Dr Héctor L. Gutiérrez Juárez

Dr Héctor L. Gutiérrez Juárez Médico Pediatra
Ced Prof. 4209647 Ced. Esp. 13075102. Certificado ante el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatria 22586
COFEPRIS 2530082002A00090

El uso del chupón tiene ciertas ventajas y desventajas de acuerdo a su uso.Normalmente el bebé necesita dos tipos de suc...
09/09/2025

El uso del chupón tiene ciertas ventajas y desventajas de acuerdo a su uso.
Normalmente el bebé necesita dos tipos de succión.
* La succión nutritiva, que le proporciona alimento y saciedad.
* La succión no nutritiva, que le proporciona comfort, seguridad y tranquilidad.
Ambas son muy importantes en el desarrollo Neurologico y emocional.
Cuando el bebé es alimentado con seno materno no necesita un chupón ya que el pecho le proporciona ambos tipos de succión.
En el caso del bebé alimentado con biberón el uso del chupon es adecuado ya que este le proporciona la succión no nutritiva.

VENTAJAS .
1.Tranquiliza al bebé.
2.Disminuye el riesgo de muerte súbita del lactante.
3.Facilita que el bebé duerma.
4.Mejora su autorregulación emocional sintiéndose más seguros.

DESVENTAJAS.
1.Puede contribuir a infecciones orales
2.Puede crear dependencia del mismo
3.Puede deformar la encía.

Lo deseable es que tu bebé no use chupón y sea alimentado al seno materno. Ya que este le brinda todo lo necesario tanto como alimento, amor, seguridad, confianza y apego. Haciendo que tu bebé crezca sano, tanto física, psicologica y emocionalmente.

Si deseas darle chupón a tu bebe sigue las siguientes recomendaciones.

RECOMENDACIONES
1.Usa un chupón ortodoncico. Esto disminuye el riesgo de deformaciones orales.
2.No uses chupón con miel adentro.
3.No niegues pero ofrezcas el chupon. Si tú bebé lo necesita puedes dárselo, pero si está tranquilo debes retirarlo.
4.No debes usar el chupon más de 6 horas en 24 horas.
5.No uses el chupon como primera opción para calmar a tu bebé
6.Mantenlo Limpio
7. No compartes chupones con otro Niño.
8.No lo endulces, si tu bebé no lo quiere , no lo forces.
9. Utiliza marcas que estén libres de Biosfonol A (BPA)

Si tienes más dudas agenda una cita conmigo y con gusto te asesoro.

Dr. Héctor Luis Gutiérrez Juárez
Médico Pediatra
WA 229 940 8803 y al 271 176 9786

Calle Grijalva #230 3er Piso, Fraccionamiento Reforma, Veracruz, Veracruz.

Tras el nacimiento y hasta que el cordón umbilical cicatriza, los gérmenes habituales de la piel pueden provocar una inf...
28/08/2025

Tras el nacimiento y hasta que el cordón umbilical cicatriza, los gérmenes habituales de la piel pueden provocar una infección del cordón umbilical. Por ello es muy importante mantener las medidas higiénicas correctas para que se mantenga limpio y no se infecte.

✋🏼Lavarse las manos antes de su cuidado.
🧼Limpiar la zona del cordón con agua tibia y jabón neutro. Posteriormente secarlo bien.
🩹Se puede ayudar a mantener seco el cordón con una gasa limpia y seca que lo envuelva.
👶🏼Cambiar frecuentemente los pañales del bebé.

No se recomienda utilizar antisepticos ni antibioticos locales como la clorhexidina, alcohol, merthiolate etc. ya que retrasan la momificacion del cordon umbilical.

🚨Signos de alarma 🚨
Enrojecimiento o inflamación de la zona del ombligo.
Cordón húmedo con secreción amarilla maloliente.
Sangrado abundante a nivel del cordón umbilical.
Retraso en la caída del cordón después de los 15 días de vida (el cordón suele desprenderse entre el 5° y 15° día de vida).

Debes evitar jalar al cordon umbilical aun cuando veamos que penda de un hilo, ya que si lo jalamos podemos producir un sangrado.
Si el muñón del bebé no ha caído en 4 semanas. Llama al médico pediatra de tu bebé, ya que puede haber algún problema inmunológico o anatómico.

En ocasiones puede resaltar el ombligo de tu bebé, recordemos que el ombligo es un anillo que se encontraba abierto antes del nacimiento de tu bebé y por ahi se alimentaba. En algunos bebes este anillo no se cierra al nacimiento y llega a cerrarse hasta los 4 años de edad aunque al algunos pueden cerrar entre los 6 a 18 meses.

El colocar fajeros, bolitas de estambre de algodon o monedas, solo lastima a tu bebé y no resuelve el problema. En el caso de las fajas pueden disminuir la capacidad de respiracion de tu bebé asi como facilitar las regurgitaciones, reflujo de tu bebé incrementando el riesgo de muerte subita del lactante.

Si tienes más dudas obtén una cita
Dr. Héctor Luis Gutiérrez Juárez
Médico Pediatra
WA ‪229 940 8803‬
271 176 9786
Calle Grijalva #230 3er Piso, Fraccionamiento Reforma, Veracruz, Veracruz

El apego es el inicio en la construcción de los lazos de amor y confianza entre la madre con su hijo y determina la pers...
27/08/2025

El apego es el inicio en la construcción de los lazos de amor y confianza entre la madre con su hijo y determina la personalidad de los hijos así como la forma de relacionarse con las demás personas, sobre todo influye en cómo se ven a sí mismo
El apego materno inmediato es muy importante ya que es el inicio de la integración entre madre y bebé desde los primeros instantes de vida. Es un vínculo afectivo muy fuerte que surge durante el nacimiento pero que determinará el desarrollo del bebé a lo largo de su vida.

Aunque los sentimientos de amor de la madre hacia su hijo recién nacido no son instantáneos, la primera hora parece tener una especial importancia en el establecimiento del vínculo afectivo.

Nada más adecuado para el bebé recién nacido que ponerlo en contacto precoz con su madre: colocarlo sobre el cuerpo de su madre, en contacto piel con piel.

Pero sobretodo es un momento mágico donde se realiza un vinculo especial entre madre e hijo

Si tienes más dudas de cómo iniciar el apego así como lactancia al seno materno

Contáctanos y obtén una Cita
Dr. Héctor Luis Gutiérrez Juárez

WA 229 940 8803
271 176 9786⁩

🏨 Calle Grijalva #230 3er Piso, Fraccionamiento Reforma, Veracruz, Veracruz.

La OMS y la UNICEF, recomienda la lactancia al seno materno desde el nacimiento, iniciando con el apego inmediato del re...
26/08/2025

La OMS y la UNICEF, recomienda la lactancia al seno materno desde el nacimiento, iniciando con el apego inmediato del recién nacido con su madre en la primera hora del nacimiento.

La lactancia materna exclusiva es cuando el bebé solo toma leche de su madre.

❌No toman agua
❌No toman Té
❌No toman atoles
❌No consumen comida ni probaditas.

Esto es hasta los 6 meses de edad. Es lactancia exclusiva, porque solo toman leche, “exclusivamente leche”.

La lactancia Óptima es la edad ideal, en la que el bebé toma leche del seno materno. La OMS y la UNICEF recomienda prolongar la lactancia mínimo a los dos años y puede llevarse más allá incluso 3, 4, 6 años de edad.

Si deseas más asesoría sobre tu lactancia y cómo lógralo agenda una cita.

Dr. Héctor Luis Gutiérrez Juárez
Médico Pediatra
WA ‪229 940 8803‬ y 271 176 9786

12/08/2025
Las infecciones gastrointestinales, se manifiestan principalmente por diarrea.Se llama diarrea a las evacuaciones dismin...
08/08/2025

Las infecciones gastrointestinales, se manifiestan principalmente por diarrea.
Se llama diarrea a las evacuaciones disminuidas en consistencia y aumentadas en frecuencia en más de 4 ocasiones en 24 horas.

Las causas más frecuentes son de origen viral, así como contaminación de algunos alimentos y bebidas con virus o bacterias

Regularmente la diarrea dura de 2 a 7 días pero en algunas ocasiones puede durar hasta 15 días y posteriormente se quita sola.

No hay necesidad de dar tratamiento antibiótico ya que esto puede incrementar la duración y la frecuencia de la diarrea por lo que está contraindicado

Se debe de iniciar el manejo con líquidos orales a tolerancia así como electrolitos como el Vida Suero Oral (VSO); esto es lo más importante, más que el resto de los tratamientos.

No se debe dar loperamida o algún otro antidiarreico y que al tener diarrea el cuerpo trata de eliminar la causa de la misma y al evitar las evacuaciones hacemos que el intestino no evacue los virus que la producen.

Si necesitas más ayuda agenda una cita conmigo

Dr Héctor Luis Gutiérrez Juarez
Médico Pediatra

📞WA 229 940 8803
WA 271 176 9786

Calle Grijalva #230 3er Piso, Fraccionamiento Reforma, Veracruz, Veracruz

Si laboras y quieres continuar con la lactancia materna, tener tu banco de leche es lo acertado.Conserva tu leche en ópt...
26/07/2025

Si laboras y quieres continuar con la lactancia materna, tener tu banco de leche es lo acertado.
Conserva tu leche en óptimas condiciones en recipientes adecuados y aptos para la conservación de leche humana.

Si tienes más dudas sobre cómo almacenar y hacer tu banco de leche, contáctame y obtén una Cita

Dr. Héctor Luis Gutiérrez Juárez
WA 229-940-8803
Y al 271-176-9786

🏨 Calle Grijalva #230 3er Piso, Fraccionamiento Reforma, Veracruz, Ver.

01/04/2025
😍👶🏼
07/08/2024

😍👶🏼

Estos alimentos se deben priorizar en la alimentación complementaria para evita la anemia del lactante.
30/07/2024

Estos alimentos se deben priorizar en la alimentación complementaria para evita la anemia del lactante.

No hay necesidad de darles antibióticos o antihistamínicos.
30/07/2024

No hay necesidad de darles antibióticos o antihistamínicos.

Dirección

Calle Grijalva #230 3er Piso, Entre Washington Y Colón, Fraccionamiento Reforma
Veracruz
91919

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm

Teléfono

+522711769786

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Héctor L. Gutiérrez Juárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría