Dra Angelica Dorantes Neuropediatra

Dra Angelica Dorantes Neuropediatra Neuróloga pediatra egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez

🥹
25/09/2025

🥹

En la India, dos elefantes hermanos fueron vendidos a distintos compradores. El camino quiso separarlos en una autopista y, justo antes de alejarse quizá para siempre, se dieron un último gesto: entrelazaron sus trompas, como si se abrazaran… como si supieran que era su despedida.

Los elefantes son de los seres más sensibles e inteligentes del planeta. Sienten, aman y sufren, igual que nosotros. Y esta escena lo deja claro: mientras algunos humanos eligen la cru3ldad, ellos nos recuerdan que en el reino animal también habitan el amor y la compasión.

TYLENOL Y AUTISMO: el estudio más grande en 2,5 MILLONES DE NIÑOS, no encontró un mayor riesgo de autismo con el uso de ...
24/09/2025

TYLENOL Y AUTISMO: el estudio más grande en 2,5 MILLONES DE NIÑOS, no encontró un mayor riesgo de autismo con el uso de paracetamol (Tylenol) por la madre durante el embarazo.
JAMA Abril 9, 2004

📢 🟠Comunicado oficial de la  sobre el empleo de paracetamol en el embarazo y el autismoDesde la Sociedad Española de Neu...
23/09/2025

📢 🟠Comunicado oficial de la sobre el empleo de paracetamol en el embarazo y el autismo

Desde la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) queremos subrayar que, en la actualidad, no existe evidencia científica sólida que establezca una relación causal entre el uso de paracetamol en el embarazo y el desarrollo de .

👉 Actualmente no se ha establecido una relación de causalidad en los estudios con mayor rigor científico, en los que se sugiere que la asociación puede deberse a factores de confusión o sesgos no medidos como predisposición genética, o enfermedades maternas que motivaron el uso del medicamento durante la gestación y otros factores ambientales. (Ahlqvist et al., JAMA 2024 — Cohorte nacional en Suecia con ~2.48 millones de niños https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2817406)

👉 El paracetamol sigue siendo considerado uno de los fármacos más seguros para la fiebre y el dolor durante la gestación, siempre a dosis mínimas y periodos cortos.

👉 El autismo es un trastorno complejo y multifactorial en el que intervienen factores genéticos y ambientales.

⚠️ Difundir mensajes sin base científica puede generar alarma social innecesaria y poner en riesgo la salud de las gestantes.

📚 Aquí el comunicado completo enviado a los medios y algunas de las referencias científicas

Feliz domingo para todos ✨ aquí aprendiendo a mover la IA 🤭
22/09/2025

Feliz domingo para todos ✨ aquí aprendiendo a mover la IA 🤭

👏🏻
16/09/2025

👏🏻

31/07/2025

Buenos días ☀️ debido a la saturación de la agenda se han abierto espacios disponibles del 5 al 8 de agosto ✨ dejamos el número de contacto para citas 55 4872 8853 y al 229 550 9025

25/07/2025

Mañana acudiré a consulta a Tampico 🥰 gracias por su confianza

Día mundial del cerebro 🧠
22/07/2025

Día mundial del cerebro 🧠

A pesar de los avances en el conocimiento del TDAH, todavía persisten numerosos mitos e ideas falsas que pueden generar ...
13/07/2025

A pesar de los avances en el conocimiento del TDAH, todavía persisten numerosos mitos e ideas falsas que pueden generar estigmas y malentendidos. Desmontar estos mitos a través del conocimiento y la educación es esencial para construir una sociedad más inclusiva y comprensiva, donde las personas con TDAH puedan lograr el bienestar y tener éxito tanto académico como profesional.

06/07/2025
26/06/2025
Ayudemos a Natalia 🙏🏻 es una pacientita muy linda y con un like podrían ayudar a mejorar su calidad de vida 🤩
16/04/2025

Ayudemos a Natalia 🙏🏻 es una pacientita muy linda y con un like podrían ayudar a mejorar su calidad de vida 🤩

“El sonido bajo el agua”

Hola, soy Natalia, tengo 6 años y una sonrisa capaz de iluminar cualquier habitación. Desde los tres años, llevo un implante coclear Naida Q90 de Advanced Bionics que me ha abierto las puertas al sonido, la risa de mi mami, los cuentos de mi abuelita, el canto de los pajaritos al amanecer… cosas que antes vivía en silencio, ahora son melodías que llenan mi mundo.

Pero hay un lugar donde todo vuelve a quedarse en silencio: la alberca.

A mi me encanta el agua. Me gusta como floto, como me siento libre al nadar. Pero cada vez que me pongo mi gorro de natación y dejo mi procesador en el estuche sobre la banca, el mundo vuelve a ser mudo. No puedo escuchar a mis maestros, no entiendo cuando debo patear o cuando detenerme y a veces me confundo cuando todos salen de la alberca y yo sigo adentro.

“¿Por qué solo yo no puedo escuchar en el agua?”, pienso a veces con el corazoncito apretado.

Una tarde, al salir de clases, le pregunté a mi mami si existía una forma de llevar el implante dentro de la alberca. Mi mami me acarició el cabello mojado y me explicó que sí existía un estuche especial a prueba de agua que protegía el implante pero que por ahora, para nosotras, era imposible conseguirlo.

Yo no dije nada, sólo miré el cielo que empezaba a pintarse de naranja y murmuré:

—Ojalá el agua pudiera tener sonido para mí también.

Al día siguiente, mi maestro de natación trajo una hoja con dibujos. Había ideado señales visuales para que yo pudiera entender las instrucciones. Aún sin sonido, puedo sentir que me hablan. Poco a poco he vuelto a disfrutar de las clases, pero en el fondo, aún sueño con un día poder oír las burbujas, los gritos alegres de mis compañeros, la voz de mi maestro diciendo “¡muy bien, Natalia!”.

Porque aunque ya sé que el silencio también puede ser hermoso, sé que no hay nada como poder escuchar el mundo completo incluso bajo el agua.

Por eso quisiera que me ayudaran a ganar este concurso y hacer mi sueño realidad.

Dirección

Veracruz

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/angelica-do

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Angelica Dorantes Neuropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Angelica Dorantes Neuropediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría