Alergologa Irais Elizarraras

Alergologa Irais Elizarraras ¿Cansado de los ojos hinchados, picazón y demás molestias causadas por alergia? Agenda tu cita

🔰La alergia por reactividad cruzada se produce cuando el sistema inmunitario del organismo identifica las proteínas de u...
20/08/2025

🔰La alergia por reactividad cruzada se produce cuando el sistema inmunitario del organismo identifica las proteínas de una sustancia (por ejemplo, el polen) y las proteínas de otra (por ejemplo, una fruta o verdura) como similares.

Cuando un individuo entra en contacto con cualquiera de las dos, sea o no una proteína de algo a lo que es realmente alérgico, el sistema inmunitario puede reaccionar de la misma manera, lo que en algunos casos puede provocar síntomas alérgicos.

10/08/2025
09/08/2025

❄️ ¿Sabías que el frío puede causar urticaria? ❄️

La urticaria por frío es una reacción alérgica que se desencadena cuando la piel entra en contacto con bajas temperaturas. Se manifiesta como ronchas, picazón e incluso hinchazón. En algunos casos, los síntomas pueden ser más graves.

➡️ Este tipo de urticaria es más común en invierno, pero también puede ocurrir al tocar objetos fríos o incluso al nadar en agua fría.

‼️Si sospechas que puedes tener urticaria por frío, ¡no dudes en consultar a tu alergólogo!

La urticaria crónica idiopática es una enfermedad de la piel caracterizada por la aparición recurrente de ronchas (habon...
07/08/2025

La urticaria crónica idiopática es una enfermedad de la piel caracterizada por la aparición recurrente de ronchas (habones) con picazón que duran más de seis semanas, sin una causa conocida.

Se considera "idiopática" porque no se identifica un desencadenante específico, a diferencia de otros tipos de urticaria donde se puede identificar una causa como alergias, medicamentos o estímulos físicos, etc.

17/07/2025

Los antihistamínicos son medicamentos que bloquean los efectos de la histamina, una sustancia que el cuerpo libera durante reacciones alérgicas. Se utilizan comúnmente para tratar alergias, picaduras de insectos, rinitis, urticaria y algunas afecciones cutáneas o respiratorias.

1. Antihistamínicos H1

Actúan bloqueando los receptores H1, que están involucrados en reacciones alérgicas.

Indicaciones: rinitis alérgica, urticaria, dermatitis, conjuntivitis alérgica, anafilaxia (como coadyuvantes).

Ejemplos:

Primera generación: difenhidramina, clorfeniramina, hidroxicina.

Efectos sedantes (atraviesan la barrera hematoencefálica).

Pueden causar somnolencia, sequedad de boca, visión borrosa.

Segunda generación: loratadina, cetirizina, desloratadina, fexofenadina.

Menos sedantes, más selectivos, acción prolongada.

🔸 Características generales de los antihistamínicos H1

Característica Primera generación Segunda generación

Sedación Alta Baja o nula
Duración de acción Corta (requiere varias dosis al día) Prolongada (dosis única diaria)
Cruza la barrera hematoencefálica Sí No o muy poco
Uso pediátrico Frecuente (con precaución) Frecuente (según edad y dosis)
Uso en embarazo Riesgo variable según droga Consultar categoría FDA

⚠️ Efectos secundarios comunes

Somnolencia (sobre todo en los de primera generación)

Mareos

Sequedad de boca

Náuseas

Visión borrosa

En niños: pueden causar excitabilidad paradójica

03/07/2025

Dirección

Emiliano Carranza #16, Zona Centro
Valle De Santiago

Teléfono

+524566432973

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alergologa Irais Elizarraras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría