15/03/2025
¡Hola Mamás y Papás!
Hace unos meses La Secretaría de Salud (SSA) de México reportó un aumento en casos de tos ferina en el país en los primeros dos meses de 2025, en los que se han registrado casi 300 nuevos contagios.
En total, al corte de marzo dado a conocer el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica sumó 288 casos de tosferina en al menos 15 estados del país.
Aquí en URUAPAN en el Hospital Regional de ya se registran 3 casos.
¿Que debemos hacer para proteger a nuestros hijos?
La Tosferina es una enfermedad prevenible con vacuna.
Mamás y Papás completen el esquema de vacunación de sus hijos.
No dejen que estén con personas enfermas
⚠️ La tosferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que puede afectar a personas de cualquier edad.
⚠️ Sin embargo, es especialmente peligrosa en niños y recién nacidos.
La infección, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es reconocible por causar una tos especialmente violenta. Sin embargo, la enfermedad se puede prevenir con una vacuna.
En México el esquema de vacunación contempla que los bebés reciban 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses. A los 4 años de edad se recibe también un refuerzo y las mujeres embarazadas pueden recibir la vacuna para prevenir contagios en los recién nacidos.
Síntomas iniciales:
🔴 Estornudos,
🔴 Secreción nasal,
🔴 Fiebre no muy alta,
🔴 Tos leve.
Síntomas posteriores:
⚠️ Tos cada vez más intensa, especialmente por la noche
⚠️ Tos en accesos o paroxismos
⚠️ Tos que dificulta la respiración
⚠️ Silbido agudo al inspirar
⚠️ Vómitos durante o después de los ataques de tos
⚠️ Cansancio después de los ataques de tos
Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.
✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.
☎Consultorio: 452-527-2162
📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771
🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.
https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7