
26/08/2022
Cuando se habla coloquialmente sobre el final de la vida reproductiva de la mujer se emplea el término menopausia. Bajo este nombre genérico se engloban los cambios fisiológicos y psicológicos debidos a las alteraciones de los ciclos hormonales, una vez que el ovario deja de producir óvulos.
La perimenopausia es la fase previa a la menopausia. Es decir, el ovario no deja de producir óvulos de un mes para otro, no se deja de tener la regla en un mes.
En términos de hormonas, significa un descenso de los niveles de estradiol, testosterona y progesterona, y sus consecuencias pueden ser: debilitación de las funciones cognitivas, pérdida de concentración, retención de líquidos, empeoramiento de la piel, pérdida de masa muscular y acúmulo graso.