15/10/2024
15 de oct | Día Mundial de la Perdida Gestacional, Perinatal y Neonatal. 🤍
No existe ninguna “frase de consuelo” que comience con “al menos”
“Al menos no sufrió”
“Al menos eres joven y podrás tener más”
“Al menos no nació enfermo/a”
“Al menos no le conocías”.. que una madre necesita oír después de haber perdido su bebé.
Es uno de los momentos más complicados por los que puede pasar una mujer, una pareja, una familia.
La mujer y la pareja deben realizar un proceso de duelo, algo muy difícil, y que en ocasiones puede transformarse en lo que denominamos un duelo complicado.
El tiempo que la mujer haya llevado a su hijo en su vientre no importa, da igual el número de semanas, para ella es su hijo y la pena, el dolor, la angustia están presentes, pero a menudo incomprendidos, porque si hay una realidad más allá del duelo perinatal y el dolor que genera, es la incomprensión social, de las emociones y sentimientos que experimenta una mujer, una familia que ha perdido un bebé.
Silenciar la muerte perinatal no hace que no exista o que duela menos. Lo que si hace es que la sensación de soledad sea enorme.
Envio un fuerte abrazo a todas las mujeres y parejas que estan atravesando por un duelo gestacional.
Lloren lo que tengan que llorar.
Griten lo que tengan que gritar Y recuerda que ningún duelo es igual a otro, cada persona tiene su forma y su ritmo para vivir su pérdida.