Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C.

Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C. Integrada por personas con Síndrome de Down cambiando modelos y mostrando lo q podemos alcanzar cua

Esta asociación civil está formada principalmente por padres de niños con Síndrome de Down. Sin embargo no excluiremos ningún niño o persona que requiera de nuestros servicios, cualquiera que sea su diagnostico

🚩 Si tu hijo enfrenta barreras en el aprendizaje o en otras áreas dentro de la escuela que impiden su desarrollo y parti...
22/04/2025

🚩 Si tu hijo enfrenta barreras en el aprendizaje o en otras áreas dentro de la escuela que impiden su desarrollo y participación...

🚩 Si por diferentes factores tu alumno presenta comportamientos que para ti son difíciles de abordar porque no cuentas con las herramientas necesarias para hacerlo...

🚩 Si en el aula hay alumnos con alguna discapacidad o neurodivergencia...

🚩 Si como escuela deseas ser parte de una inclusión efectiva, pero no sabes cómo...

🚩 Si como mamá, papá, maestro, terapeuta, psicólogo, deseas aprender a trabajar en equipo para diseñar un plan personalizado en función de las habilidades y retos del alumno...

🚩 Si como profesional de educación inclusiva (CAM, Capep, Usaer, PFSEE) quieres enriquecer tu formación para dar acompañamiento a padres y docentes...

Entonces estás en el sitio adecuado, este espacio es para ti.

🔵 Curso-taller "Inclusión escolar. Cómo eliminar las Barreras para el Aprendizaje y la Participación"
Basado en evidencia científica.

📆 Fecha: sábado 17 de mayo de 2025.

🕗 Horario: de 8:00 a 16:00 horas
(siete horas efectivas y una de comida).

🗣 Modalidad: presencial.

📍 Lugar: facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana.

💰 Inversión: 1,000 pesos. Pago antes del 1 de mayo y para grupos a partir de tres personas: 850 pesos.

📱WhatsApp: 2724183507

👩👩 Ponentes: Karla Sánchez, capacitadora en inclusión escolar.
Itzayana Castrejón, acompañante terapéutica. Ambas de ABAteam.

👩‍🏫 Dirigido a: docentes, profesionales de educación especial, personal de servicios escolares, terapeutas, psicólogos, padres de familia y acompañantes terapéuticos (maestra sombra).

Incluye:
✅️Coffee break.
✅️Sala climatizada.
✅️Estacionamiento.
✅️Constancia de participación.

🔵 Objetivo: crear un espacio colaborativo donde todos puedan aprender y aplicar estrategias efectivas que promuevan una inclusión real y significativa en el aula y en otros entornos educativos.

Temario:
1️⃣ Fundamentos de inclusión.
1.1 Conceptos claves.
1.2 Inclusión Vs integración.
1.3 Importancia de la inclusión educativa.
1.4 Inclusión escolar y sus dimensiones (valores inclusivos).

2️⃣Exploración de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP).
2.1 Analizando las diferentes BAP.
2.2 Instrumento de registro de las BAP.
2.3 Ajustes razonables en el aula y en el hogar.
2.2 Análisis de casos. Presentación y discusión de casos reales.

3️⃣Estrategias inclusivas efectivas
3.1 Fundamentos básicos de ABA.
3.2 Evaluación de necesidades individuales y aplicación de ayudas en el contexto escolar.
3.3 Aplicaciones específicas (contrato conductual, economía de fichas, reglamentos visuales, agenda).

4️⃣Herramienta para el seguimiento puntual de los ajustes razonables: PEP (Programa Educativo Personalizado).

5️⃣Escuela-familia-terapia: comunicación efectiva.
5.1 La validación como llave para una comunicación efectiva y de
confianza en la comunidad educativa.
5.2 Cómo se ve una escuela inclusiva.
5.3 Definiendo mis valores dentro de la comunidad educativa.
5.3 Acciones comprometidas que me acercan a mis valores.

🔵En este curso-taller organizado por la Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C. con la participación de ABAteam oficial, no solo aprenderás estrategias prácticas con fundamento en el Análisis Conductual Aplicado (ABA), sino que compartirás experiencias, formarás redes de apoyo y descubrirás cómo hacer de cada aula un espacio donde los estudiantes con Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) sean vistos, escuchados y valorados.

