Dr. López traumatólogo

Dr. López traumatólogo y avalado por la Universidad Naval.

El Dr. Enrique López es un Médico Naval con especialidad en Traumatología y Ortopedia experto en cirugía ortopédica, certificado por el “Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A.C.

27/06/2024
El ejercicio es muy bueno para mejorar la salud y vitalidad. Los accidentes, mala forma al ejercitarse o el uso de equip...
28/11/2023

El ejercicio es muy bueno para mejorar la salud y vitalidad.

Los accidentes, mala forma al ejercitarse o el uso de equipo inadecuado pueden ocasionar lesiones; así como la falta de calentamiento o estirar los músculos previamente.

Si alguien sufre una lesión, lo ideal es que deje la actividad física. Pues al continuar se puede causar un daño mayor.

El tratamiento suele comenzar con el método RICE, por sus siglas en inglés (reposo, hielo, compresión y elevación) para reducir la inflamación y acelerar la curación. Otros tratamientos incluyen analgésicos, inmovilizar el área lesionada, rehabilitación y, algunas veces, cirugía. Dependerá de cada caso, por ello es muy importante acudir a valoración médica.

¡Quedo a sus órdenes!

Dr. Enrique López Hernández
Ortopedista, traumátologo.
📲 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/2PELSfq
🏥 Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
Veracruz, Ver.

                                 

Como siempre, me siento halagado y muy agradecido por la confianza de mis pacientes.Me enorgullece poder formar parte de...
18/11/2023

Como siempre, me siento halagado y muy agradecido por la confianza de mis pacientes.

Me enorgullece poder formar parte de sus tratamientos para recuperar su calidad de vida.

Puedes conocer más sobre la opinión de mis pacientes y mi trayectoria como medico especialista en traumatología y ortopedia en mi perfil de

¡Quedo a sus órdenes!

Dr. Enrique López Hernández
Ortopedista, traumátologo.
📲 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/2PELSfq
🏥 Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
Veracruz, Ver.

                               

Durante el entrenamiento sometes a unestrés significativo tus músculos. Mismo que se traduce en la activación de las fib...
08/11/2023

Durante el entrenamiento sometes a un
estrés significativo tus músculos. Mismo que se traduce en la activación de las fibras musculares.

Sin embargo no es correcto ni necesario que estos se "rompan". Cuando simplemente las fibras musculares experimentan microlesiones a nivel celular.

Como resultado de la tensión y el estrés generados durante el entrenamiento. Después esto comienzan un proceso de reparación y regeneración.

Ante cualquier molestia permanente o sospecha de lesión, es ideal acudir a valoración con un especialista.

¡Quedo a sus órdenes!

Dr. Enrique López Hernández
Ortopedista, traumátologo.
📲 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/2PELSfq
🏥 Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
Veracruz, Ver.

                                 

Cualquier persona que tiene sensibilidad o siente dolor en la parte externa del codo puede tener codo de tenista, genera...
26/10/2023

Cualquier persona que tiene sensibilidad o siente dolor en la parte externa del codo puede tener codo de tenista, generalmente sucede en personas de 40 a 49 años.

Entre los principales síntomas encontramos:
1. Dolor al sujetar objetos
2. Dolor o ardor en el codo
3. Falta de fuerza en antebrazo

¿Cómo sucede?

Los tendones que conectan el codo con la muñeca, se lesionan; generalmente duele por fuera del codo y se propaga hacia la muñeca.

En una consulta puedo valorar la lesión para diseñar un tratamiento adecuado en cada caso.

Dr. Enrique López Hernández
🦿Ortopedista, traumátologo.
📆 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/

🏥Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
📍Veracruz, Ver.

Para abrir este tema me gustaría partir por explicar los diferentes tipos de pisada en los corredores:-PronadorCuando lo...
20/10/2023

Para abrir este tema me gustaría partir por explicar los diferentes tipos de pisada en los corredores:

-Pronador
Cuando los corredores apoyan el pie hacia dentro (Tendencia natural del runner en busca de más amortiguación).

-Supinador:
al contrario de lo anterior, el corredor apoya la pisada hacia fuera, hacia la zona externa.

Numerosas causas pueden provocar una alteración en el ciclo normal de la marcha, provocando con ello la aparición de patologías dolorosas a nivel del pie.

De todas ellas, la más frecuente es el acortamiento del sistema calcaneo-aquileo-plantar, que conocemos como un "tirón" aumentad9 de la musculatura de la parte posterior de la pierna.

En ocasiones, el estiramiento controlado de dicha musculatura puede ser beneficioso.

El uso de zapatillas customizadas a tal efecto ayudará a prevenir los síntomas. Pero, en ocasiones, la cirugía es la única solución, por ello la evaluación de un especialista es primordial.

Dr. Enrique López Hernández
🦿Ortopedista, traumátologo.
📆 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/

🏥Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
📍Veracruz, Ver.

En ocasiones, la rodilla puede emitir ruidos como crujidos o chasquidos, pero es importante no crear alertas de inmediat...
11/10/2023

En ocasiones, la rodilla puede emitir ruidos como crujidos o chasquidos, pero es importante no crear alertas de inmediato.

En la mayoría de los casos esos sonidos no implican ningún tipo de problema. Ya que se producen por la acción del líquido sinovial que forma burbujas de aire que cuando estallan resultan audibles.

Esto es muy frecuente al:

-Cambiar de postura.
-Estar tiempo acostado y reincorporarse.
-Al situarse en cuclillas
-Ante cualquier movimiento brusco de la articulación.

Los casos en los que sí debe ser motivo de alerta es ante la aparición de dolor, es decir, cuando la rodilla no solo cruje sino que también se resiente o aparece inflamación, edema, hematoma o hinchazón.

En estos casos si puede ser patológico y debe consultarse con un médico

¡Estoy a tus órdenes!

Dr. Enrique López Hernández
🦿Ortopedista, traumátologo.
📆 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/

🏥Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
📍Veracruz, Ver.

Me gustaría partir de qué antes de llevar a cabo cualquier cirugía es primordial realizar diversos exámenes médicos para...
09/10/2023

Me gustaría partir de qué antes de llevar a cabo cualquier cirugía es primordial realizar diversos exámenes médicos para determinar el tratamiento adecuado, pues cada caso debe recibir atención personalizada.

Entre las razones principales para llevar a cabo este tipo de cirugías, es debido a que la articulación de la rodilla está desgastada (artrosis) y esto afecta la calidad de vida del paciente. O bien, se ha tenido un tratamiento previo y el paciente no presenta mejoría.

Durante la intervención, se retira el cartílago y el hueso dañados de la rodilla y se coloca las piezas artificiales para reemplazarlos.

Los resultados de la cirugía son excelentes. Alivia el dolor, recupera la movilidad y mejora la calidad de vida notablemente.

Dr. Enrique López Hernández
🦿Ortopedista, traumátologo.
📆 Agenda al 2299357804 o vía doctoralía en http://bit.ly/

🏥Hospital Español de Veracruz, Consultorio 1.
16 de Septiembre 955, Ricardo Flores Magón, 91900
📍Veracruz, Ver.

Dirección

Veracruz

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 9pm
Miércoles 4pm - 9pm
Viernes 4pm - 9pm

Teléfono

+522299062269

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. López traumatólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. López traumatólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Enrique López Hernàndez

El Dr. Enrique López es un Médico Naval con especialidad en Traumatología y Ortopedia experto en cirugía ortopédica, certificado por el “Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, A.C. y avalado por la Universidad Naval, cuenta con una alta especialidad en Cirugía Artroscópica y Reconstrucción Articular. A lo largo de su carrera profesional el Dr. López ha desempeñado diferentes cargos relacionados a su rama en distintas instituciones de renombre, así como diferentes cargos de autoridad como médico especialista para la Secretaría de Marina-Armada de México.

El Dr. Enrique López es especialista en procedimientos de mínima invasión, así como en opciones no quirúrgicas para el tratamiento de enfermedades o condiciones de sus pacientes, siendo también una referencia para segundas opiniones muy confiable y acertada.

“Es totalmente natural que un paciente tenga cierta incertidumbre o miedo ante el posible caso de tener que someterse a una cirugía abierta, pero es importante que sepan que hoy en día existen muchas opciones de tratamiento ante la cirugía tradicional, que hasta hace poco, carecían de alternativas efectivas. Enfocamos nuestro conocimiento y especialidad en técnicas mínimamente invasivas, siempre y cuando la condición no haya avanzado a un estado crítico”.