Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra

Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra Atención pediátrica profesional para menores de 15 años

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.        ...
16/07/2025

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

ESTRES-HADALa que tiene alas, pero rotas del cansancio.Vuela, sí... Pero directo al “Ya no puedo más”AGOT-HADAFunciona c...
15/07/2025

ESTRES-HADA
La que tiene alas, pero rotas del cansancio.
Vuela, sí... Pero directo al “Ya no puedo más”

AGOT-HADA
Funciona con un 5% de batería, pero igual intenta criar con amor.
Se puede quedar dormida en cualquier lugar… “Siempre tiene sueño”

DESBORD-HADA
Llora por todo y por nada, llora porque no comí ó porque si comió.
Pero tiene ganas de crear… “Se reinventa entre lágrimas”

INSPIR-HADA
Se le ocurre una idea brillante a cada rato, tiene más ideas que horas de sueño.
Tiene ganas de cocinar, de escribir, de aprender
Su mejor amiga es… “Su imaginación”

OLVID-HADA
Lleva a los niños al colegio… y se le olvida que era sin uniforme,
va al refri y se le olvida lo que iba a sacar...
“Pero jamás se olvida de Amar”

ENAMOR-HADA
Da gracias a dios por cada vez que sus hijos le dicen TE AMO MAMÁ...
Ama a sus hijos más que a su propia vida aunque a veces quiera
“Huir por la ventana”

Recuerda que:

Aunque no tengas varita mágica tienes un Corazón enorme, Tu labor como madre es increíble y hermosa, ¡Y tú que tipo de HADA eres!

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Los Niños ylas MANUALIDADES¿En qué los beneficia cuando las practican?¡Hola Mamás y Papás!Durante una de mis consultas, ...
12/07/2025

Los Niños y
las MANUALIDADES
¿En qué los beneficia cuando las practican?

¡Hola Mamás y Papás!

Durante una de mis consultas, el hermano mayor del bebé que estaba atendiendo me pidió unas hojas. Con gusto se las di. Mientras hablaba con la mamá sobre el pequeño, no pude evitar fijarme en cómo el niño mayor doblaba el papel con mucha precisión. Entonces le pregunté…

¿Qué figura quería hacer?

A lo cuál me respondió que iba a hacer un avión y que con la otra hoja iba a hacer un barco y que iba a jugar como si estuvieran peleando.

Y me percate que el niño ya tenía mucha practica y era muy preciso en los dobleces.

Por eso me di a la tarea de realizar este post.

Lo que les puedo decir es que con solo una hoja de papel, este niño desarrolla la creatividad, la imaginación, la memoria, pero sobre todo la libertad de crear algo con sus manos.

Es por eso que deben animar a sus hijos a que desarrollen su creatividad haciendo manualidades en casa, por eso es bueno siempre tener en casa varios materiales como:

✅️ Papeles de colores
✅️ Tijeras (de acorde a su edad y supervisado por un adulto)
✅️ Hojas de Foamy en varios colores
✅️ Pinturas base agua
✅️ Pegamento (supervisado por un adulto)
✅️ Diamantina (supervisado por un adulto)

Ahora te mencionaré los beneficios en los niños al hacer manualidades.

✅️ Trabaja el hemisferio derecho del cerebro.
✅️ Se incentiva su creatividad.
✅️ Estimula su desarrollo psicomotriz.
✅️ Refuerza su autoestima.
✅️ Mejora su concentración.
✅️ Les ayuda a relajarse.
✅️ Potencia su agilidad y rapidez mental. Es uno de los beneficios de los
✅️ Cultiva su paciencia.
✅️ Les enseña el valor del esfuerzo.
✅️ Aprenden a trabajar en equipo.

Bueno como pueden ver son demasiados los beneficios que obtienen los niños al practicar manualidades como:

✅️ Doblar
✅️ Cortar
✅️ Pegar
✅️ Medir
✅️ Iluminar

Por eso siempre que vean que sus hijos tienen esa habilidad, motivenlo más a que lo hagan, y también es bueno que aunque no tengan esta habilidad muy desarrollada, tambien los motiven a que la desarrollen.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

¿Tu hijo o hija produce muchos gases?Puede estar padeciendo de…AEROFAGIA¡Hola Mamás y Papás!Les cuento que me llego un n...
11/07/2025

¿Tu hijo o hija produce muchos gases?
Puede estar padeciendo de…
AEROFAGIA

¡Hola Mamás y Papás!

Les cuento que me llego un niño a consulta y note que tenia muchos gases, le pregunté a la mamá si lo había notado.

Y me dijo, si Dr, me doy cuenta.

A ver, a todos nos ha pasado alguna vez tener gases es una situación relativamente frecuente. Y para los niños y bebés también lo es.

☝ Aunque es una afección leve, es muy molesta.

Sentirse hinchado en la zona abdominal y tener gases es una situación habitual en bebés, en niños pequeños.

👉 En los bebés se asocia a lo que se llama cólico del lactante.

👉 Normalmente, los gases suelen aparecen por haber ingerido aire en exceso mientras comemos.

👉 Aunque ingerir aire es normal, si la cantidad es excesiva puede retenerse en el estómago y producir molestias como las siguientes.

⚠️ SÍNTOMAS

Cuando los gases se acumulan en el estómago o en el intestino pueden producir signos como estos:

⛔ Hinchazón en el abdomen y malestar.
Cuando el gas queda retenido tiende a elevarse, por eso es habitual que se sienta la pancita y el estómago algo hinchados. Esto además puede ir acompañado de presión en el pecho y en la zona del intestino.

⛔ Dolor abdominal.
Este síntoma también ocurre y es que los gases pueden doler mucho. Esto se debe a que el gas que ha quedado atrapado puede detener el flujo habitual de los jugos gástricos y esa presión que se acumula genera dolor.

⛔ Reflujo.
Puede suceder que, si los gases que hay en el estómago ejercen presión hacia la parte superior, los gases del esófago suban y produzcan ardor y reflujo. Aunque no es frecuente, pueden aparecer vómitos.

⛔ Eructos.
Cuando el aire sale al exterior aparecen los eructos, por tanto, un síntoma de la aerofagia.

¿Cómo ayudar a los niños a aliviar esas molestias?

🟢 Hazle un masaje en la pancita con movimientos circulares y mientras tu hijo está sentado. Esto también ayudará a reducir su dolor.

🟢 Que haga ejercicio

❌ Evita que consuma bebidas gaseosas o que mastique chicles ya que esto puede aumentar los gases. Mejor que no beba con popotes.

🟢 Ten en cuenta que algunos alimentos producen más gases que otros, como las legumbres, el brócoli, la coliflor. (Son muy buenos pero si detectas que a tu hijo le provocan muchos gases, intenta que no haga un consumo excesivo de estas comidas).

☝ Recuerda siempre comentarle a tu pediatra cualquier molestia que tenga tu hijo.

Así que Mamás y Papás, cuiden mucho la higiene dental de su hijo, y si notan loa sintomas antes mencionados, acudan con su pediatra.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

El truco delABRAZO MARIPOSApara calmar al bebé¡Hola Mamás y Papás!¡Han notado inquieto o molesto a su bebé!¿Llora sin mo...
09/07/2025

El truco del
ABRAZO MARIPOSA
para calmar al bebé

¡Hola Mamás y Papás!

¡Han notado inquieto o molesto a su bebé!
¿Llora sin motivo alguno? O simplemente ¿No se calma con nada?

Prueba con la siguiente técnica que te muestro en la siguiente plantilla que aunque a simple vista se ve sencilla es muy eficiente.

(Fijense muy bien en la imágen ilustrativa que les prepare y a continuación hagan lo siguiente)

CRUZA LOS BRAZOS
del bebé suavemente sobre su pecho y sostén por unos segundos.
Esto lo va a calmar y regulará su ritmo cardiaco.

AL HACER ESTO
aparte de regular el ritmo cardíaco del bebé lo ayudará a relajarse al instante.

EN OCASIONES
las acciones más sencillas poseen la capacidad de convertir una situación complicada en un instante de profunda conexión.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

El Peligro de darlesDISPOSITIVOS ELECTRÓNICOSa tus hijos a temprana edad.¡Hola Mamás y Papás!Me permití hacer este post ...
08/07/2025

El Peligro de darles
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
a tus hijos a temprana edad.

¡Hola Mamás y Papás!

Me permití hacer este post para ustedes ya que navegando por internet me encontré con algunas historias en las que se ve reflejado el problema y el peligro en el que ponemos a nuestros hijos al dejarlos adentrarse en el mundo de los dispositivos electrónicos como:

⚠️ Celulares
⚠️ Tablets
⚠️ Laptop’s
⚠️ T.V.
⚠️ Consolas de Videojuegos
Etc….

Te cito los casos que leí para que pongas atención con tus hijos si es que ellos ven o juegan algún juego o plataforma de las que mencionaré a continuación…

☝️NIÑO DE 1 a 10 AÑOS

Presenta TERRORES NOCTURNOS
pues en Youtube vio un video de los payasos de la D**pweb.

☝️NIÑA DE 2 a 8 AÑOS

Encontró un video Por*ngrafico y dice que “No puede borrar esas imágenes de su cabeza” ha seguido buscando ella misma el contenido.

☝️NIÑO de 3 a 11 AÑOS

Un extraño la contacto por medio del juego de Roblox y le pidió fotos d*snudo bajo amenazas, el accedió por miedo y ahora es víctima de Ciberacoso.

☝️NIÑA DE 4 a 10 AÑOS

Sufre de ansiedad y enuresis (orinarse en la cama) después de ver un video de terror que le mandaron por whatsapp sus compañeros.

DESAFORTUNADAMENTE todos estos casos son reales.

El riesgo está más presente de lo que imaginamos.

Es fundamental que como padres estemos atentos y pongamos límites al uso de dispositivos electrónicos por parte de nuestros hijos.

No se trata de demonizar la tecnología, sino de generar conciencia sobre los posibles peligros que conlleva su uso inadecuado.

LOS EXPERTOS ACONSEJAN:

❌️ Evitar el acceso libre a internet antes de los 12 años.

☝️ Ser especialmente cuidadosos con el contenido disponible en plataformas como YouTube.

☝️Retrasar el uso de redes sociales hasta los 15 años.

☝️No proporcionar un teléfono celular antes de los 13 años.

Presta atención a estas recomendaciones:

✅️ Supervisa y establece límites.

La prevención comienza en casa.

Bueno Mamás y Papás pues si tus hijos están viviendo esto, es momento de que te pongas manos a la obra y comiences a supervisar qué es lo que tu hijo/a consumen en sus dispositivos electrónicos, espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Actividades que debes practicarcon tus hijos en estasVACACIONES ¡SIN PANTALLAS!¡Hola Mamás y Papás!Ya por fin nuestros h...
05/07/2025

Actividades que debes practicar
con tus hijos en estas
VACACIONES ¡SIN PANTALLAS!

¡Hola Mamás y Papás!

Ya por fin nuestros hijos inician sus vacaciones y a lo mejor varias familias por alguna razón se quedarán en casa y eso quiere decir que el niño/a se la pasara frente al celular, tablet, laptop o tv.

¡Y ESO NO ESTÁ BIEN!

El que tengan vacaciones no tiene porqué ser motivo de que se la pasen frente a un dispositivo, deben tener actividades que los divierta, que los haga mantener un vínculo que fortalezca la interacción familiar.

Es por eso que les elabore este post y espero les sirva…

Comienzo con el post…

1.- Armar una tienda o casa de campamento con cobijas y sabanas, y es ideal para crear un espacio de calma y juego simbólico.

2.- Dibujar con los ojos cerrados, esto estimula la creatividad, la coordinación y la autoaceptación.

3.- Hacer figuras con plastilina, esto les ayuda a fortalecer la motricidad fina y da foco sensorial.

4.- Clasificar LEGOS, botones o tapitas por color y tamaño, esto desarrolla atención, lógica y organización mental.

5.- Armar un recorrido con obstáculos usando cojines o muebles, esto los ayuda a desafiar el equilibrio, la planificación y la perseverancia.

6.- Jugar Memorama el cual fortalece su memoria y hace que su cerebro se fortalezca.

7.- Preparar una receta SIN FUEGO, como una ensalada o un batido de fruta, esto fomenta la autonomía, planificación y autorregulación.

8.- Recortar figuras de papel, (con supervisión y tijeras de acorde a su edad) esto les favorece a la motricidad fina y la coordinación OJO - MANO.

9.- Hacer yoga, ya que mejora la conciencia corporal, la calma y la concentración.

10.- Buscar objetos por la casa que empiecen con cada letra del nombre, esto entrena la atención divida y el vocavbulario y la planificación.

11.- Crear música con utensilios de cocina, esto explora el ritmo, la creatividad y la autorregulación sensorial.

12.- Dibujar su termómetro emocional “DEL DÍA” ya que esto promueve la conciencia emocional y el lenguaje interno.

13.- Hacer una carrera de equilibrio con una cuchara y una bola de algodón, esto entrena la coordinación, foco y control de impulsos.

14.- Recrear un SPA CASERO agua tibia para pies, toalla, música y aroma suave, esto promueve la relajación y la autorregulación sensorial.

15.- Bailar y cantar frente al espejo, esto ayuda a inhibir la pena y ayuda a la aceptación.

Bueno Mamás y Papás pues a disfrutar las vacaciones, espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

ESTA PEQUEÑA GUÍAEs como popularmente se dice “UN MÁS O MENOS”Para que vayan viendo como van creciendo sus bebés, no qui...
04/07/2025

ESTA PEQUEÑA GUÍA

Es como popularmente se dice “UN MÁS O MENOS”
Para que vayan viendo como van creciendo sus bebés, no quiere decir que sea exacta.
Pero sirve de mucho, de todos modos su pediatra debe irles diciendo como va el crecimiento de sus pequeños.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

STITCHY EL NEURODESARROLLO¡Hola Mamás y Papás!En este post les hablo sobre cómo STITCH nos muestra el neurodesarrollo qu...
03/07/2025

STITCH
Y EL NEURODESARROLLO

¡Hola Mamás y Papás!

En este post les hablo sobre cómo STITCH nos muestra el neurodesarrollo que podemos ver en nuestros hijos, esta muy interesante chequen el post…

LA CONDUCTA ES COMUNICACIÓN…

Cuando STITCH grita o rompe cosas, está expresando emociones que no sabe regular, como muchos niños, su conducta es una forma de pedir ayuda sin palabras.

EL VÍNCULO TRANSFORMA…

STITCH comienza a cambiar cuando LILO lo acoge con amor sin juzgar. Eso mismo sucede en la infancia, un vínculo seguro permite que los niños aprendan a regularse, confiar, y desarrollarse emocionalmente. En Psicología eso se llama APEGO SEGURO.

VINCULARSE ES UN PROCESO, NO UN INSTINTO…

STITCH fue creado para el caos y no sabía amar, igual que muchos niños que han vivido un trauma, abandono, o rechazo.
Estos niños no necesitan corrección dura, más bien necesitan un acompañamiento y paciencia para aprender a confiar y construir vínculos sanos.

EL BALBUCEO…

STITCH no hablaba al inicio, solo hacía sonidos para explorar y hacerse entender.
Igual pasa con los bebés, ese balbuceo es clave para desarrollar el lenguaje y crear vínculos emocionales.

STITCH NOS RECUERDA QUE…

Incluso quien no sabe cómo encajar, puede florecer con amor, paciencia y un lugar donde sentirse seguro.

Bueno Mamás y Papás los invito a ver la película, para que vean el mensaje que nos muestra.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Alimentos necesarios para elDESARROLLO CEREBRALde los Niños.¡Hola Mamás y Papás!Yo les pregunto..¿Quieren que sus hijos ...
02/07/2025

Alimentos necesarios para el
DESARROLLO CEREBRAL
de los Niños.

¡Hola Mamás y Papás!

Yo les pregunto..

¿Quieren que sus hijos desde que son bebés tengan un desarrollo cerebral satisfactorio?

Bueno pues aquí les cito los alimentos que les deben dar a sus hijos desde los 6 meses de nacidos.

Comienzo…

1. 🥑 Aguacate

Grasas saludables:
Rico en ácidos grasos monoinsaturados, esenciales para la formación de la mielina (capa protectora de las neuronas).

Vitamina E:
Antioxidante que protege las células cerebrales del estrés oxidativo.
Ácido fólico: Importante para el desarrollo neurológico en etapas tempranas de la vida.

—----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. 🥚Huevo

Colina:
Fundamental para la producción de acetilcolina, neurotransmisor asociado a la memoria y el aprendizaje.

Proteína de alta calidad:
Necesaria para la reparación y crecimiento celular.

Vitamina B12 y D:
Claves para el funcionamiento neurológico y el desarrollo cognitivo.

—--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. 🫐 Blueberries (Arándanos azules)

Antioxidantes (antocianinas):
Protegen al cerebro del envejecimiento prematuro y el daño oxidativo.

