Nutrióloga Alba Menéndez Herrera

Nutrióloga Alba Menéndez Herrera Agenda tu cita
On-line o Presencial

¿Te dijeron que en lactancia no podías comer tacos, ni tomar cerveza, ni darte un gustito?¡Bienvenida a “Lactancia con c...
14/07/2025

¿Te dijeron que en lactancia no podías comer tacos, ni tomar cerveza, ni darte un gustito?

¡Bienvenida a “Lactancia con cerveza y tacos”!

El primer programa de nutrición materna que no juzga, no restringe y no idealiza.
Diseñado para mamás reales, con antojos reales, que buscan cuidar su salud sin volverse locas.

Porque puedes amar a tu bebé, amamantar con éxito…
y aún así disfrutar tus chilaquiles con crema sin culpa.

🍺 Sí, una cerveza cabe en tu lactancia.
🌮 Sí, puedes cenar tacos sin arruinar tu producción.
🧠 Y sí, la salud mental también es nutrición.

Aprende, desmitifica y disfruta este proceso sin culpa.

👉 Cupo limitado. Accede ya a esta experiencia sin filtros. Envía DM para mayor información

Adquiere tu e-book, donde te explico como tener una buena producción de leche y como mejorar el agarre de succión de tu ...
21/05/2025

Adquiere tu e-book, donde te explico como tener una buena producción de leche y como mejorar el agarre de succión de tu bebe.

Da clic en el enlace y conoce este material que te ayudara a salir de dudas.

Aprenda a superar las dificultades en la lactancia materna y a mantener una producción de leche estable. Evite el estrés y disfrute de una lactancia exitosa.

27/01/2025
Mamitas!! Estoy super contenta de poderles compartir!! Un TALLER GRATUITO de INTRODUCCION A LA LACTANCIA MATERNA, donde ...
10/10/2024

Mamitas!!
Estoy super contenta de poderles compartir!!
Un TALLER GRATUITO de INTRODUCCION A LA LACTANCIA MATERNA, donde abordaremos temas como posiociones, beneficios, preguntas o dudas que tengas sobre esta maravillosa etapa!!!

¡¡No te lo puedes perder!!
📆La cita es el MARTES 15 DE OCTUBRE a las 5:00 p.m.

Aparta tu lugar, ya que es presencial y tenemos un cupo limitado!!

Manda whatsapp al:
📱2291471461

Lugar: Calz. Simon Bolivar 466 altos (arriba de la cafeteria MOMENTOS)

Hola Mami! Te presento estos cinco puntos que destacan la importancia de estar bien informada y preparada para la lactan...
21/07/2024

Hola Mami! Te presento estos cinco puntos que destacan la importancia de estar bien informada y preparada para la lactancia, abordando las preocupaciones y preguntas más comunes que pueden surgir. Tomar un taller de lactancia prenatal te empodera con el conocimiento y las habilidades necesarias para iniciar tu viaje de lactancia de manera exitosa y con confianza.

1. Preparación para el inicio de la lactancia: Durante los primeros días después del parto, tanto tu como bebé están aprendiendo a alimentarse mutuamente. Un taller de lactancia prenatal puede proporcionar información valiosa sobre el posicionamiento y el agarre correctos, lo que puede prevenir problemas como el dolor en los pezones y la ingurgitación mamaria.

2. Conocimiento sobre la producción de leche: Una preocupación común es si se producirá suficiente leche para tu bebé. En el taller de lactancia prenatal se aborda cómo funciona la producción de leche y qué hacer si surge alguna dificultad. Saber cómo aumentar la producción de leche y reconocer las señales de que el bebé está obteniendo suficiente puede brindar mucha tranquilidad.

3. Manejo de posibles problemas: Algunas mamis enfrentan desafíos como pezones agrietados, mastitis o problemas con el suministro de leche. Aprender a identificar y manejar estos problemas antes de que ocurran puede hacer una gran diferencia en la experiencia de lactancia. En el taller se proporcionan estrategias y soluciones prácticas para enfrentar estas situaciones con confianza.

4. Apoyo emocional y conexión con otras madres: La lactancia puede ser un período emocionalmente intenso y, a veces, solitario. Participar en un taller ofrece la oportunidad de conectarse con otras futuras mamás que están en la misma etapa. Este apoyo social puede ser inestimable, proporcionando una red de apoyo y compartiendo experiencias y consejos prácticos.

5. Información sobre la alimentación del bebé: Es común tener dudas sobre la frecuencia y duración de las tomas, así como sobre cómo saber si el bebé está satisfecho. En el taller se discuten temas como la alimentación a demanda versus la alimentación con horarios fijos, ayudando a las madres a tomar decisiones informadas.

Te invito a que me envies un mensaje para conocer las fechas para nuestro taller

🍼✨ ¡Hola, futuras mamás! Hoy vamos a hablar sobre los nutrientes esenciales que son clave durante el primer trimestre de...
12/07/2024

🍼✨ ¡Hola, futuras mamás! Hoy vamos a hablar sobre los nutrientes esenciales que son clave durante el primer trimestre de embarazo. 🌸👶
🍃 Ácido Fólico: Vital para prevenir defectos en el tubo neural del bebé. Encuéntralo en vegetales de hoja verde, cítricos y legumbres. 🌿🍊
🥩 Hierro: Importante para la producción de hemoglobina y para evitar la anemia. Fuentes: carnes magras, espinacas y lentejas. 💪🥬
🥛 Calcio: Necesario para el desarrollo óseo del bebé. Buenas fuentes: productos lácteos, almendras y brócoli. 🧀🌰
🌞 Vitamina D: Ayuda en la absorción de calcio y el desarrollo del sistema inmunológico. Obténla del sol y de alimentos como el salmón y la yema de huevo. ☀️🍳
🐟 Omega-3: Crucial para el desarrollo del cerebro y los ojos del bebé. Encuéntralo en pescados grasos, nueces y semillas de chía. 🥜🐠
🍗 Proteínas: Fundamentales para el crecimiento de tejidos y células. Fuentes: carnes magras, huevos y legumbres. 🍳🍖

🌟 ¡Cuida de ti y de tu bebé con una alimentación balanceada! Sígueme para más consejos de nutrición. ❤️🤰





¡Hola, mamis! 🌟 Hoy quiero hablarles de un tema crucial para todas las futuras mamás y mamás en lactancia: LA HIDRATACIÓ...
08/07/2024

¡Hola, mamis! 🌟

Hoy quiero hablarles de un tema crucial para todas las futuras mamás y mamás en lactancia: LA HIDRATACIÓN.
Mantenerse bien hidratada durante el embarazo y la lactancia es esencial para la salud tanto de la mamá como del bebé.

Durante el EMBARAZO, el cuerpo necesita más líquidos para formar el líquido amniótico, producir más sangre y apoyar el aumento del volumen sanguíneo. Además, la hidratación adecuada puede ayudar a prevenir el estreñimiento y reducir el riesgo de infecciones urinarias.

En la LACTANCIA, el cuerpo necesita agua para producir leche materna. La leche materna está compuesta en un 88% de agua, por lo que es fundamental beber suficiente líquido para garantizar una buena producción de leche.

Algunos consejos para mantenerse hidratada:

Beber al menos 8 vasos de agua al día: Lleva una botella de agua contigo para recordarlo.

Consumir frutas y verduras ricas en agua: Sandía, pepino y naranjas son excelentes opciones.

Limitar bebidas con cafeína y azucaradas: Estas pueden deshidratar.

Recuerda, cada cuerpo es diferente, así que escucha a tu cuerpo y bebe cuando tengas sed. ¡Cuidemos nuestra salud y la de nuestros bebés!

Existen muchos MITOS en torno a la alimentación en el embarazo, aqui te dejo si son reales o no...✳️Mito 1: «Estás comie...
03/07/2024

Existen muchos MITOS en torno a la alimentación en el embarazo, aqui te dejo si son reales o no...

✳️Mito 1: «Estás comiendo por dos»
No es cierto….COMER MÁS no significa COMER MEJOR…..

Sólo comes por ti, y de hecho debes de comer un poco menos por la indigestión natural que las hormonas y desplazamientos de órganos internos. Puedes aumentar la frecuencia, pero no la cantidad, lo ideal son pequeñas comidas para que no aumentes el malestar digestivo que es propio de esta etapa.

✳️Mito 2: Te puedes «dar más gustos» de comida chatarra.

Al contrario, tus hábitos ahora influyen en los hábitos posteriores tuyos y de tu bebé. El peso que subes en el embarazo no es tan fácil de bajar después sin un programa de alimentación saludable durante el embarazo y post parto, no te excedas en subir de peso, no tiene caso y si tiene riesgos.

✳️Mito 3: Todos los «antojos» deben de cumplirse

Los antojos llegan y se van. Puedes cumplirlos igualmente con algo saludable. ¿quieres algo dulce? toma un smoothie, o cómete una fruta, nueces con miel o algo que no contenga aditivos químicos, harinas refinadas ni sal de mesa. No se trata de sólo de que no subas de peso, si no de que estés saludable para pasarle lo mejor de lo mejor al bebé.. ya sea en el embarazo y/o en la lactancia.

✳️Mito 4: Engorda lo que sea, total… «tienes pretexto»

El embarazo es la etapa en la que MÁS te debes de cuidar por un tema de salud y prevenir diabetes gestacional, preeclampsia, bajo peso en el bebé, parto prematuro etc. Además, es el mismo tema de que post parto es más difícil bajar rápidamente por que andas con el bebé recién llegado, es difícil hacer ejercicio, estás desvelada y esto te desbalancea y te provoca malas decisiones de alimentos etc., así que no lo agarres de pretexto porque el bebé sólo pesa 3.500 kg aprox. (obvio más placenta, líquido y lo que debas de subir) pero nada más.

Recuerda que estoy para ayudarte, puedes adquirir la guía gratuita de alimentación en el embarazo que esta en el link de mi biografia.
Tambien si quieres una atención más personalizada puedes mandarme un mensaje y agendar una cita!!!

Aquí te platico un poco.....Cuidar la alimentación durante el embarazo no solo es vital para el presente, sino que tambi...
01/07/2024

Aquí te platico un poco.....

Cuidar la alimentación durante el embarazo no solo es vital para el presente, sino que también tiene un impacto significativo en el futuro de la mami y su hijo.

⭐Desarrollo Fetal Saludable
Los nutrientes como el ácido fólico, el hierro, el calcio y los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para el crecimiento y desarrollo del feto. El ácido fólico, en particular, es crucial para prevenir defectos del tubo neural, mientras que el hierro ayuda a formar glóbulos rojos saludables, evitando la anemia y mejorando el transporte de oxígeno.

⭐ Salud Materna
Una alimentación equilibrada fortalece el sistema inmunológico de la madre, ayudándola a combatir infecciones y enfermedades. El consumo adecuado de calcio es vital para mantener la salud ósea y dental, mientras que la fibra previene el estreñimiento común durante el embarazo.

⭐Peso Saludable del Bebé al Nacer
Una nutrición adecuada puede reducir el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer o macrosomía (peso excesivo). Ambos extremos pueden llevar a complicaciones durante el parto y a problemas de salud a largo plazo para el niño.

⭐ Reducción de Riesgos de Complicaciones
Llevar una dieta balanceada puede disminuir las probabilidades de desarrollar complicaciones como la diabetes gestacional y la hipertensión. Estos problemas pueden afectar tanto a la madre como al bebé, aumentando el riesgo de parto prematuro y otras complicaciones.

⭐Bienestar Emocional y Energía
Una dieta rica en nutrientes contribuye al bienestar emocional de la madre, ayudando a prevenir la depresión prenatal y la fatiga. Los alimentos ricos en vitaminas del complejo B, como las verduras de hoja verde y los cereales integrales, son esenciales para mantener los niveles de energía y un estado de ánimo equilibrado.

⭐Promoción de Hábitos Alimenticios Saludables
El embarazo es un momento ideal para adoptar hábitos alimenticios saludables que pueden mantenerse a largo plazo. Estos hábitos no solo benefician a la madre, sino que también sientan las bases para una alimentación saludable en el futuro del niño.

¡Atención mamás y futuras mamás! ¡Sigue este perfil para obtener información útil y consejos prácticos para esta etapa t...
14/05/2024

¡Atención mamás y futuras mamás!

¡Sigue este perfil para obtener información útil y consejos prácticos para esta etapa tan especial de tu vida! 💕

💧 La hidratación es clave durante el embarazo y la lactancia para garantizar tanto tu salud como la de tu bebé. Durante estos períodos tan vitales, tu cuerpo experimenta cambios significativos, y mantenerse bien hidratada es fundamental para el desarrollo adecuado del feto y para la producción de leche materna de calidad.

El agua es esencial para el funcionamiento óptimo de tu cuerpo, especialmente durante el embarazo y la lactancia, ya que ayuda a transportar nutrientes vitales a tu bebé en crecimiento y a eliminar toxinas. Además, una hidratación adecuada puede ayudar a prevenir el estreñimiento, las infecciones del tracto urinario y reducir el riesgo de complicaciones durante el parto.

Recuerda que durante el embarazo, tus necesidades de agua aumentan debido al aumento del volumen sanguíneo y la demanda del líquido amniótico y durante la lactancia, tu cuerpo también necesita más líquidos para producir leche materna.
¡No te olvides de beber suficiente agua!

¿Quieres más consejos sobre nutrición durante el embarazo y la lactancia?
Recuerda seguirme














Aquí te platico ⬇️Antes que nada debes saber que puedes escoger la posicion donde tengas mas comodidad aliviando las ten...
20/04/2024

Aquí te platico ⬇️
Antes que nada debes saber que puedes escoger la posicion donde tengas mas comodidad aliviando las tenciones en espalda y cuello, y a su vez tu bebé tenga mejor agarre para que se le facilite la toma y sea mas efectiva.

1. Posición de rugby o balón de fútbol americano: La madre coloca al bebé a lo largo de su costado, con la cabeza en la palma de su mano y el cuerpo bajo su brazo. Esta posición es útil para las madres que han tenido una cesárea o para bebés que tienen dificultad para engancharse al pecho.

2. Posición acostada: La madre se acuesta de lado con el bebé acostado frente a ella, mirando hacia su pecho. Esta posición es útil para las madres que necesitan descansar durante la lactancia nocturna.

3. Posición de cuna cruzada: La madre sostiene al bebé en su brazo opuesto al lado del pecho que va a amamantar. El bebé está acostado de lado frente al pecho de la madre, con su cabeza apoyada en su antebrazo, y la madre con la mano libre direcciona el pecho

4. Posición de cuna: La madre sostiene al bebé en su brazo del mismo lado del pecho que va a amamantar. El bebé está acostado de lado frente al pecho de la madre, con su cabeza apoyada en su antebrazo.
Contactame para mas info, estoy para apoyarte.






04/04/2024







Dirección

Bolivar 466, Fraccionamiento Reforma
Veracruz
91910

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Alba Menéndez Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Alba Menéndez Herrera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría