Asesoría Psicológica

Asesoría Psicológica Soy psicóloga cognitivo conductual con enfoque centrado en neurociencias.
(4)

28/10/2025

La irritabilidad se debe medicar?

La irritabilidad no es un síntoma a silenciar, es una pregunta del cuerpo:
➜ ¿Duele algo?
➜ ¿No estoy durmiendo bien?
➜ ¿No puedo digerir lo que como?
➜ ¿Mi cerebro está intentando organizarse y no puede?
➜ ¿Estoy sobrestimulado o subestimulado?
➜ ¿Me están pidiendo más de lo que puedo dar?

La infancia es una obra en construcción neuronal constante. Modificar de manera artificial el equilibrio neuroquímico mientras el cerebro se está formando tiene un costo. Y a veces ese costo es la voz del niño. Su lenguaje emocional. Su posibilidad de decir: “Necesito ayuda”.

👉 Antes de etiquetar.
👉 Antes de sedar.
👉 Antes de callar.

Hay que escuchar.
Hay que estudiar: sueño, alimentación, dolor, inflamación, genética, ambiente, vínculo, ansiedad.
El síntoma es un mapa, no una molestia.

Un niño agresivo no es un niño “malo”.
Un niño irritable no es un “problema”.
Es un niño cuya biología y su entorno están pidiendo auxilio en voz alta.

La medicación tiene su lugar, cuando hay criterios claros, un diagnóstico preciso y un plan terapéutico detrás. Pero no puede ser la primera opción cuando aún no miramos las causas.

Porque cuidar su neurodesarrollo significa respetar sus tiempos, proteger su cerebro en formación y darle las respuestas que su cuerpo está intentando comunicar.

No silenciemos lo que nos está mostrando.
Aprendamos a escuchar lo que todavía no puede poner en palabras.

Somos humanos.
28/10/2025

Somos humanos.

Estoy de pie en mi cocina, a los cincuenta y cinco años, con flores que nadie me regaló en la mano, usando un vestido qu...
28/10/2025

Estoy de pie en mi cocina, a los cincuenta y cinco años, con flores que nadie me regaló en la mano, usando un vestido que me tomó doscientas horas tejer a ganchillo. Mi marido olvidó mi cumpleaños de nuevo. No exactamente "olvidado", sino ese tipo de olvido que se traduce en una transferencia bancaria con un mensaje: Cómprate algo bonito.

¿Los cuadrados de ganchillo de este vestido? Cada uno representa un año en el que fui invisible. La amiga que dejó de llamarme cuando ya no podía permitirme los fines de semana entre mujeres. Mi hija que solo escribe para pedir dinero para la niñera. Los compañeros que empezaron a almorzar sin mí, después de que una vez mencioné la menopausia.

Publiqué una foto en Facebook y recibí doce comentarios del tipo: "¡Te ves muy bien para tu edad!" Para mi edad. Como si fuera un hallazgo arqueológico que se ha conservado sorprendentemente bien. Mi hermana me preguntó si el vestido es "de esa tienda vintage". No, Linda. Lo hice yo. Con estas manos que, al parecer, todavía están decentes... "para su edad".

¿El rosa? Las compré yo. Arréglalo tú. Tomé la foto con el temporizador automático, porque pedirle a mi marido habría significado explicarle por qué era importante para mí. El año pasado me pedí un regalo a mí misma a una artesana. Cuando llegó el paquete, él dijo: Ah, ¿qué compraste? Sin siquiera preguntarse por qué no había llegado de otra persona.

¿Sabes una cosa? Este vestido me queda como un guante. Cada punto puesto exactamente donde quería. A los cincuenta y cinco años aprendí que si quieres algo bien hecho, ya sea un vestido de ganchillo o celebrar tu ma***to cumpleaños, lo haces sola.

Así que feliz cumpleaños a mí. Hice este vestido, compré estas flores y decidí que me veo exactamente como soy: cincuenta y cinco años y cansada de tener que disculparme por cada arruga.
Tomado de la red.

"El adicto necesita la mirada de la madre”La frase suena sencilla, pero encierra un mundo: no hablo solo de que la madre...
26/10/2025

"El adicto necesita la mirada de la madre”

La frase suena sencilla, pero encierra un mundo: no hablo solo de que la madre mire físicamente, sino de una mirada que contiene —que reconoce, que valida, que dice sin palabras “estás aquí y te importa”. Esa mirada es alimento emocional: calma la angustia, regula el cuerpo, enseña a confiar.

A veces esa mirada faltó. Otras veces la madre la dio y el hijo no la recibió: por miedo, por trauma, por un temperamento sensible o por experiencias tempranas que hicieron que su percepción se cerrara. Dos verdades pueden convivir: la madre creyó que cuidó, y el hijo creyó que no fue suficiente. Ambas pueden ser verdad al mismo tiempo.

¿Qué significa “la mirada de la madre”? Es atención sostenida, escucha que no juzga, presencia que no rescata pero que no abandona; es la consistencia de un cuidado repetido que enseña a tolerar el malestar. No es permiso para ser perfecto; es permiso para ser humano.

Cuando esa mirada falla —por enfermedad, por depresión, por ansiedad, por sobrecarga o por código afectivo de la propia madre—, el niño aprende a buscar consuelo en otras cosas. La sustancia puede aparecer como sustituto: promete calma, compañía y un silencioso “ya no te siento solo”. Pero ese consuelo es falso y caro.

Madres: si lees esto, escucha con ternura: no eres culpable por sentir culpa. La mirada que no estuvo muchas veces fue consecuencia de lo que la madre misma llevaba: miedo, carencia, hábitos aprendidos. No es excusa, pero sí explicación. Y esa comprensión puede liberar y abrir camino a cambiar lo que hoy duele.

Para quien consume: entender que lo que añoras no es solo atención, es contención, puede ser el primer paso para pedir ayuda distinta. La terapia, un grupo, una figura que sostenga sin resolver por ti, te enseñan a construir dentro la mirada que quizá te faltó afuera.

La reparación existe: no borra la herida, pero permite integrarla. Se logra con presencia repetida, con palabras que nombran el dolor, con límites amorosos y con espacios donde te devuelvan la dignidad. Eso es lo que verdaderamente reemplaza el falso abrazo de la sustancia.

Si te tocó esto, comparte: que más personas entiendan que detrás de cada consumo hay un hambre de mirada y que mirar con amor y constancia puede ser el primer remedio.

— Kalefh Bañuelos

25/10/2025

Regla de salud mental: No soy esclava de mis opiniones del pasado. Tengo derecho a reconsiderar lo que pienso sin deberle explicaciones a nadie. Puedo creer en otras cosas, desear algo que antes no y cambiar mi rumbo. Eso también es crecer.

El cuerpo de tu hijo aprende a autorregularse a través del tuyo. Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta ...
23/10/2025

El cuerpo de tu hijo aprende a autorregularse a través del tuyo. Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta su capacidad de calmarse, se moldean con tu presencia.
En la primera infancia el sistema nervioso del niño no puede autorregularse solo, necesita co-regulación.
Según la teoría polivagal, la seguridad se transmite a través del cuerpo, no de las palabras: tu tono de voz, tus palabras, tu respiración y expresión facial, son señales que el sistema nervioso de tu hijo lee para decidir si el mundo es seguro o amenazante.
Estar realmente disponible en el aquí y ahora, sin querer cambiar nada, solo sostener lo que hay. Esto es lo que uno niño necesita para sentirse seguro: una madre presente, no perfecta.
Cuando tu estas en calma, tu hijo puede habitar su cuerpo con más confianza, cuando tu respiras profundo, su sistema nervioso aprende que también puede hacerlo, de esto se trata la co-regulación, de prestar tu sistema nervioso hasta que el suyo madura.
Pero cuando tu estas en alerta, sobreexigida o disociada, tu hijo no solo nota tu estado, lo siente como propio, se desconecta de sí para mantenerse conectado contigo. (Así aprende a sobrevivir).
No necesitas hacerlo perfecto, solo más consciente, cuando tu regulas le enseñas a su cuerpo como volver a la calma. Porque tu eres su lugar seguro, y si reflejas inseguridad él también lo hará.

Sí, la gestión emocional de una madre es importante porque influye en su bienestar físico y mental, reduce el estrés y la ansiedad, y fomenta un entorno familiar seguro y estable donde los niños desarrollan una autoestima sana y habilidades sociales y emocionales sólidas. Una madre que sabe gestionar sus emociones crea un ambiente de confianza y seguridad para sus hijos, a la vez que se convierte en un modelo a seguir de autocuidado, promoviendo una crianza más feliz y saludable para toda la familia.

Nos vemos en sesión 229 107 9781

            La falta de serotonina es un problema muy común en la actualidad y puede ocasionar compulsión, obesidad, dep...
19/10/2025



La falta de serotonina es un problema muy común en la actualidad y puede ocasionar compulsión, obesidad, depresión y ansiedad.

La serotonina es un neurotransmisor que se encuentra en el cerebro, y una de sus principales funciones es mantener equilibrado nuestro estado de ánimo. Así es que cuando los niveles de serotonina son los adecuados, nos sentimos positivos, felices, tranquilos y seguros. A la inversa, la falta de serotonina puede traer trastornos en este sentido.

La vida estresante que se vive actualmente hace que aumenten en nuestro cuerpo los niveles de cortisol, y esto lleva a una disminución de los de serotonina. Así, el estrés nos puede llevar a la depresión, a la ansiedad o a la compulsión.

Otros motivos también pueden influir, como una mala alimentación, un estilo de vida demasiado sedentario, la falta de luz solar, entre otros.

Para saber si tienes bajos los niveles de serotonina en el cuerpo, debes prestar atención a estos signos: Asiste a terapia
citas 2291079781

Las funciones de nuestro poderoso cerebro.
19/10/2025

Las funciones de nuestro poderoso cerebro.

No se puede coparentar con progenitores narcisistas.Solo es viable la crianza paralela (lejos está de ser lo ideal pero ...
19/10/2025

No se puede coparentar con progenitores narcisistas.
Solo es viable la crianza paralela (lejos está de ser lo ideal pero es lo único posible).
Coparentar solo se puede con una pareja funcional.

Asesoría psicológica:📍Intervención y apoyo terapéutico. 📍Evaluación de desarrollo psicomotor en niños.📍Evaluación de ret...
19/10/2025

Asesoría psicológica:
📍Intervención y apoyo terapéutico.
📍Evaluación de desarrollo psicomotor en niños.
📍Evaluación de retrasos en el lenguaje y el aprendizaje.
📍Dificultades en la relaciones interpersonales.
📍Apoyo emocional para pacientes enfermos, de la tercera edad y sus familiares.
📍Estrés, ansiedad y depresión.
📍Sexualidad saludable.
📍Asesoría familiar.
📍Manejo sano de la separación, divorcio, duelo.
📍Déficit de atención.
📍Evaluación de recursos humanos, preparación para entrevista de trabajo y pruebas psicométricas.
📍Atención profesional a mujeres en proceso de duelo, maltrato y separación por violencia intrafamiliar.
📍Asesoría, evaluación y diagnostico profesional.
📍Orientación vocacional.

Terapia breve focalizada.
Asesoría para el mejoramiento general del cliente.
Valor de la consulta $800.00 pregunta por los paquetes de sesiones

Visita la página Asesoría Psicológica
Citas 2291079781

🧠Beneficios de una buena salud mental👌Mejora la salud física: Permite una mejor adaptación al estrés y puede facilitar u...
14/10/2025

🧠Beneficios de una buena salud mental
👌Mejora la salud física: Permite una mejor adaptación al estrés y puede facilitar una recuperación más rápida de enfermedades físicas.
👥Fortalece las relaciones: Facilita la creación y el mantenimiento de relaciones sanas y significativas con otras personas.
📈Aumenta la productividad: Permite trabajar de manera más productiva y alcanzar el potencial completo en la vida profesional y personal.
💪Aumenta la capacidad de afrontamiento: Ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con mayor confianza, resiliencia y optimismo.
🫶Promueve el bienestar general: Contribuye a un estado de bienestar constante y a la capacidad de tener proyectos y metas para el futuro.

Inicia hoy un proceso de asesoría psicológica y empieza a construir hábitos emocionales automáticos SANOS.

Agenda una cita 229 107 9781

12/10/2025

Dirección

Maguey 218, Entre Jobo Y Andador Bao Bao
Veracruz Llave
91965

Teléfono

2291079781

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asesoría Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asesoría Psicológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría