Psicólogo José Eduardo Cerda Avila.

Psicólogo José Eduardo Cerda Avila. Psicólogo,Docente, Conferenciante, Capacitador, Coach.

Con gusto comparto la presente invitación a la capacitación, que se desarrollará de manera presencial en las instalacion...
18/06/2025

Con gusto comparto la presente invitación a la capacitación, que se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Don Vasco A.C. Se puede realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/4jy6NNd

La NOM-035-STPS-2018 es una normativa mexicana que busca identificar, prevenir y reducir los riesgos psicosociales en el...
09/06/2025

La NOM-035-STPS-2018 es una normativa mexicana que busca identificar, prevenir y reducir los riesgos psicosociales en el trabajo, promoviendo un entorno laboral saludable. Su implementación trae múltiples beneficios para las empresas, entre ellos:

- Mejora del ambiente laboral.
- Reducción del ausentismo y la rotación.
- Fortalecimiento de la imagen corporativa.
- Incremento de la productividad.
- Fomento de la capacitación.
- Cumplimiento legal y reducción de riesgos.

Agradezco mucho a la empresa B&M FRESH AVOCADOS por la invitación para implementar y desarrollar el programa de aplicación de la Norma 035 en el empaque. Agradezco al personal de recursos humanos: Mtra. Maria Teresa Godinez y al Ing. Carlos Lechuga por la invitación a apoyar en estos procesos organizacional que reafirman el compromiso con la salud mental en las empresas mexicanas.

06/06/2025

EVENTO PATROCINADO | CEP·C UNIVERSIDAD 🎯
📣 ¡Te invitamos a una charla imperdible!

🧠 Título: Habilidades Socioemocionales (HSE)
💼 Tema: El impacto del uso de las habilidades socioemocionales en los gerentes de empresa
📅 Fecha: Lunes 16 de junio
🕗 Hora: 20:00 hrs
💻 Modalidad: Vía ZOOM

Desarrollar habilidades socioemocionales no es una opción, es una ventaja competitiva. Descubre cómo estas herramientas transforman el liderazgo y la gestión empresarial.

📲 Regístrate para obtener tu enlace de acceso: https://forms.gle/XDeQXivCjvPkW5No9
📱 O envíanos un mensaje por WhatsApp: https://wa.link/qhkr2y

Capacitar en habilidades gerenciales es clave para el éxito organizacional, ya que fortalece la capacidad de liderazgo, ...
05/06/2025

Capacitar en habilidades gerenciales es clave para el éxito organizacional, ya que fortalece la capacidad de liderazgo, la toma de decisiones estratégicas y la gestión eficiente de recursos. Aquí algunas razones fundamentales:

- Mejora del liderazgo y la comunicación.
- Optimización de la toma de decisiones.
- Gestión eficaz del talento.
- Adaptación al cambio.
- Fomento de la innovación y la eficiencia.

En el contexto de la psicología y el desarrollo humano, fortalecer habilidades gerenciales también impacta el bienestar emocional de los equipos.

Agradezco la invitación a la empresa Agroexport por la invitación a capacitar a jefes y supervisores de área con el curso-taller: Brújula empresarial, dirección, motivación y resultados.

28/05/2025
El Día del Psicólogo en México se celebra cada 20 de mayo desde 1994, cuando varias asociaciones de psicología se reunie...
20/05/2025

El Día del Psicólogo en México se celebra cada 20 de mayo desde 1994, cuando varias asociaciones de psicología se reunieron por primera vez en el Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco. Este encuentro fue clave para reconocer la importancia de estos profesionales en la sociedad.

En 1996 se estableció la celebración con tres objetivos principales:

1. Reconocer el trabajo de los psicólogos y su impacto en la salud mental.
2. Proteger a la sociedad de falsos expertos en el campo de la psicología.
3. Mostrar la diversidad de servicios que los psicólogos pueden ofrecer.

Finalmente, en 1997, se oficializó el 20 de mayo como la fecha para conmemorar a quienes dedican su vida a escuchar, orientar y sanar desde lo emocional.

Desde entonces, universidades y asociaciones organizan talleres y conferencias para compartir conocimientos y fortalecer la profesión.

Es una fecha que resalta la importancia de la psicología en la construcción de una sociedad más consciente y equilibrada.

Hablar de la ética profesional en la psicología es fundamental por varias razones, ya que esta disciplina implica un pro...
21/04/2025

Hablar de la ética profesional en la psicología es fundamental por varias razones, ya que esta disciplina implica un profundo impacto en la vida emocional, mental y social de las personas. Abordar esta temática implica hablar sobre:

1.- Protección del bienestar de las personas.
2.-Confidencialidad y confianza.
3.-Evitar conflictos de interés.
4.-Prevención de prácticas inadecuadas
5.- Credibilidad de la Profesión

La ética profesional no solo protege a los pacientes, sino que también preserva la integridad de la disciplina y garantiza que los psicólogos operen bajo principios de respeto, justicia y responsabilidad.

Agradezco mucho la invitación a la Universidad Interamericana para el Desarrollo [UNID] por la invitación a participar del panel de Ética profesional en la psicología. Agradezco y reconozco el esfuerzo y la dedicación de mis compañeros, amigos y colegas para desarrollar las diferentes temáticas abordadas.

Capacitarse en atención al cliente es fundamental para garantizar una experiencia positiva y satisfactoria en cualquier ...
14/04/2025

Capacitarse en atención al cliente es fundamental para garantizar una experiencia positiva y satisfactoria en cualquier interacción comercial o profesional.

1. Mejora la satisfacción del cliente.
2. Incrementa las oportunidades de negocio.
3. Fortalece la imagen de la empresa.
4. Promueve un ambiente laboral positivo.
5. Mejora los resultados financieros.

Agradezco mucho la invitación al Colegio Casa del niño, para realizar la capacitación a su personal administrativo que llevó por nombre "Creación de experiencias en el servicio al cliente" desarrollada en sus instalaciones.

La depresión y la ansiedad son condiciones que impactan profundamente la calidad de vida de las personas, tanto en lo em...
08/04/2025

La depresión y la ansiedad son condiciones que impactan profundamente la calidad de vida de las personas, tanto en lo emocional como en lo físico y social. Estudiarlas es crucial por varias razones:

- Conciencia y empatía
- Detección temprana.
- Impacto social y económico
- Avances en tratamientos:
- Prevención.

Desde el interés en el bienestar y la salud mental, estudiar estas áreas también puede fortalecer los esfuerzos en ofrecer apoyo significativo a quienes lo necesitan.

Agradezco a la Universidad Viscaya de las Américas por la invitación a participar del panel de expertos en temas selectos de Estrés, ansiedad y depresión. Agradezco a la Dra. Romina González por este esfuerzo académico.

https://www.facebook.com/share/p/12Hg4v5X7GZ/Agradezco al H. Ayuntamiento Municipal de Uruapan y la Universidad Don Vasc...
20/03/2025

https://www.facebook.com/share/p/12Hg4v5X7GZ/

Agradezco al H. Ayuntamiento Municipal de Uruapan y la Universidad Don Vasco A.C, la oportunidad de desarrollar proyectos de capacitación sobre temas de desarrollo humano.
Un trabajo realizado en conjunto con alumnos de la licenciatura en Psicología.

Actualizándonos constantemente.
17/12/2024

Actualizándonos constantemente.

Agradezco a la Asociación de Médicos Generales de Uruapan A.C. por la invitación a participar del módulo: "Tanatología y...
14/12/2024

Agradezco a la Asociación de Médicos Generales de Uruapan A.C. por la invitación a participar del módulo: "Tanatología y Psicología". Donde les hable sobre el tema "Mobbing Organizacional".

Dirección

Uruapan Del Progreso

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

4525456448

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo José Eduardo Cerda Avila. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo José Eduardo Cerda Avila.:

Compartir