Psic. María Eugenia Sánchez Carrillo

Psic. María Eugenia Sánchez Carrillo Más de 30 años de experiencia. Especialista en terapia para adultos:
*Individual
*Pareja
*Familiar
*Tanatología (pérdidas y duelos)
*Integración educativa

08/09/2025
Hoy celebramos en México el día del Abuelo. Felicidades para todos los abuelitos 🎂🥳🎉💝🥳
28/08/2025

Hoy celebramos en México el día del Abuelo. Felicidades para todos los abuelitos 🎂🥳🎉💝🥳

18/08/2025

En el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece la maestra de corte y confección, María Dolores Méndez, guiando con paciencia a la humilde indígena Guadalupe Soqui López, quien, mientras aprende a manejar la máquina de coser Singer, alimenta a su pequeño hijo.
Es una imagen profundamente significativa. Habla de la fortaleza de una mujer que, a pesar de las adversidades, busca superarse y ofrecer un futuro mejor a su familia. También resalta la solidaridad de quienes, como la maestra María Dolores, brindaron herramientas y conocimiento para empoderar a las mujeres de aquella época.
Esta fotografía no solo es un testimonio visual de los retos que enfrentaba el México rural de mediados del siglo XX, sino también un homenaje a las mujeres que, con amor y perseverancia, construyeron una vida mejor desde la humildad y el esfuerzo. Una postal de sacrificio, esperanza y dignidad.

18/08/2025

18/08/2025
18/08/2025

Aprender a sanar en silencio también es un acto de valentía. 💖
Melodías Nocturnas.

09/08/2025

Cuando los demás miembros del sistema observan la suerte que corre el chivo expiatorio por no idealizar al narcisista y cuestionar la narrativa familiar, comprenden que hay que hacer alianza con el narcisista para no ser destruídos.
Así es que todos se dedican a ir contra el chivo expiatorio para complacer así al progenitor narcisista y el chivo expiatorio se vuelve el miembro sacrificado en el sistema en el siniestro rito sacrificial del narcisista.
Ahora bien ¿Que sucede cuando el chivo expiatorio logra sobrevivir y salir del sistema familiar que busca su destrucción?
Mag. Lic. Analía Forti
Autora de La Huella Narcisista

09/08/2025

✨¿Y CÓMO SE ENSEÑA EL AUTOCONTROL?

Más que ser algo que "se enseña", el autocontrol, la paciencia, la autodisciplina, son aspectos que desarrolla el propio niño. Pero si bien es algo que el niño hace por sí mismo, nosotros podemos ayudarlo a lograrlo, o estorbar su desarrollo.

Antes que nada, es importante saber que la capacidad de autocontrol depende de la madurez del cerebro del niño, y eso es algo que se desarrolla con el tiempo, siendo imposible adelantarla. Lo que podemos hacer es ayudar a que ese proceso natural ocurra de la mejor manera.
También es necesario saber que cada niño es único, por lo que algunos niños serán más rápidos que otros (lo cual es perfectamente normal) y que el autocontrol no es algo que ocurra de un día para otros, y que depende de múltiples factores.

El método Montessori en general, por sí mismo promueve la disciplina, la paciencia y el autocontrol: las actividades todas, la manera como se trabaja, el enfoque con respecto a la disciplina (se evitan premios y castigos y se permite en cambio que el niño experimente las consecuencias naturales de sus actos y sea responsable por ellos), la enorme confianza o fe que se tiene en el niño, el que se promueva su autonomía sin sobreprotección, la libertad y sus límites, las opciones y la toma de decisiones, el ambiente preparado, calmado, adecuado a la etapa de desarrollo, el que sea necesario tomar turnos y esperar a que un niño haya terminado de usar el material para poder usarlo, así como el ejemplo del adulto y de los niños mayores que sirven de modelo de conducta, todo ello propicia la disciplina y el autocontrol.

Pero además, hay algunas actividades específicas, con sus respectivas variantes, que ayudan bastante, como
* el juego del silencio
* los ejercicios de caminar sobre la línea.

. .

Artículos al respecto:

DESARROLLANDO LA AUTODISCIPLINA EN LOS NIÑOS, SEGÚN MONTESSORI https://www.facebook.com/photo.php/?fbid=1305545667596735

CÓMO FOMENTAR LA PACIENCIA EN LOS NIÑOS SEGÚN MONTESSORI http://www.pequefelicidad.com/2017/03/como-fomentar-la-paciencia-en-los-ninos.html

CULTIVANDO LA PACIENCIA https://www.pacificamontessori.cl/post/cultivando-la-paciencia-un-pilar-en-el-ciclo-de-la-paz

EL JUEGO DEL SILENCIO MONTESSORI https://www.etapainfantil.com/juego-silencio-montessori

EL JUEGO DE "CAMINAR SOBRE LA LÍNEA" MONTESSORI http://www.pequefelicidad.com/2016/07/el-juego-de-caminar-por-la-linea.html
. .

09/08/2025

Dirección

Laguna El Estero 70
Veracruz Llave
91779

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+522291242760

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. María Eugenia Sánchez Carrillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. María Eugenia Sánchez Carrillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría