25/07/2025
“Mientras juega con el iPad… se está perdiendo el mundo real”
Cuando tu hijo pasa mucho tiempo jugando con el iPad, especialmente de forma pasiva o excesiva, deja de hacer muchas cosas esenciales para su desarrollo integral. Aquí te explico algunas de las más importantes:
⸻
⛔ 1. Deja de moverse
El juego con pantalla suele ser sedentario. Tu hijo:
• No corre, no salta, no trepa, no se arrastra…
• Pierde oportunidades para desarrollar coordinación, fuerza, equilibrio y control corporal.
⸻
💬 2. Deja de hablar y escuchar
Con la iPad, el juego es muchas veces unilateral y sin interacción humana:
• No entabla conversaciones reales.
• No escucha tonos emocionales ni responde con empatía.
• Se reduce el desarrollo del lenguaje, la expresión y la comprensión verbal.
⸻
🎭 3. Deja de imaginar y crear
Cuando todo está ya hecho (personajes, historias, escenarios), el niño:
• No inventa juegos.
• No crea mundos ni resuelve problemas.
• Se limita a recibir estímulos, en lugar de generar ideas propias.
⸻
🧩 4. Deja de aburrirse (y eso es un problema)
El aburrimiento es una puerta a la creatividad. Pero con la iPad:
• Hay gratificación inmediata.
• No tolera la frustración ni la espera.
• Se vuelve dependiente del estímulo constante y pierde tolerancia a la demora.
⸻
🤝 5. Deja de interactuar con otros
Cuando está absorto en la pantalla:
• No juega con otros niños.
• No negocia, no comparte, no espera turnos.
• Pierde habilidades sociales claves para la vida en comunidad.
⸻
🧠 6. Deja de explorar el mundo real
• No toca, no huele, no ensucia.
• No vive experiencias sensoriales completas.
• Pierde la oportunidad de aprender con el cuerpo y todos sus sentidos.
⸻
☝️ Importante:
No se trata de satanizar la tecnología. El iPad puede ser útil si se usa con tiempo limitado, contenidos adecuados y acompañamiento adulto.
Pero si sustituye al juego libre, al movimiento, a la interacción o al aburrimiento creativo…
tu hijo no está jugando, está siendo estimulado. Y eso no es lo mismo.