Yamali Terapias Alternativas

Yamali Terapias Alternativas Terapias de Biomagnetismo, Reiki, Acupuntura y Herbolaria

31/08/2025

Meditación con cuencos

09/08/2025

Ayer se vivió una relajante meditación con cuencos de luna llena, gracias a los que asistieron

05/08/2025

🌕 Meditación con Cuencos · Portal 8/8 · Luna Llena✨

Sesión de abundancia, sanación y despertar energéticoEste 08 de agosto de 2025, te invitamos a vivir una noche mágica bajo la Luna Llena y el poderoso portal 8/8, una fecha ideal para activar la abundancia, liberar bloqueos y reconectar con tu fuerza interior.Nosotras, Oly Díaz y Berenice González, hemos creado un espacio amoroso y profundo para acompañarte en este momento energético tan especial. Combinamos nuestras herramientas y caminos en esta sesión grupal para guiarte hacia una transformación vibracional desde el cuerpo, la mente y el alma.💫
En esta experiencia vas a:
✨ Liberar bloqueos energéticos relacionados con el dinero
✨ Activar tu abundancia desde la conciencia y el merecimiento
✨ Fortalecer tu cuerpo físico y sistema inmunológico
✨ Recibir mensajes y guía para tu momento presenteDurante la sesión trabajaremos con:🔔 Cuencos de cuarzo y sonido terapéutico🌀

Tameana grupal para abrir y equilibrar tu campo energético💎 Sanación vibracional con códigos y frecuencias de abundancia🌠 Cartas con mensajes personalizados y guía espiritual---🌕 Detalles del evento:
📍Lugar: Fraccionamiento Jardines de Mocambo🗓

Fecha: Jueves 08 de agosto 2025
🕖 Hora: 7:00 PM
💗 Aportación amorosa: $188---🧘‍♀️

Recomendaciones:• Llevar tapete o petate• Toalla o cojín para tu comodidad• Ropa cómoda, preferentemente clara• Agua para beber• Cuarzos u objetos personales que desees cargar con energía---
🌟 Cupo limitado. Reserva tu lugar con anticipación.
📲 Confirma tu asistencia: 2294864811 / 229 172 5907Gracias por permitirnos compartir esta medicina contigo.

Con cariño,Oly Díaz & Berenice González

02/08/2025

Vivimos una noche agradable , practicando algunas posturas que la maestra de Valú Yoga Studio nos ayudó a realizarlas, dimos una breve charla sobre el Chakra raíz , armonía, desarmonía, glándulas, involucradas, mantra, mudra, etc, al final cerramos con un té y mensajes de cartitas, gracias ☺️

Próximo viernes
24/07/2025

Próximo viernes

18/07/2025

SIN ENTENDER, LA ENFERMEDAD REGRESA
La gente no muere de enfermedades, como se escucha a menudo:
"Murió de un derrame cerebral. »
«Ella murió de cáncer. »
"La diabetes se lo llevó. »
"El Alzheimer la mató. »
Tenía VIH. »
"Ella murió de una úlcera. »
«Una infección se la llevó. »
"La presión arterial era demasiado alta... »

No.

La gente muere por estados mentales disharmónicos, capaces de alterar nuestra armonía interior y equilibrio hormonal.
Estos estados mentales generan combinaciones hormonales específicas que producen emociones.
Y cuando esas emociones se vuelven crónicas, crean un mal terreno donde el sistema inmunológico ya no puede hacer su trabajo.

Nuestro cuerpo obedece al cerebro.
Y el cerebro, a su vez, es una antena: capta las frecuencias de nuestras ondas mentales.

Esta es la razón por la que la comprensión es clave:
porque nos ayuda a sintonizar frecuencias más consistentes, más en alineación con la verdad de nuestro cuerpo.

Cuando encontramos la frecuencia correcta, no nos enfermamos.
Evitemos incluso ciertos "accidentes" que, en realidad, a menudo son expresiones del inconsciente actuando automáticamente.

Porque si realmente fuéramos conscientes de nuestros pensamientos, de nuestros conflictos internos, muchos eventos que consideramos "inevitables" nunca sucederían.

Esta es la razón por la que ninguna droga alopática, es decir, de la medicina convencional, puede realmente curarla.
Porque la curación no viene de la medicina.
Viene del entendimiento.

Los medicamentos cubren la mancha de humedad en la pared.
Pero no reparan la grieta por la que entra el agua.
Esconden el síntoma, no tratan la causa.

Sin entender, la enfermedad regresa.

Un simple ejemplo:
Una lesión deportiva causada por una mala técnica.
Puedes hacer fisioterapia mil veces.
Pero si no corriges ese movimiento equivocado, la lesión volverá.

¿Qué pasa con las adicciones? ¿Fumo, dr**as, comida compulsiva, apuestas?
¿No son el fruto de profundos desequilibrios emocionales?

"Todo es mental. El universo es mental. ”
— El Kybalion

Entonces, ¿podemos decir que morimos de ignorancia?
Ignorancia que nace del miedo.
Ignorancia del funcionamiento global de nuestro ser: físico, mental, emocional, espiritual.

Y esta ignorancia se manifiesta de muchas maneras:

resentimiento

Incapacidad de perdonar

la preocupación continúa

ansiedad

depresión

estrés

represión

mentira

envidia

tristeza

miedo al cambio

orgullo

vanidad

avaricia

soledad mal vivida
y muchos más .......

Una persona ignorante de sí misma desperdicia energía en su propio ingenio,
y otros - medios de comunicación, política, publicidad - aprovecharse de ello,
Alimentando una conciencia frágil confusa.

Al contrario, quien tiene un profundo entendimiento de la vida, de las relaciones humanas, de su propio cuerpo,
Estos estados destructivos viven mucho menos a menudo.
Y su salud será, en consecuencia, más estable.

Esto no significa que nunca vaya a caer,
pero él sabrá cómo volver a levantarse.

No trates de curar la enfermedad.
Ayuda a los que sufren a entender.
Y la enfermedad... Ella se va a ir sola.

"¿Qué pasa con los niños? ", puedes preguntar. “¿Los pequeños que mueren tan jóvenes? ”

Responderé suavemente, usando sólo el sentido común:

Un niño pequeño no puede cuidar de sí mismo.
Está emocionalmente conectado con sus padres de una manera profunda.
Si los padres viven en estados emocionales disfuncionales, esas vibraciones se transmiten - visible o invisible.

Al igual que la leche materna, las emociones nutren al bebé también.
Y ciertas enfermedades de la infancia podrían ser el reflejo de la desconocimiento emocional de los padres.

Siéntete libre de aceptar o rechazar este pensamiento.
Pero primero... meditar en ello.

No tengo un título de medicina.
No soy un científico.
Soy simplemente un observador, de mí mismo y de los demás.

Y si usted es médico o investigador,
No necesitas responderme con términos técnicos.
No los entendería.
Y sin embargo, un paciente que no quiere curarse... No va a sanar

Una pacientita muy aplicada , hace 4 meses llegó a mi espacio de terapias porque la quisieron operar por quistes, le enc...
17/07/2025

Una pacientita muy aplicada , hace 4 meses llegó a mi espacio de terapias porque la quisieron operar por quistes, le encontré hongo cándida y demás, la apoyé con biomagnetismo, acupuntura y su dieta.

Gracias al universo hoy está limpia de quistes ☺️

Gracias Casillas Diaz Cruz Jose mi maestro de biomagnetismo y gracias a mis maestros dé acupuntura

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nace...
29/04/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo. Abrázalo

EL HIGADO EMOCION Y ENERGIA .El estado emocional y la claridad mental de una persona dependen de la libre circulación de...
23/04/2025

EL HIGADO EMOCION Y ENERGIA .

El estado emocional y la claridad mental de una persona dependen de la libre circulación de la energía y la sangre. El hígado controla ambos factores, y por tanto la estabilización del estado emocional. Un hígado sano proporciona juicio claro y decisiones firmes; la acción que genera es rápida y consecuente. La emoción positiva de un hígado sano es el idealismo.

El bloqueo de la energía del hígado, crea un estado depresivo. La tendencia psíquica negativa es la cólera, que se produce como reacción a la depresión y es acompañada por crisis de irritabilidad, mal humor y violencia. Las crisis de cólera son normalmente reprimidas hasta el momento en el cual se liberan, desembocando en verdaderas erupciones volcánicas. Esta emoción se considera la más dañina, pues condiciona todas las funciones del sistema energético. Cefaleas y migrañas, consideradas enfermedades generadas por el hígado, aparecen cuando este órgano se siente afectado y no llega a desempeñar su función de empujar y distribuir la energía hacia la cabeza y las extremidades: entonces la cabeza se congestiona y se calienta, al mismo tiempo que las manos y los pies se enfrían.

Síntomas físicos como: dificultades para asimilar alimentos, inapetencia, dolores de cabeza luego de comer, boca pastosa, lengua blancuzca o amarillenta, sabor amargo en la boca, hinchazón de vientre, acumulación de gases, nauseas, vértigo, piel amarillenta, cutis graso, granos, catarro, estreñimiento, heces en forma de confites o poco consistentes y de color amarillento, insomnio en las primeras horas de la noche y dificultades para despertar por la mañana, picazón de piel, caspa, caída del cabello, migrañas, cefaleas, dolor en la nuca, síndrome premenstrual (catabolismo hormonal), fatiga muscular, edemas, calambres, mala circulación venosa, coloración verdosa del rostro y los ojos, fobia a la luz, dificultad para permanecer al viento, problemas de visión, afecciones oculares y precoz pérdida de la vista, son causados por un hígado cansado y sobrecargado. Una dieta que mejora la condición hepática, incrementa la capacidad visual. Dos líneas verticales en el entrecejo indican un hígado agotado.

Los desequilibrios biliares se asocian con rigidez de pensamiento, cólera, excesiva preocupación por los detalles, frustraciones y miedo hacia lo desconocido. Decisiones y acciones quedan paralizadas. Los síntomas físicos son: dolores de caderas, migrañas (localizadas sobre todo en la sien derecha), boca amarga por la mañana, vómitos ácidos, tensiones en el hombro derecho, dolores en las articulaciones (rodillas en particular), cuello rígido, ansiedad e insomnio. El color de la piel suele ser pálido o amarillento, tonalidad que también se evidencia en los ojos.

El hígado es el "maestro de la astucia y de la acción", así como la vesícula biliar lo es de la "fuerza de decisión". La salud de ambos órganos determina la capacidad de ser un líder; es el "eterno ganador". La capacidad de previsión, o sea de anticipar la realidad interior y exterior, depende de la salud del sistema hígado/vesícula.

Antes de decir que alguien es nervioso o está estresado. ¿No sería más correcto decir que la persona está intoxicada? Antes de medicarse ¿no sería mejor desintoxicarse?

LO QUE UNA SIMPLE AGUJA DEJA EN TU PIEL: UNA MIRADA MICROSCÓPICA QUE TE SORPRENDERÁ¿Alguna vez te has detenido a pensar ...
12/04/2025

LO QUE UNA SIMPLE AGUJA DEJA EN TU PIEL: UNA MIRADA MICROSCÓPICA QUE TE SORPRENDERÁ

¿Alguna vez te has detenido a pensar qué sucede realmente cuando una aguja atraviesa tu piel? Lo que a simple vista parece apenas un pinchazo, bajo el lente de un microscopio electrónico de barrido se convierte en una escena sorprendente, casi surrealista.

La imagen que observas muestra el orificio dejado por una aguja en la piel humana, ampliado miles de veces. A esta escala, la epidermis —esa barrera protectora que nos resguarda del mundo exterior— se revela como una estructura compleja y delicada, hecha de placas celulares que se separan bruscamente al paso de la aguja, como si un meteorito hubiese atravesado un suelo seco y agrietado.

La piel, ese escudo silencioso que recubre todo nuestro cuerpo, está compuesta por varias capas. La más externa, el estrato córneo, está formada por células muertas (corneocitos) que se disponen como ladrillos en una muralla. Cuando una aguja penetra esta barrera, rompe ese equilibrio y crea un pequeño túnel que, aunque invisible al ojo humano, representa una verdadera “herida” a nivel microscópico.

Pero lo más impresionante no es solo el daño, sino la respuesta del cuerpo. En el instante en que la piel es perforada, se activan mecanismos de defensa y reparación: células inmunes acuden al sitio, los vasos sanguíneos se dilatan, se inicia la inflamación, y comienza un proceso meticuloso de regeneración que puede durar horas o días.

Esta visión microscópica no busca asustarte, sino recordarte lo extraordinario que es tu cuerpo. Porque detrás de un simple pinchazo, como una vacuna o una muestra de sangre, hay una respuesta perfectamente orquestada para sanar, proteger y mantener el equilibrio.

La próxima vez que sientas esa breve molestia de una aguja entrando en tu piel, piensa en todo lo que ocurre tras bambalinas. En ese instante minúsculo, tu cuerpo despliega una obra maestra de ingeniería biológica… sin que siquiera te des cuenta.

EL BAZO Y LA TRISTEZAEl bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los aliment...
19/03/2025

EL BAZO Y LA TRISTEZA

El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los alimentos y el transporte de nutrientes, destruye las células sanguíneas rojas viejas, tiene una participación fundamental en el sistema inmune, forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema de defensas. Además, el bazo es un lugar clave para el depósito de hierro y contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macrófagos disponibles para pasar al torrente sanguíneo en el momento que sea necesario.

En el ser humano, el bazo es el mayor de los órganos linfáticos, situado detrás del estómago y debajo del diafragma, en la parte izquierda del diafragma, haciendo contacto con el estómago y el riñón izquierdo. El bazo, en la medicina oriental, tiene la capacidad única de absorber el flujo vital de energía de los alimentos, lo que ayuda a formar y a controlar la sangre, siendo el vínculo crucial en el proceso por el cual los alimentos son trasformados en flujo vital de energía y en Sangre. Es el órgano fundamental de la digestión. El Bazo extrae los nutrientes de comidas y bebidas y los transforma en flujo vital de energía y Sangre. Se conoce como el órgano de “la base de la existencia post-natal”.

Movimiento y elemento del Bazo: dirige el movimiento ascendente del cuerpo: se relaciona con el movimiento y transformación del Agua del cuerpo.

Función descendente del bazo: es indispensable para alimentar a los órganos y los tejidos. Regula el ascenso y descenso puro: separa los fluidos de los alimentos que comemos, los líquidos puros los envía a los pulmones, donde se dispersan para nutrir la piel. Los líquidos no puros van a los intestinos, donde se destinan ya sea a la vejiga para ser eliminados a través de la o***a, o se reutilizan.

Bazo en armonía
Si el bazo funciona adecuadamente, es decir, su función transformadora y transportadora esta en equilibrio, el flujo vital de energía y la Sangre pueden ser abundantes, y la fuerza digestiva será saludable.

Si el Bazo no está en armonía, todo o algunas partes del cuerpo se verán afectadas produciendo insuficiencia de flujo vital de energía o de Sangre. En caso de que la digestión se vea afectada, entonces encontraremos síntomas como cómo distensión abdominal, dolor, diarrea o anorexia.

Síntomas que evidencian un mal funcionamiento del bazo:
- El Bazo se abre en la boca, la cual es una de las formas externas más fáciles para determinar si el bazo funciona correctamente. Si el Bazo está en equilibrio, podremos distinguir muy bien los cinco sabores y los labios estarán rojos, tibios y húmedos. Si el Bazo está débil, la boca no será sensible a los sabores y los labios tendrán un color pálido, tenderán a ser fríos y secos.

- SI el flujo vital de energía del Bazo está débil, la sangre puede salirse de su camino y moverse desordenadamente, lo cual provoca síntomas como vómito de sangre, sangre bajo la piel, sangre en las heces, menorragia o derrame uterino.

- El Bazo regula los músculos y las extremidades, ya que transporta flujo vital de energía y sangre a músculos y extremidades. Músculos débiles o con bajo tono, así como extremidades frías (manos y pies) denotan un mal funcionamiento del bazo.

- Da tono a los músculos y al organismo, lo cual permite sostener el conjunto de vísceras, y evitar su distensión su descenso.

- El Bazo está relacionado con la capacidad de memorizar, de concentrarse, etc. Se le conoce como la casa del pensamiento. Cuando esta en desequilibrio, podría estar relacionado con ideas fijas, obsesiones, inflexibilidad y carácter autoritario, distención y malestar abdominal, pérdida de apetito y Alzheimer.

- La tristeza y la depresión son emociones asociadas al bazo, están asociadas a las decepciones, separaciones o pérdidas. Expresa su sonido como “llanto”. Resumiendo, un bazo en mal funcionamiento produce: labios resecos y pálidos, alteraciones digestivas, astenia, anorexia, retención de líquidos, edemas, diarreas, hemorragias, menstruaciones abundantes, ganas exageradas de comer dulces, bajan las defensas y el cuerpo se enferma muy fácilmente.

Tristeza y Bazo
El bazo implica sostén, nutrición y primera crianza, por lo que está asociado con la tristeza y la depresión cuando fallan estos elementos en el individuo, no solo el sostén y nutrición de los alimentos, sino el alimento espiritual o afectivo. La tristeza se siente en el corazón y afecta toda el área del pecho, produce pesadez, falta de aliento, cansancio y depresión.

Salud del Bazo
Hay que encontrar el tiempo para conectarnos con nuestras propias tristezas, observarse sin juicio y evitar desahogar lo que sentimos. Hay que atender los sentimientos excesivos de preocupación, así como evitar el razonamiento o la creatividad muy activos u obsesivos.

Alimentos y plantas que le van bien al bazo: dulces naturales como las frutas, cereales integrales, etc., la calabaza, la lechuga, el mijo, el arroz integral, la avena y el Diente de león.

La falta de ejercicio, las comidas irregulares y el miedo empobrecen el flujo vital del bazo.