💖 Súmate a esta transformación

👥️ ¡La inclusión comienza contigo!

19/04/2025

🚩 Si tu hijo enfrenta barreras en el aprendizaje o en otras áreas dentro de la escuela que impiden su desarrollo y participación...

🚩 Si por diferentes factores tu alumno presenta comportamientos que para ti son difíciles de abordar porque no cuentas con las herramientas necesarias para hacerlo...

🚩 Si en el aula hay alumnos con alguna discapacidad o neurodivergencia...

🚩 Si como escuela deseas ser parte de una inclusión efectiva, pero no sabes cómo...

🚩 Si como mamá, papá, maestro, terapeuta, psicólogo, deseas aprender a trabajar en equipo para diseñar un plan personalizado en función de las habilidades y retos del alumno...

🚩 Si como profesional de educación inclusiva (CAM, Capep, Usaer, PFSEE) quieres enriquecer tu formación para dar acompañamiento a padres y docentes...

Entonces estás en el sitio adecuado, este espacio es para ti.

🔵 Curso-taller "Inclusión escolar. Cómo eliminar las Barreras para el Aprendizaje y la Participación"
Basado en evidencia científica.

📆 Fecha: sábado 17 de mayo de 2025.
🕗 Horario: de 8:00 a 16:00 horas
(siete horas efectivas y una de comida).
🗣 Modalidad: presencial.
💰 Inversión: 1,000 pesos. Pago antes del 1 de mayo y para grupos a partir de tres personas: 850 pesos.
👩👩 Ponentes: Karla Sánchez, capacitadora en inclusión escolar.
Itzayana Castrejón, acompañante terapéutica. Ambas de ABAteam.
👩‍🏫 Dirigido a: docentes, profesionales de educación especial, personal de servicios escolares, terapeutas, psicólogos, padres de familia y acompañantes terapéuticos (maestra sombra).

Incluye:
✅️Coffee break.
✅️Sala climatizada.
✅️Estacionamiento.
✅️Constancia de participación.

🔵 Objetivo: crear un espacio colaborativo donde todos puedan aprender y aplicar estrategias efectivas que promuevan una inclusión real y significativa en el aula y en otros entornos educativos.

Temario:
1️⃣ Fundamentos de inclusión.
1.1 Conceptos claves.
1.2 Inclusión Vs integración.
1.3 Importancia de la inclusión educativa.
1.4 Inclusión escolar y sus dimensiones (valores inclusivos).

2️⃣Exploración de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP).
2.1 Analizando las diferentes BAP.
2.2 Instrumento de registro de las BAP.
2.3 Ajustes razonables en el aula y en el hogar.
2.2 Análisis de casos. Presentación y discusión de casos reales.

3️⃣Estrategias inclusivas efectivas
3.1 Fundamentos básicos de ABA.
3.2 Evaluación de necesidades individuales y aplicación de ayudas en el contexto escolar.
3.3 Aplicaciones específicas (contrato conductual, economía de fichas, reglamentos visuales, agenda).

4️⃣Herramienta para el seguimiento puntual de los ajustes razonables: PEP (Programa Educativo Personalizado).

5️⃣Escuela-familia-terapia: comunicación efectiva.
5.1 La validación como llave para una comunicación efectiva y de
confianza en la comunidad educativa.
5.2 Cómo se ve una escuela inclusiva.
5.3 Definiendo mis valores dentro de la comunidad educativa.
5.3 Acciones comprometidas que me acercan a mis valores.

🔵En este curso-taller organizado por la Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C. con la participación de ABAteam oficial, no solo aprenderás estrategias prácticas con fundamento en el Análisis Conductual Aplicado (ABA), sino que compartirás experiencias, formarás redes de apoyo y descubrirás cómo hacer de cada aula un espacio donde los estudiantes con Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) sean vistos, escuchados y valorados.

💖 Súmate a esta transformación

👥️ ¡La inclusión comienza contigo!



Anahí vino a cambiar mis expectativas como madre de un joven con síndrome de Down. Ella revolucionó y evolucionó ni form...
19/04/2025

Anahí vino a cambiar mis expectativas como madre de un joven con síndrome de Down. Ella revolucionó y evolucionó ni forma de verlo desde hace unos años para acá en su faceta de novio.

Annie, como se presenta, es mi hermosa nuera. Cariñosa con su suegra, enamorada y totalmente convencida que después de David no hay nadie en este mundo jejeje

Es una alegría inmensa saber que alguien ama así a mi hijo.

¡Que Dios la bendiga siempre!
Feliz cumpleaños.

🚩 Si tu hijo enfrenta barreras en el aprendizaje o en otras áreas dentro de la escuela que frenan su desarrollo y partic...
18/04/2025

🚩 Si tu hijo enfrenta barreras en el aprendizaje o en otras áreas dentro de la escuela que frenan su desarrollo y participación...

🚩 Si por diferentes factores tu alumno presenta comportamientos que para ti son difíciles de abordar porque no cuentas con las herramientas necesarias para hacerlo...

🚩 Si en el aula hay alumnos con alguna discapacidad o neurodivergencia...

🚩 Si como escuela deseas ser parte de una inclusión efectiva, pero no sabes cómo...

🚩 Si como mamá, papá, maestro, terapeuta, psicólogo, deseas aprender a trabajar en equipo para diseñar un plan personalizado en función de las habilidades y retos del alumno...

🚩 Si como profesional de educación inclusiva (CAM, Capep, Usaer, PFSEE) quieres enriquecer tu formación para dar acompañamiento a padres y docentes...

Entonces estás en el sitio adecuado, este espacio es para ti.

🔵 Curso-taller "Inclusión escolar. Cómo eliminar las Barreras para el Aprendizaje y la Participación"
Basado en evidencia científica.

📆 Fecha: sábado 17 de mayo de 2025.
🕗 Horario: de 8:00 a 16:00 horas
(siete horas efectivas y una de comida).
📍Lugar: Boca del Río, Veracruz.
🗣 Modalidad: presencial.
💰 Inversión: 1,000 pesos. Pago antes del 1 de mayo y para grupos a partir de tres personas: 850 pesos.
👩👩 Ponentes: Karla Sánchez, capacitadora en inclusión escolar.
Itzayana Castrejón, acompañante terapéutica.
👩‍🏫 Dirigido a: docentes, profesionales de educación especial, personal de servicios escolares, terapeutas, psicólogos, padres de familia y acompañantes terapéuticos (maestra sombra).

Incluye:
✅️Coffee break.
✅️Sala climatizada.
✅️Estacionamiento.
✅️Constancia de participación.

🔵 Objetivo: crear un espacio colaborativo donde todos puedan aprender y aplicar estrategias efectivas que promuevan una inclusión real y significativa en el aula y en otros entornos educativos.

Temario:
1️⃣ Fundamentos de inclusión.
1.1 Conceptos claves.
1.2 Inclusión Vs integración.
1.3 Importancia de la inclusión educativa.
1.4 Inclusión escolar y sus dimensiones (valores inclusivos).

2️⃣Exploración de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP).
2.1 Analizando las diferentes BAP.
2.2 Instrumento de registro de las BAP.
2.3 Ajustes razonables en el aula y en el hogar.
2.2 Análisis de casos. Presentación y discusión de casos reales.

3️⃣Estrategias inclusivas efectivas
3.1 Fundamentos básicos de ABA.
3.2 Evaluación de necesidades individuales y aplicación de ayudas en el contexto escolar.
3.3 Aplicaciones específicas (contrato conductual, economía de fichas, reglamentos visuales, agenda).

4️⃣Herramienta para el seguimiento puntual de los ajustes razonables: PEP (Programa Educativo Personalizado).

5️⃣Escuela-familia-terapia: comunicación efectiva.
5.1 La validación como llave para una comunicación efectiva y de
confianza en la comunidad educativa.
5.2 Cómo se ve una escuela inclusiva.
5.3 Definiendo mis valores dentro de la comunidad educativa.
5.3 Acciones comprometidas que me acercan a mis valores.

🔵En este curso-taller organizado por la Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C. con la participación de ABAteam oficial, no solo aprenderás estrategias prácticas con fundamento en el Análisis Conductual Aplicado (ABA), sino que compartirás experiencias, formarás redes de apoyo y descubrirás cómo hacer de cada aula un espacio donde los estudiantes con Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) sean vistos, escuchados y valorados.

💖 Súmate a esta transformación

👥️ ¡La inclusión comienza contigo!

́ndromededown

¡Acompáñanos! Estamos preparando todo para que la conmemoración de este año sea genial. En Fundación Síndrome de Down Ve...
19/03/2023

¡Acompáñanos! Estamos preparando todo para que la conmemoración de este año sea genial. En Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C. creemos que la información derriba muros y rompe mitos, por ello, te invitamos a ser parte de nuestro ciclo de conferencias "Todo es posible".

Tenemos grandes ponentes, entre ellos nuestra querida gimnasta artística, Bibi Wetzel, actual campeona mundial de su especialidad.
Son temas pensados para darte herramientas y dejarte una huella bonita y útil en el corazón.

Ayúdanos compartiendo para que el mensaje llegue a quien lo necesite.




́amundialdelsíndromededown

11/11/2022

Cualquier oportunidad es ideal para mostrarles a detalle el mundo que les rodea, estimular las operantes verbales (nombrar, por ejemplo) e interactuar con recursos tan valiosos y tan cercanos como los animales marimos, la arena, el mar.

Explícales el mundo. Su forma de entenderlo será mil veces mejor y amigable que la nuestra.

PD. Ningún cangrejito salió lastimado, al contrario, muy apapachado. Respeto absoluto.

Nosotras, que vivimos y abrazamos tan de cerca la neurodivergencia con todos los matices que implica, nos unimos al dolo...
20/07/2022

Nosotras, que vivimos y abrazamos tan de cerca la neurodivergencia con todos los matices que implica, nos unimos al dolor colectivo que ha generado el artero as*****to de Luz Raquel, en Zapopan, Jalilsco, a quien sus vecinos agredieron y amenazaron de muerte en varias ocasiones por no tolerar las crisis de su hijo con autismo.
Además de exigir justicia hacemos un llamado a la sociedad para no perder de vista este caso que es en extremo una muestra de la violencia a la que se enfrentan personas con autismo, dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad (TDAH), u otras condiciones que les llevan a navegar por procesos cognitivos y emocionales de manera distinta a la norma, y por supuesto también con cualquier tipo de discapacidad.
A menor escala el bullying en el ambiente escolar, la falta de empatía y tolerancia que se enseña desde casa, el desprecio a la diversidad y el capacitismo, crean una atmósfera de odio que desencadena acciones como ésta que lamentamos profundamente porque además de todo, un niño se queda sin su madre, su cuidadora primaria, al parecer su único apoyo en la vida.
Necesitamos preguntarnos hacia dónde nos dirigimos como padres y como seres humanos ¿qué le estamos enseñando a nuestros hijos? ¿cómo queremos verlos, no en 10 años, sino en el próximo ciclo escolar, en su centro de trabajo, en su entorno social? ¿Tolerantes, empáticos, con valores? ¿De verdad es eso lo que les estamos enseñando con nuestros actos?
Duele, pero más allá del coraje y la indignación, hay mucho para reflexionar.
Infórmate, sé parte de la solución.
* https://observatorio.tec.mx/edu-news/neurodiversidad

18/04/2022

❎ Que no se vale: comparar a tu hijo o alumno con otra persona con o sin síndrome de Down. Si lo haces le restas confianza.

✅ Que sí se vale: compararlo consigo mismo, hacerlo consciente de lo que podía lograr antes y de lo que ha alcanzado ahora. Si lo haces sumas y fortaleces su confianza.

Elige con el corazón.


 No al ¡No!Te has puesto a pensar cuántas veces le dices ¡no! a tu hijo. Seguramente ni siquiera lo has notado, pero te ...
04/03/2022



No al ¡No!

Te has puesto a pensar cuántas veces le dices ¡no! a tu hijo. Seguramente ni siquiera lo has notado, pero te invitamos a que te hagas consciente de lo que comunicas como mamá, papá, cuidador o docente.

Dada su discapacidad intelectual, tal vez le costará el doble o el triple de esfuerzo alcanzar algunas metas , y en ese proceso es probable que reciba muchos más ¡no! que alguno de tus otros hijos o alumnos.

Nos referimos a todas las áreas de su desarrollo, no solo a la académica, la conducta, por ejemplo, es de las más recurrentes: "así no se hace, no te metas los dedos a la boca, no pegues, no traces la línea chueca, no recortes mal, no te levantes, no grites, no golpees la mesa" y un sin fin de "nos" que forman parte de nuestra rutinas. Sin hablar de los regaños y lamentablemente de los golpes.

Y si cambiamos el mensaje, y si le decimos lo que sí necesitamos que haga, qué esperamos de él o de ella de manera respetuosa, paciente y clara, más aún, visual a través de reglas sencillas y alcanzables, o de pictogramas, por supuesto acompañados de las consignas verbales.

Todos los padres y maestros quieren llegar a la meta, para eso se trabaja con el alumno, pero muchos se han olvidado de disfrutar el camino, que sin lugar a dudas, es de lo más hermoso si hay amor de por medio, hacia la persona con discapacidad y hacia la enseñanza.

Una fecha para ver hacia el interior y reflexionar.



  Sobreprotección, una carga excesivaLos espacios ganados dentro de la esfera social para las personas con discapacidad ...
03/03/2022



Sobreprotección, una carga excesiva

Los espacios ganados dentro de la esfera social para las personas con discapacidad intelectual son fundamentales para el respeto de sus derechos, pero qué difícil es cuando esas oportunidades se niegan desde casa.

Muchos padres pensarán que eso no ocurre en su seno familiar, sin embargo, la sobreprotección puede ser un lastre mucho más pesado de lo que pensamos para el hijo o hija con síndrome de Down.

Porque le estamos negando la posibilidad de probarse a sí mismo dándole ayudas innecesarias que lejos de beneficiarle atentan contra su autonomía, una de las habilidades más importantes para su vida, sobre todo en la adultez, y cuya construcción depende enteramente de los padres.

Duro es ver a personas mayores a quienes asean, dan de comer en la boca o atienden como a un niño pequeño porque carecen de herramientas para satisfacer sus necesidades personales y las de su entorno.

Esas acciones, que regularmente parten del miedo de padres y cuidadores, van en detrimento de su seguridad personal porque la dependencia no solo es operativa, en muchos casos también es emocional.

Tan importante es conmemorar esta fecha en escaparates que den visibilidad a las personas con síndrome de Down, como trabajar, desde la privacidad del hogar, en la generación de habilidades que les permitan sentirse útiles, valerse por sí mismos, aportar a la dinámica familiar y a su realización personal.

Una fecha para ver hacia el interior y reflexionar.






*David no es experto pintando protecciones ni paredes, pero su inquietud de hacerlo nace de una necesidad muy suya por sentirse útil. Nadie se lo sugirió, él pidió contribuir con el trabajo y nosotros no hicimos más que guiarlo y darle el material.
Si escurrió, si dejó grumos, si pintó un lado más que el otro, no importa. Son detalles que todo principiante puede tener, le mostramos sus errores y entre todos corregimos. Lo que no se puede pasar por alto es el reconocimiento a su iniciativa porque él como todas las personas, solo quiere eso: ser y hacer.

Nunca es tarde para acompañar a tu hijo en cada una de sus metas.

20/02/2022

Y nos ganamos 1, 2....y 3 medallas ❤️❤️

¿Por qué mi hija o hijo con SD no habla?Puede deberse a múltiples factores, pero uno de los más comunes es: PORQUE NO TI...
23/01/2022

¿Por qué mi hija o hijo con SD no habla?
Puede deberse a múltiples factores, pero uno de los más comunes es:

PORQUE NO TIENE LA NECESIDAD.

Todo lo comunica por señas o todo le adivinamos.

¿Qué hacer?
MODIFICAR EL AMBIENTE PARA CREARLE LA NECESIDAD DE COMUNICAR DE MANERA ORAL.

¿Cómo?
Puedes empezar por cambiar la forma en la que preguntas. En lugar de ¿quieres leche? cuya respuesta será solo sí o no, cuestionar ¿Qué quieres tomar? Y en ese momento dar el modelo: leche ¡Yo quiero leche!
También puedes enseñarle a pedir: dame leche

¿Qué buscamos?
Crear y fortalecer su intención comunicativa verbal. Que articule para expresar sus necesidades.

Prueba, sé constante y reconoce sus logros. Con tu apoyo lo logrará.

**Aarón trabajando con frutas de madera.

Dirección

Esteban Morales #2171 Entre Cuauhtémoc Y Constituyentes
Veracruz
91700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram