Dr. Roberto Huerta Castro

Dr. Roberto Huerta Castro Especialista en Medicina Interna y Salud Familiar.

02/08/2024

SANGRADO
GASTROINTESTINAL
Síntomas y Causas

☝ El sangrado gastrointestinal (GI) es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo.

👉 La sangre a menudo se presenta en las heces o en el vómito, pero no siempre se hace visible, ya que puede causar heces negras o alquitranadas.

👉 El nivel de sangrado puede variar de leve a intenso, y puede ser potencialmente mortal.

👉 Si son necesarias, las tecnologías avanzadas de diagnóstico por imágenes suelen identificar la causa del sangrado.

👉 El tratamiento depende del origen del sangrado.

⚠️ SÍNTOMAS

🟠 Los signos y síntomas del sangrado gastrointestinal pueden ser obvios (manifiestos) u ocultos.

🟠 Los signos y síntomas dependen de la ubicación del sangrado, que puede producirse en cualquier parte del:

📌 tracto gastrointestinal, desde donde comienza, la boca, hasta donde termina, el ano, y la cantidad de sangrado.

El sangrado manifiesto puede aparecer como:

🤮 ⛔ Vómitos de sangre
que puede ser de color rojo o marrón oscuro y parecerse al sedimento del café por su textura

💩 ⛔ Heces negras
de color alquitranado

🩸 ⛔ Sangrado re**al
generalmente en las heces

✴ Si el sangrado es oculto, es posible que tengas:

⛔ Aturdimiento

⛔ Dificultad para respirar

⛔ Desmayo

⛔ Dolor en el pecho

⛔ Dolor abdominal

⚠️ SÍNTOMAS DE CHOQUE

✴ Si el sangrado comienza de manera abrupta y avanza rápidamente, podrías sufrir un choque.

🟠 Los signos y síntomas del choque incluyen los siguientes:

⛔ Descenso de la presión arterial

⛔ No orinar u orinar de forma espaciada, en pequeñas cantidades

⛔ Pulso acelerado

⛔ Pérdida de la conciencia

Ahora vamos con las…

⚠️ CAUSAS

🟠 El sangrado gastrointestinal puede producirse en el tracto gastrointestinal superior o inferior.

🟠 Puede deberse a diversas causas.

⚠️ Sangrado del tracto gastrointestinal
superior ⬆️

Entre las causas se incluyen las siguientes:

📌 Úlcera péptica.

➡️ Esta es la causa más frecuente de sangrado del tracto gastrointestinal superior.

📌 Desgarros en el recubrimiento del tubo que conecta la garganta con el estómago (esófago).

➡️ Estos desgarros, conocidos como desgarros de Mallory-Weiss, pueden sangrar mucho. Son más comunes en personas que beben alcohol en exceso.

📌 Venas anormales dilatadas en el esófago (várices esofágicas).

➡️ Esta afección ocurre con mayor frecuencia en personas que padecen enfermedad hepática grave.

📌 Esofagitis.

➡️ La causa más común de esta inflamación del esófago es la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

⚠️ Hemorragia digestiva baja.⬇️

Entre las causas se incluyen las siguientes:

📌 Enfermedad diverticular.

➡️ Esta afección produce el desarrollo de pequeñas bolsas abultadas en el tracto digestivo (diverticulosis).

📌 Enfermedad inflamatoria intestinal.

➡️ Esta afección incluye la colitis ulcerosa, que causa inflamación y úlceras en el colon y el recto, y la enfermedad de Crohn, una inflamación del revestimiento del tracto digestivo.

📌 Tumores.

➡️ Los tumores no cancerosos (benignos) o cancerosos del esófago, el estómago, el colon o el recto pueden debilitar el revestimiento del tracto digestivo y causar hemorragias.

📌 Pólipos en el colon.

➡️ Pequeñas acumulaciones de células que se forman en el revestimiento del colon y pueden causar sangrado. La mayoría de los pólipos son inofensivos, pero algunos podrían ser cancerosos o volverse cancerosos si no se los extirpa.

📌 Hemorroides.

➡️ Son venas inflamadas del ano o de la parte inferior del recto, similares a várices.

📌 Fisuras anales.

➡️ Son pequeños desgarros en el revestimiento del ano.

📌 Proctitis.

➡️ Inflamación del revestimiento del recto que puede causar sangrado re**al.

Si tienes o has sentido toda esta sintomatología, puedes ponerte en contacto conmigo….

¡Puedo ayudarte!

📞 Llamanos, te podemos atender con toda la profesionalidad que necesitan tu y tu familia.

Estamos para servirte.

Ya te checaste?




Dr. Roberto Huerta Castro (Internista)
Tel Citas: 4526882253
Urgencias: 4521829872
Hospital Fray Juan de San Miguel
Calle Mazatlan #75, Col. La Magdalena
Uruapan Michoacán

02/08/2024

VARICES
ESOFÁGICAS
¿Por qué se producen? y sus Síntomas

☝ Las várices esofágicas son venas anormales dilatadas en el tubo que conecta la garganta con el estómago (esófago). Esta afección ocurre con mayor frecuencia cuando padecen enfermedades hepáticas graves.

👉 Las várices esofágicas se desarrollan cuando el flujo de sangre normal al hígado se bloquea por un coágulo o tejido cicatricial en el hígado.

👉 Para evitar los bloqueos, la sangre fluye hacia vasos sanguíneos más pequeños que no están diseñados para transportar grandes volúmenes de sangre.

👉 Los vasos pueden filtrar sangre o incluso romperse, y así provocar un sangrado posiblemente fatal.

⚠️ SÍNTOMAS

En general, las várices esofágicas no causan signos ni síntomas, excepto que ocurra una hemorragia. Los signos y los síntomas de las várices esofágicas sangrantes incluyen los siguientes:

⛔ Vómitos de grandes cantidades de sangre

⛔ Deposiciones oscuras, alquitranadas o con sangre

⛔ Aturdimiento

⛔ Pérdida del conocimiento en casos graves

El médico podría sospechar la presencia de várices esofágicas si encuentra signos de enfermedad hepática, incluidos los siguientes:

⛔ Coloración amarilla en la piel y los ojos (ictericia)

⛔ Sangrado con facilidad y formación de hematomas

⛔ Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)

⚠️ CAUSAS

Las causas de las varices esofágicas incluyen:

✴ Cicatrización severa del hígado (cirrosis).
Una serie de enfermedades hepáticas, como la infección por hepatitis, la enfermedad hepática alcohólica, la enfermedad del hígado graso y un trastorno de los conductos biliares llamado cirrosis biliar primaria, pueden causar cirrosis.

✴ Coágulo sanguíneo (trombosis).
Un coágulo sanguíneo en la vena porta o en una vena que alimenta a la vena porta (vena esplénica) puede causar varices esofágicas.

✴ Infección parasitaria.
La esquistosomiasis es una infección parasitaria que se encuentra en partes de África, América del Sur, el Caribe, Medio Oriente y Asia oriental. El parásito puede dañar el hígado, así como los pulmones, el intestino, la vejiga y otros órganos.

⚠️ FACTORES DE RIESGO

Aunque muchas personas con enfermedad hepática avanzada desarrollan várices esofágicas, la mayoría no tiene sangrado. Es más probable que las várices esofágicas sangren si tienes:

📌 Presión alta en la vena porta.
El riesgo de sangrado aumenta a medida que se eleva la presión en la vena porta (hipertensión portal).

📌 Várices grandes.
Cuanto más grandes son las várices esofágicas, más probabilidad tienen de sangrar.

📌 Marcas rojas en las várices.
Cuando se las mira a través de un tubo flexible y delgado (endoscopio) que se introduce por la garganta, algunas várices esofágicas muestran rayas largas rojas o puntos rojos. Estas marcas indican un riesgo alto de sangrado.

📌 Insuficiencia hepática o cirrosis grave. En general, cuanto más grave es la enfermedad hepática, más probable es que sangren las várices esofágicas.

📌 Alcoholismo.
El riesgo de sangrado varicoso es mayor si continúas bebiendo en lugar de dejar de hacerlo, especialmente si la enfermedad está relacionada con el alcohol.

¿Cuándo acudir con el Médico?

Si tienes o has sentido toda esta sintomatología, puedes ponerte en contacto conmigo….

¡Puedo ayudarte!

📞 Llamanos, te podemos atender con toda la profesionalidad que necesitan tu y tu familia.

Estamos para servirte.

¿Ya te checaste?




Dr. Roberto Huerta Castro (Internista)
Tel Citas: 4526882253
Urgencias: 4521829872
Hospital Fray Juan de San Miguel
Calle Mazatlan #75, Col. La Magdalena
Uruapan Michoacán

Dirección

Uruapan Del Progreso

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Roberto Huerta Castro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Roberto Huerta Castro:

Compartir

Categoría