13/05/2025
☝️🫡
𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐦𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨𝐬 (𝐜𝐚𝐬𝐢) 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐞𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐛𝐮𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.
¿𝐶𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑦 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑖́ 𝑠𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑?
𝗘𝗻 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗻𝗲𝗯𝘂𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻
Es común que pacientes con asma o EPOC soliciten nebulizaciones cuando acuden a consulta ambulatoria. La idea de “meter más medicina” por medio del v***r denso puede sonar lógica, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗲𝗯𝘂𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮.
¿𝑷𝒐𝒓 𝒒𝒖𝒆́? 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒈𝒂𝒏 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒄𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒔𝒆 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂.
👉 La eficacia de un tratamiento inhalado se mide por 𝗰𝘂𝗮́𝗻𝘁𝗼 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗹𝗺𝗼𝗻𝗲𝘀, no por lo aparatoso del dispositivo. Y aquí los datos son claros:
𝗡𝗲𝗯𝘂𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀: en promedio, entregan solo 10% del medicamento a los pulmones.
𝗜𝗻𝗵𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀: entre 17 y 21% con cámara espaciadora.
𝗜𝗻𝗵𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗹𝘃𝗼 𝘀𝗲𝗰𝗼: entre 30 y 40%.
𝗜𝗻𝗵𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗻𝗶𝗲𝗯𝗹𝗮 𝘀𝘂𝗮𝘃𝗲: alrededor del 40%.
𝑫𝒆𝒔𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒏𝒆𝒃𝒖𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒂𝒈𝒖𝒅𝒐
- Requieren más tiempo para administrar cada dosis.
- Son menos portátiles y menos prácticos para el día a día.
- Varían mucho en su rendimiento entre modelos.
- Necesitan limpieza rigurosa para evitar infecciones.
- Representan un gasto mayor a largo plazo.
- Y lo más importante: 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗲𝗯𝘂𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗮, útiles solo para aliviar síntomas momentáneamente, pero no para controlar la enfermedad.
𝑬𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔, ¿𝒄𝒖𝒂́𝒏𝒅𝒐 𝒔𝒊́ 𝒆𝒔𝒕𝒂́𝒏 𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒏𝒆𝒃𝒖𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔?
No se trata de descartarlos. Los nebulizadores siguen siendo una herramienta útil en situaciones muy concretas, como:
👶 Niños menores de 5 años, que no pueden coordinar la técnica de inhalación.
🧠 Personas con enfermedades neurológicas, alteración del estado de alerta o dificultad cognitiva.
👵 Adultos mayores con limitaciones motrices o cognitivas importantes.
🚨 Pacientes en crisis respiratoria aguda, donde hay agitación, fatiga o dificultad para cooperar.
En esos casos, nebulizar puede salvar una crisis. Pero 𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗻𝗲𝗯𝘂𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼… 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗮𝘇.
La clave del tratamiento está en usar el medicamento correcto, con el dispositivo y técnica correctos en el momento correcto.
Si conoces a alguien que vive pegado al nebulizador, o que lo tiene siempre junto a la cama, etiquétalo o compártele esta publicación. Puede que le ayudes a cambiar su vida.
, .