y yo estemos listas, el llamado capítulo de destete respetuoso llegará a escribirse en nuestro libro, sin imaginar siquiera que esa tetada… fue la última de nuestras vidas para recordarme que nada es para siempre en este mundo, ni siquiera las noches sin dormir a causa de la lactancia.
También has sentido amor-odio por la lactancia? Cuéntame de tu sentir.
Te recomiendo albalactanciamaterna.org, Susana Escalante - Nutrióloga materno infantil y Asesora de lactancia, AmArte. El arte de amamantar., Nutricare Consultorio de Nutrición y Asesoría de Lactancia. La información da poder, si yo pude lactar... tú también puedes.
Gracias por leer.
(Alguien más quería salir en la foto 👧).