
18/02/2024
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER
Lo encontramos como trastorno del desarrollo dentro del DSM-V, su nombre se debe a Hans Asperger, un pediatra vienés que en el año de 1944 describió por primera vez una serie de patrones de comportamiento. Es caracterizado porque los pacientes muestran intereses limitados o una preocupación inusual y obsesiva con un objeto o un tema en particular, llegando así a excluir otras actividades y temas de conversación.
Este síndrome tiene una frecuencia 4 veces mayor en hombres que en mujeres, dentro de las causas que podemos adjudicar se encuentran factores genéticos y factores ambientales.
Te mencionaré 5 características que a menudo se le atribuye a una persona con Asperger:
1.- Desarrollo del habla normal con dificultad en la comunicación y utilización atípica del lenguaje.
2.- Dificultad para comprender situaciones sociales y expectativas de su entorno.
3.- Intereses obsesivos
4.- Tiene torpeza física
5.- Tiene dificultad para establecer relaciones interpersonales con iguales.
Es importante saber que para su diagnóstico debe ser un profesional capacitado y con experiencia basta en el tema. Recuerda que este es un síndrome es un Trastorno Generalizado del Desarrollo Infantil y es importante tener una intervención a tiempo, de igual manera si te encuentras en el entorno de quien lo padezca, mantente informado para ser parte de su mundo.