Hay que tener en cuenta que las manchas en la piel, pueden aparecer por varias razones y tomar en cuenta el tamaño y la sensación que producen al tacto, si presentan abultamiento o son pigmentaciones en la piel.
Las causas de estas pueden ser muy variadas, desde el efecto por haberse expuesto al sol de manera prolongada, hasta un problema de origen interno. Sea cual sea la causa, y según las circunstancias por las que se den, es posible tratarlas para lograr hacerlas desaparecer o disminuir un poco su apariencia.
Es necesario entender qué significan cada una de las manchas oscuras que se dan en la epidermis. Aunque en muchos casos son benignas, en otros se remiten a causas que deben ser tratadas médicamente, ya que van más allá de una razón estética.
El lentigo solar es una mancha en la piel asociada al envejecimiento y la exposición a la radiación ultravioleta del sol. Este altera la melanina, que contiene las células de la piel, cambiando su pigmentación y ocasionando pequeñas máculas de color marrón.
Este tipo de mancha, no tiene por qué suponer un riesgo para la salud, pero se debe tener en cuenta que la exposición directa a los rayos ultravioletas provoca hiperpigmentación y puede causar alteraciones en la piel precursoras de malignidad.
Las manchas forman parte del envejecimiento corporal. Con los años, van haciéndose visibles en aquellas zonas del cuerpo que han estado en contacto por tiempo prolongado con el sol. Suelen ser simétricas y llegan a alcanzar 2 milímetros de diámetro, tornándose muchas de ellas a una tonalidad oscura.
Los melasmas forman parte de este grupo y se causan por cambios hormonales, más presentes en el género femenino. Son normales durante la menopausia y el embarazo. También pueden presentarse por cambios en la tiroides o como consecuencia de la toma de anticonceptivos. Tienen forma de parche y se exteriorizan más con la exposición solar.
Teniendo en cuenta que muchas de las causas de la aparición de estas manchas están motivadas por el sol, la primera recomendación se encamina a protegerse del mismo, no exponiéndose por mucho tiempo. Especialmente, las personas con una epidermis más clara deben cuidarse más de los rayos UV, por representar un factor de riesgo por cáncer de piel. Por ello es imprescindible utilizar un protector solar incluso en invierno.
Al comprar un protector solar, hay que fijarse en tres cosas importantes. Compruebe en la etiqueta que el protector solar:
Tenga un FPS (factor de protección solar) de mínimo 30 o 50+
Proteja tanto contra los rayos UVA como contra los rayos UVB (un protector solar de "amplio espectro")
sea resistente al agua (que proteja a los niños mientras estén dentro del agua durante 40-80 minutos) No utilice protectores solares que contengan PABA, ya que pueden causar alergia en la piel.
También, si hay sospecha del efecto de un medicamento sobre la piel, el paciente deberá ponerse en contacto con su médico para exponerle sus dudas. Disimular las manchas de la piel es posible. Aunque existen muchas causas por las que aparecen, pueden ser tratadas con el fin de preservar una buena estética, siendo necesario vigilar su evolución de forma periódica mediante la visita regular a la consulta de un dermatólogo
Los especialistas recomiendan que, para evitar la aparición de manchas en la piel, lo mejor será usar siempre protector solar y no tomar Sol entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, horas de fuerte radiación. Además, aconsejan no fumar e incluir alimentos con vitaminas A, C y E, que son clave para lucir una tez uniforme y hermosa.
En lo personal he podido observar que algunas de mis pacientes han tenido un buen resultado en la disminución y desaparición de la pigmentación de su piel con un tratamiento que les he recomendado.
Este Tratamiento va dirigido a hombres y mujeres mayores de 20 años
Los beneficios del Tratamiento son:
Minimiza la activación del melanocito
Inhibe la sínteses del pigmento que ocasiona las manchas en la piel
Ayuda a prevenir la aparición de las manchas nuevas
Mantiene el tono de piel luminoso y uniforme
Aquí le dejo la foto de dos de ellas.
Si le interesa mayor información sobre este tratamiento, puede enviarme un inbox a la página https://www.facebook.com/NuSkinReductivosVeracruz/ o al whatsapp 229 243 5586