LN. Jessica Díaz Bedolla

LN. Jessica Díaz Bedolla Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de LN. Jessica Díaz Bedolla, Saltillo #17 Loma Linda, Uriangato.

06/01/2020

¿Sabes cuántas calorías tiene la tradicional rosca de reyes? 🤔
No se trata de no comer, sino de saber hacerlo. ¡Cuida tu alimentación!

03/01/2020

Existen factores que podemos controlar para evitar o retrasar el desarrollo de tipo 2. Infórmate y elige adoptar estilos de vida saludables.

Orgullosa de mis pacientes 🤩🤩🤩 Cumpliendo metas 💪💪
23/09/2019

Orgullosa de mis pacientes 🤩🤩🤩 Cumpliendo metas 💪💪

20/09/2019
Les comparto los resultados de un mes de otra de mis pacientes  🙌🙌
08/08/2019

Les comparto los resultados de un mes de otra de mis pacientes 🙌🙌

07/08/2019

Hola mamás:

- Doctor, me encanta darle pecho a mi bebé-, me decía ayer la mamá de una hermosa niña de dos años – pero la verdad, ¡No sabe cuánto se me antoja una taza de café o unos taquitos al pastor!
- Señora, usted se está sacrificando de oquis.
Me miró con ojos como platos.
- ¿Cómo?
- Usted puede tomarse dos o tres tazas de café al día y echarse sus taquitos al pastor de vez en cuando, su niño puede seguir amamantándose y no le va a pasar nada. ¡Ah!, y también puede comer chile.
Me miraba con incredulidad. Era obvio que su desconcierto era grande.
- Doctor, me está diciendo que llevo dos años sacrificándome sin comer lo que me gusta, nada más por ignorante… ¿Y por qué no me había dicho?
- Bueno… usted no me había preguntado.
Creo que me miró con rencor…

En fin, supongo que mi paciente tiene razón en estar molesta. Si no me lo preguntan, no suelo decirles a mis queridas pacientes lo que pueden comer y lo que no cuando están lactando.
Me propongo de ahora en adelante, hablar del tema con toda mamá en periodo de lactancia que pase por el umbral de mi consultorio. No quiero que ninguna de mis amables pacientes se quede sin sus taquitos de buche o sin su taza de café.

Van algunas consideraciones. Esto se aplica como criterio general. Habrá casos especiales tales como la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) u otros que deberán tratarse de forma individual.

* No hay ningún alimento contraindicado en la lactancia.

* Obviamente, siempre debes de llevar una dieta sana. Si estás amamantando con más razón. Así que comer tacos al pastor todos los días será una mala idea. No obstante, si te comes unos taquitos de vez en cuando, aunque les pongas esa deliciosa salsa picante, a tu bebé nada le pasará.

¿Y el café?
Puedes verlo en esta página:
http://www.e-lactancia.org/breastfeeding/coffee/product/ (en esta liga puedes además ver la compatibilidad de los medicamentos con la lactancia).
El café es de riesgo bajo y bastante seguro para la lactancia. Aunque si te pasas de 300 miligramos entonces sí provocarás irritabilidad, temblores, hipertonía (se pone tenso y duro) e insomnio en el bebé. Una taza de café tiene 80 miligramos, 80 por tres tazas son 240 miligramos. Lo más probable es que con una o hasta tres tazas no tenga tu bebé ningún problema.

Claro está, que cada niño es diferente y cada mamá es distinta. Si observas alguno de esos síntomas en el bebé al beber una tacita, pues ahora sí que ni modo. Tendrás que tomar menos o dejar el café hasta que termines tu lactancia, pero por suerte en la mayoría de los casos podrás tomarte tu cafecito en la mañana sin problemas.

¿Y el alcohol?

Ese sí es de riesgo alto para la lactancia. Lo mejor es evitarlo.

¿Por qué las mamás creen que cuando están amamantando no pueden comer un montón de cosas?
No sé.

Si te gustó, comparte.

Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.

“La lactancia materna no debería de tener competencia comercial”

¡Saludos!

21/07/2019

Características de una dieta adecuada.🥦🍎🍞🍳
Vía Asociación mexicana de diabetes
Fuente: Secretaría de salud.

18/07/2019

Hemoglobina glucosilada
¿Qué es?
La hemoglobina glucosilada es el valor de la fracción de hemoglobina (glóbulos rojos) que tiene glucosa adherida. Luego de que los alimentos son digeridos, el nivel de glucosa libre que circula en torrente sanguíneo, se eleva, al estar circulando libremente, la glucosa, tiene contacto con los glóbulos rojos y puede adherirse de manera permanente.

¿De qué me sirve conocer mi hemoglobina glucosilada? ¿Qué significa ese numerito?
En una persona sana, la cantidad de glucosa libre que circula en la sangre es menor que en el caso de una persona con diabetes, pues en su condición, existen varios impedimentos para introducirla al interior de las células, por lo tanto una mayor cantidad de glucosa será adherida a la hemoglobina. El cálculo de la hemoglobina glucosilada es un indicador del control del paciente con diabetes. Entre más elevado sea el resultado de la hemoglobina glucosilada (Hb A1c) indica un mayor nivel de glucosa en la sangre, en el paciente con diabetes esto conlleva a serias complicaciones en el organismo

¿Cuál es el promedio en el que me debería encontrar?
Según la Asociación Americana de Diabetes, se recomienda para personas con diabetes tengan un valor menor a 7%.

¿Cómo se modifica la hemoglobina glucosilada en mi cuerpo?
A medida que hay mayor cantidad de glucosa en sangre, el valor de hemoglobina glucosilada se eleva y sobre todo si se mantienen valores altos durante los 120 días que viven los glóbulos rojos, al ser un promedio de la glucosa que hay en el organismo durante este periodo, la prueba refleja los altibajos de glucosa que se han tenido en ese tiempo.

¿Dónde puedo realizarme este estudio?
La Hemoglobina Glicosilada Hb A1c, es un estudio de sangre que puede realizarse en los laboratorios y consultorios que cuenten con las condiciones necesarias. Lo más importante es acudir con el médico para asesoría adecuada.

¿Cada cuando debería realizarme el estudio?
La Asociación Americana de Diabetes, recomienda que sea cada 3 meses, a la par se sugiere seguir monitoreando la glucosa diariamente.

Para mas información visita a tu Educador en Diabetes mas cercano.

No hay excusa para no hacer ejercicio, abren a las 6:00 am el gimnasio 🏋️‍♀️
13/07/2019

No hay excusa para no hacer ejercicio, abren a las 6:00 am el gimnasio 🏋️‍♀️

11/07/2019

La leche materna va adaptandose a las necesidades del bebé a medida que crece, la leche es perfecta en cada etapa de su crecimiento.

💚

06/07/2019

Te presentamos las causas más frecuentes de intoxicación alimentaria y los medios de transmisión.

Dirección

Saltillo #17 Loma Linda
Uriangato
38980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LN. Jessica Díaz Bedolla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram