
08/04/2024
GRUPOS DE APOYO
Para cumplir con las actividades propuestas por la Organización Mundial de la Salud, el profesional de enfermería emplea una herramienta versátil: los grupos de ayuda mutua. Estas agrupaciones están compuestas por personas que comparten un problema y que se reúnen de forma voluntaria y periódica, para superarlo y conseguir cambios sociales o personales, lo cual propicia una modificación en el comportamiento de sus miembros a través de actividades educativas y recreativas.
Una característica importante en el grupo de ayuda mutua es que interactúa tanto el profesional de enfermería brindando información, apoyo y servicios, como los integrantes del grupo mediante el intercambio de experiencias y la interacción con sus congéneres, logrando el reforzamiento de la propia identidad.
En estas agrupaciones, los individuos mutuamente se proporcionan información, intercambian experiencias, se brindan apoyo emocional, realizan actividades sociales y ofrecen servicios y recursos. Al mismo tiempo, sus integrantes sensibilizan a la población y, en ocasiones, hacen presión social, con énfasis en la interacción personal y en la asunción individual de responsabilidades. Además, promueven valores mediante los cuales sus miembros pueden reforzar la propia identidad.