Mejoran la memoria:
Estudios han demostrado su relación con un mejor rendimiento cognitivo.
Compuestos antiinflamatorios:
Benefician la salud cerebral a largo plazo.

—------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. 🥣 Chía

Omega-3 (ALA):
Contribuye al desarrollo y funcionamiento cerebral, especialmente en niños.

Fibra y proteína vegetal:
Ayudan a mantener niveles estables de energía y concentración.

Magnesio y calcio:
Participan en la transmisión nerviosa y contracción muscular.

—-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. 🥜 Nueces (trituradas, en mantequilla o crema) Nunca enteras antes de los 5 años.

Omega-3 (ácido alfa-linolénico):
Estimula la función cognitiva.

Polifenoles y antioxidantes:
Ayudan a prevenir el deterioro neuronal.

Vitamina E y zinc:
Claves para la salud cerebral y la memoria.

‐------------------------------------------------------------------------------

Todos estos alimentos se pueden iniciar desde los 6 meses.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Esto es lo que ocurreen el cerebro de tus hijosCuando USAN YOUTUBE¡Hola Mamás y Papás!Me imagino que muchas de uds cuand...
01/07/2025

Esto es lo que ocurre
en el cerebro de tus hijos
Cuando USAN YOUTUBE

¡Hola Mamás y Papás!

Me imagino que muchas de uds cuando lean este post se identificarán un poco o mucho, ya que varias usan el youtube para que su hijo se entretenga mientras les preparan sus alimentos o peor aún cuando ya están comiendo.

Y esto es lo que pasa…

Les pones Youtube a un niño/a para que se entretenga un rato

DESPUÉS…

Los contenidos en esta plataforma sobrecargan su cerebro, activando su sistema de recompensa, generando DOPAMINA y haciendo que quiera ver más y más.

DESPUÉS…

El niño pierde la noción del tiempo porque YOUTUBE está diseñado para hacer SCROLL sin parar y te sugiere ver más contenido sin límite.

DESPUÉS…

El cerebro está absorto y no entrena funciones cognitivas clave.
(No explora, no juega, y no interacciona.)

DESPUÉS…

Reduce las posibilidades de desarrollar la creatividad ya que el uso de pantallas diariamente impide los momentos de pausa y reflexión.

DESPUÉS…

A largo plazo, puede alterarse el sistema de recompensa que es el que nos permite sacar fuerza de voluntad para lograr lo que queremos.

DESPUÉS…

Será más difícil que desarrolle buenos mecanismos interiores para aprender a gestionar el ESTRÉS.

DESPUÉS…

Podrá llegar a sentir vacío y tristeza, pues las pantallas producen una intoxicación de DOPAMINA que hará que necesiten cada vez más y más rapidez y estimulación.

"Las pantallas representan un riesgo considerable para el desarrollo neurológico, sobre todo entre los 0 y 6 años de edad, ya que en ese periodo el cerebro se encuentra en una fase crítica de crecimiento y sus funciones ejecutivas aún no se han desarrollado por completo."

MI RECOMENDACIÓN ES:

Reducir por completo la exposición a las pantallas en la infancia especialmente en los menores de 6 años.

Y de los 6 y 12 años una hora al día.

Por favor mamás si quieren entretener a sus hijos, denle juguetes didácticos de acuerdo a su edad, que ayude a su cerebro a pensar y a resolver, no les den una pantalla que lo único que hará es que el niño se retrase.

Bueno Mamás y Papás espero que estos tips o estrategias les sean de mucha ayuda.

Los invito a compartir mucho el post y nos vemos en el próximo.

✅ Mantente en constante contacto con tu pediatra.



☎Consultorio: 452-527-2162

📲Whatsapp Urgencias: 452 135 5771

🏥Dirección: Calle Gonzalez ortega #98, Col. La Magdalena, Uruapan Michoacán.

https://maps.app.goo.gl/Sesko9ER2Sky38QY7

Dirección

Calle Gonzalez Ortega #98 Col. La Magdalena
Uruapan Del Progreso
60110

Horario de Apertura

Lunes 11am - 2pm
5:30pm - 7:30pm
Martes 11am - 2pm
Miércoles 11am - 2pm
5:30pm - 7:30pm
Jueves 11am - 2pm
Viernes 11am - 2pm
5:30pm - 7:30pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

4525272162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Ángel Cuevas Vargas Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría