Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán página que se dedica a subir notas y publicidades
(3)

El olor a mandarina fresca ya impregna los mercados de Mérida 🍊🏵 |
09/10/2025

El olor a mandarina fresca ya impregna los mercados de Mérida 🍊🏵 |

Si te salió esta foto es porque, próximamente te saldrá un viaje a Valladolid pueblo Mágico
09/10/2025

Si te salió esta foto es porque, próximamente te saldrá un viaje a Valladolid pueblo Mágico

Toda una vida por una cucharadita de miel  Las abejas tienen dos estómagos: uno para comer y otro para almacenar el néct...
04/10/2025

Toda una vida por una cucharadita de miel

Las abejas tienen dos estómagos: uno para comer y otro para almacenar el néctar, que transforman en miel, también conocida como "piq".

Una abeja vive menos de 40 días, visita más de 1,000 flores y produce menos de una cucharadita de miel en toda su vida. Para nosotros, es solo una cucharadita de miel, pero para la abeja representa la historia de toda su vida.

¿ HACER UN HUERTO ORGÁNICO QUE BENEFICIOS TRAE ?Para nosotros el huerto orgánico significa:• Tener siempre hortalizas fr...
04/10/2025

¿ HACER UN HUERTO ORGÁNICO QUE BENEFICIOS TRAE ?

Para nosotros el huerto orgánico significa:

• Tener siempre hortalizas frescas.
• Tener productos sanos, sin enfermedades, riesgos de infección ni pesticidas.
• Ahorrar dinero.
• No dañar al medio ambiente.
Para el barrio o la comunidad (si es que se hará en forma colectiva) además significa:
• Tener un espacio y una actividad para compartir con otros.
• Tener un espacio y una actividad para aprender a organizar y
planificar.
• Tener un espacio y actividad que embellece o por lo menos
enverdece el entorno.
• “Traer el campo a la ciudad”, creando áreas verdes productivas.
Para el colegio, además de estas ventajas, un huerto orgánico
significa:
• Tener un espacio para el aprendizaje de los alumnos
• Entregar una oportunidad a los alumnos para trabajar la tierra y
conocer la naturaleza de cerca.
• Tener un lugar donde se puede practicar la protección de la
naturaleza directamente.
Para cada individuo un huerto
orgánico también puede significar:
• Tener una posibilidad de
“terapia” beneficiosa, por
ejemplo para combatir el estrés.

UNA TUZA EN PIB HASTA EN 200 PESOS EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS.     Hoy en día, las redes sociales son fundamentales pa...
28/09/2025

UNA TUZA EN PIB HASTA EN 200 PESOS EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS.

Hoy en día, las redes sociales son fundamentales para promocionar la venta de tuzas hasta en 200 pesos cada una.

Y por lo visto es un producto muy solicitado ya que se venden como "Pan Caliente" como lo sustentan las cuentas de FB donde los promocionan.

Las tuzas son una familia de roedores castorimorfos pero comúnmente se les conoce como tuzas, taltuzas o ratas de abazones. En México podemos encontrar por lo menos seis especies, de las cuales ya algunas se encuentran en peligro de extinción.

La denominación Tuza proviene del náhuatl “tozan”, su constitución física es fuerte y pueden llegar a medir de 12 a 30 centímetros de longitud y pesar unos 100 gramos. Pocas especies llegan a pesar el kilo, aunque los machos suelen ser más grande que las hembras al doblar su peso. La mayoría de las tuzas poseen pelo marrón u otro color que a menudo coincide estrechamente con el color del suelo en el que viven.

Todas las tuzas cavan madrigueras en las que pasarán casi la mitad de la vida. También suelen almacenar comida, y usan sus mejillas como bolsitas para transportar comida a sus madrigueras. Las tuzas pueden encontrarse en grandes grupos. Una señal inequívoca de su presencia en una zona es la aparición de montículos de tierra fresca de casi 20 cm de diámetro sobre el terreno.

La zona territorial de cada tuza varía en tamaño dependiendo de los recursos disponibles. Machos y hembras pueden compartir algunas cámaras de anidación en las madrigueras y sus territorios fronterizos pacíficamente, pero en general, cada tuza habita su propio sistema de túneles individuales. Dependiendo de la especie y las condiciones locales, las tuzas pueden tener distintas temporadas de cría al año, o pueden reproducirse todo el año.

Cada camada típicamente consta de dos a cinco crías, aunque este número puede ser más elevado en algunas especies. Las crías nacen ciegas y completamente vulnerables, y son destetadas a los cuarenta días de haber nacido.

Zona Maya de Quintana Roo

En la zona maya de Quintana Roo se realizan prácticas ancestrales para la captura del roedor. Mediante un sistema artesanal, transmitido de generación en generación, cazador escarba en el montículo, coloca un aro de alambre dentro del túnel y junto al aro se añade una estaca. Ambos elementos se “conectan” con una rama flexible, cuando el animal mordisquea el amarre, la trampa se acciona y queda ensartado con la estaca y apretada por el aro.

Técnica de Preparación

Una vez que se tiene al roedor atrapado se procede a sacrificarlo y posteriormente se quema la vellosidad que cubre su piel, la envuelve en hoja de plátano y la entierra en las cenizas calientes del fogón para su cocción. Todo en la tuza, incluyendo las vísceras y las propias heces, se aprovechan. Ya cocida se desmenuza completa y se marina con naranja agria, aunque también se puede usar limón.

Un Manjar en la Zona Maya

La tuza tiene un sabor intenso, y es considerada una experiencia infaltable cuando se quiere conocer un poco más de la gastronomía peninsular, particularmente de la maya, es “un manjar de la cocina rural”

Los campesinos de la zona maya tienen la costumbre de comerse la tuza desde tiempos ancestrales, por lo cual lo consideran un manjar muy rico, apreciado y sencillo de obtener ya que se encuentra en las milpas de los campesinos siendo, incluso, una oportunidad para generar ingresos ya que, algunas personas lo comercializan hasta en $200 pesos por ejemplar.

Así lo dio a conocer Cornelio Mex, un campesino quien, para cuidar su milpa atrapa estos roedores ya que se alimenta de las raíces de sus plantas de maíz y plátano que es su principal alimento.

Señaló que, en estas temporadas abundan las tuzas en las milpas así que preparamos las “trampas” para atraparlos, lo dejan toda la noche y, al día siguiente, muy temprano acuden a revisar si cayó el roedor.

La forma más común de preparar la tuza es en “pib”, que es un horno rustico y, para ello, se cava un hoyo en la tierra, se le enciende leña, se entierra el roedor con hojas de chaya o de plátano para que tenga un mejor sabor y, luego de una hora, se saca, pues se ha cocinado y listo para comerlo.

El campesino dijo que es la única especie que no se desperdicia nada ya que, incluso se le comen sus heces fecales del animal y, “según nuestros abuelos tiene propiedades curativas, pero no sabemos de qué o, tal vez solo lo decían para que lo comamos porque no cualquiera se atreve a comer las heces de este animalito”.

Se le acompaña con tortillas “y si es hecha a mano, es aún mejor, a la tuza como a sus heces fecales, se le exprime un limón para que se coma, teniendo un sabor único y exquisito que, en esta temporada de lluvias, los campesinos no desaprovechamos para atrapar al roedor y comerlas para que, al mismo tiempo, cuidemos las plantas de nuestra milpa”.

Con información de Agencia El Mirador QR
Fotos/ Redes

Antojo de unos vaporcitos de espelón, con mucha salsa de tomate 😍
28/09/2025

Antojo de unos vaporcitos de espelón, con mucha salsa de tomate 😍

SE HA RESTABLECIDO LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA FERIA DEL QUESO EN VALLADOLID
28/09/2025

SE HA RESTABLECIDO LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA FERIA DEL QUESO EN VALLADOLID

𝐋𝐚 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 Homero Novelo Burgos  𝐩𝐫𝐢𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐜𝐢𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨.‎‎Valladol...
27/09/2025

𝐋𝐚 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 Homero Novelo Burgos 𝐩𝐫𝐢𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐜𝐢𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨.

‎Valladolid, septiembre de 2025. - En el Ayuntamiento de Valladolid, encabezado por el presidente municipal Homero Novelo Burgos, los resultados hablan más fuerte que cualquier palabra.

‎Por eso, día a día se redoblan esfuerzos para entregar acciones concretas que beneficien directamente a las y los ciudadanos.

‎Desde el primer día, esta administración ha asumido con seriedad su compromiso de trabajar por un municipio más fuerte, más unido y con mejores oportunidades para todos.

Sin perder tiempo en responder a críticas que no suman, el equipo de trabajo municipal se mantiene enfocado en lo más importante: cumplir con hechos, no con promesas.

‎𝑬𝒍 H. Ayuntamiento de Valladolid Yucatán 2024-2027 𝒆𝒔𝒕𝒂́ 𝒆𝒏𝒇𝒐𝒄𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒐𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒇𝒓𝒂𝒆𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂, 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔, 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒑𝒖́𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒚 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂 𝒅𝒊𝒂𝒓𝒊𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒊𝒔𝒂𝒓𝒊́𝒂𝒔 𝒚 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒃𝒆𝒄𝒆𝒓𝒂 𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒍.

‎Cada proyecto refleja el compromiso de un gobierno cercano a la gente, que escucha y atiende con responsabilidad.

‎Invitamos a toda la población a seguir de cerca los avances de esta administración a través de nuestras redes oficiales y medios de comunicación municipales.

‎Porque cuando hay trabajo, compromiso y resultados… no hacen falta palabras.

Ya nadie hace K’uub. Ahora ya puro Puts’ 😒
26/09/2025

Ya nadie hace K’uub. Ahora ya puro Puts’ 😒

Buenas tardes Valladolid ✨
26/09/2025

Buenas tardes Valladolid ✨

25/09/2025

296 mil 256 pesos fue el precio que habrían puesto al cenote en Dzinup en Valladolid por Mauricio Vila.

Dirección

Valladolid Centro, YUC
Valladolid
97780

Teléfono

+529851023211

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valladolid Yucatán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram