16/12/2024
¿Sabías esto sobre tus orejas? 👂 ✨
1. Mapa Reflexológico en la Oreja
La auriculoterapia se basa en la idea de que la oreja es un mapa reflexológico del cuerpo. Diferentes partes de la oreja corresponden a órganos y sistemas del cuerpo, similar a la reflexología en los pies o las manos.
2. Origen en la Medicina Tradicional China
Aunque la auriculoterapia moderna fue desarrollada en Francia por el Dr. Paul Nogier en la década de 1950, tiene sus raíces en la Medicina Tradicional China (MTC). Los textos chinos antiguos ya mencionaban el uso de puntos de acupuntura en las orejas para tratar diversas dolencias.
3. Autocuración del Cuerpo
Se cree que estimular puntos específicos en la oreja puede activar los mecanismos de autocuración del cuerpo. Estos puntos se estimulan mediante la aplicación de presión, agujas, imanes o incluso semillas de plantas para aliviar el dolor, mejorar la digestión, reducir la ansiedad, y más.
4. Punto Shen Men: Clave para la Relajación
El punto “Shen Men”, ubicado en la parte superior de la co**ha de la oreja, es uno de los puntos más importantes en auriculoterapia. Se dice que ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y aliviar el dolor. Se le conoce como el “puerta del espíritu”.
5. Evidencia Científica Creciente
Aunque muchos consideran la auriculoterapia como una medicina complementaria, existe una creciente cantidad de estudios científicos que respaldan su efectividad para tratar afecciones como el dolor crónico, la adicción, la ansiedad y el insomnio.
¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto en particular de la auriculoterapia? ✨🙂↕️💡.
📍I Te esperamos en calle 5 de mayo #61 Col. Centro, Valle de Santiago, Gto.
🕐| Horarios de lunes a viernes de 4:00 a 7:00 p.m. y sábados de 10:00 a 2:00 p.m.
Nuestros servicios:
📌Auriculoterapia personalizada.
📌Asesoría nutricional.
📌Magnetoterapia
📌Motivación y apoyo constante.
📌Coaching emocional.