08/04/2025
¿Cómo afecta el mal dormir al desarrollo bucal?
😴 Respiración oral: Si un niño no duerme bien, es común que respire por la boca, lo que puede afectar el desarrollo de los maxilares.
🦷 Alteraciones en la mordida: La respiración oral y la apnea del sueño pueden provocar un paladar estrecho, mordida abierta o retrognatismo (mandíbula inferior retraída).
💀 Débil desarrollo maxilofacial: El crecimiento óseo de los maxilares depende de una respiración nasal adecuada y una correcta postura de la lengua.
💢 Bruxismo infantil: Los niños con alteraciones del sueño pueden apretar o rechinar los dientes, causando desgaste dental y tensión en la mandíbula.
🚨 Alteraciones en el crecimiento facial: Si no hay una correcta función respiratoria, los niños pueden desarrollar el "síndrome de cara larga", caracterizado por un paladar alto y estrecho, ojeras y una mordida desalineada.
✅️ Para más información o una valoración: 2299019182.