🌀🌿🔥"Los Cinco Elementos y su Influencia en los Órganos del Cuerpo" 🌎💧⚡La Medicina Tradicional China (MTC) nos enseña que...
06/03/2025

🌀🌿🔥"Los Cinco Elementos y su Influencia en los Órganos del Cuerpo" 🌎💧⚡

La Medicina Tradicional China (MTC) nos enseña que todo en la naturaleza, incluido nuestro cuerpo, se rige por cinco elementos: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. Cada uno de estos elementos está conectado con un órgano, una emoción, una estación del año y una función vital. 🌿🔥🪵💧⚡

🔵 1. Elemento MADERA (Hígado y Vesícula Biliar)
🔹 Órganos: Hígado (Zang) y Vesícula Biliar (Fu)
🔹 Emoción: Ira 😠
🔹 Estación: Primavera 🌱
🔹 Función: Regulación del Qi (energía), almacenamiento de sangre, flexibilidad corporal y mental.
🔹 Síntomas de desequilibrio: Irritabilidad, dolores musculares, migrañas, vista borrosa, problemas digestivos.
🔹 Consejos: Practica el Tai Chi, consume alimentos verdes y depurativos (espinaca, limón, té verde).

🔥 2. Elemento FUEGO (Corazón e Intestino Delgado)
🔹 Órganos: Corazón (Zang) y Intestino Delgado (Fu)
🔹 Emoción: Alegría 🤩
🔹 Estación: Verano ☀️
🔹 Función: Circulación de la sangre, comunicación, espíritu Shen (mente y emociones).
🔹 Síntomas de desequilibrio: Ansiedad, insomnio, palpitaciones, sudoración excesiva.
🔹 Consejos: Medita, mantén relaciones sanas, consume alimentos rojos como fresas, sandía y tomate.

🟡 3. Elemento TIERRA (Bazo y Estómago)
🔹 Órganos: Bazo (Zang) y Estómago (Fu)
🔹 Emoción: Preocupación 🤯
🔹 Estación: Verano tardío 🌾
🔹 Función: Digestión, absorción de nutrientes, producción de Qi y sangre.
🔹 Síntomas de desequilibrio: Fatiga, hinchazón abdominal, problemas digestivos, obsesión mental.
🔹 Consejos: Mastica bien los alimentos, evita el exceso de dulces, consume calabaza, zanahoria y cereales.

⚪ 4. Elemento METAL (Pulmones e Intestino Grueso)
🔹 Órganos: Pulmones (Zang) e Intestino Grueso (Fu)
🔹 Emoción: Tristeza 😢
🔹 Estación: Otoño 🍂
🔹 Función: Respiración, intercambio de energía, eliminación de toxinas.
🔹 Síntomas de desequilibrio: Problemas respiratorios, piel seca, estreñimiento, melancolía.
🔹 Consejos: Practica respiración profunda, rodéate de aire fresco, consume alimentos blancos como ajo, cebolla y rábano.

💧 5. Elemento AGUA (Riñón y Vejiga)
🔹 Órganos: Riñón (Zang) y Vejiga (Fu)
🔹 Emoción: Miedo 😨
🔹 Estación: Invierno ❄️
🔹 Función: Almacenamiento de esencia vital (Jing), equilibrio de líquidos.
🔹 Síntomas de desequilibrio: Dolores de espalda, fatiga extrema, pérdida de memoria, miedo constante.
🔹 Consejos: Mantente hidratado, protege tu energía, consume alimentos oscuros como frijoles negros, algas y nueces.

💡 🔹 Cuando un elemento está en equilibrio, nuestro cuerpo y mente fluyen en armonía.
🔹 Si notas síntomas de desequilibrio, revisa tu alimentación, emociones y hábitos.
🔹 Conecta con la naturaleza y sigue el ritmo de las estaciones.

✨ Tu cuerpo es un reflejo del universo, escúchalo y equilibra su energía. ✨

🎯 Comparación con otras medicinas tradicionales:
🌿 Ayurveda: También asocia elementos con el cuerpo, pero usa tres doshas (Vata, Pitta, Kapha).
🌎 Medicina Tradicional Mexicana: Relaciona los elementos con energías calientes y frías en el cuerpo.

Dirección

Sánchez Tagle Y Victoria
Veracruz

Horario de Apertura

Martes 8:30am - 1pm
6pm - 8pm
Miércoles 8:30am - 1pm
6pm - 8pm
Jueves 8:30am - 1pm
6pm - 8pm
Viernes 8:30am - 1pm
6pm - 8pm
Sábado 8:30am - 1pm
Domingo 8:30am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yamali Terapias Alternativas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yamali Terapias Alternativas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría