16/07/2025
🧠 Si sufres de insomnio tu cerebro podría encogerse! 👇
Manuel siempre decía:
“Dormir es perder el tiempo.”
Estudiaba de noche, trabajaba de día, revisaba el celular hasta que se le cerraban los ojos.
Decía que descansaría cuando se jubilara.
Pero su cerebro tenía otros planes.
Al principio, solo eran olvidos tontos:
Dónde dejó las llaves.
Qué palabra estaba buscando.
Por qué entró a una habitación.
Luego vinieron los dolores de cabeza, la fatiga, la confusión.
Y un día, de camino al trabajo, olvidó cómo llegar.
El neurólogo fue claro:
Su cerebro estaba encogiéndose.
Las resonancias mostraron atrofia leve, zonas más pequeñas de lo normal.
Y el principal culpable: años de insomnio crónico.
---
¿Sabías que dormir mal reduce el volumen de tu cerebro?
Mientras duermes, el cerebro se “limpia”.
El sistema linfático cerebral elimina toxinas, desechos y proteínas dañinas.
Si no duermes bien, esa limpieza no ocurre como debería.
Resultado:
Más riesgo de demencia, Alzheimer, pérdida de memoria y encogimiento cerebral.
---
¿Qué pasa si duermes poco durante años?
👉 Se pierden conexiones neuronales.
👉 Disminuye la plasticidad cerebral.
👉 Se afecta la memoria, la concentración y el estado de ánimo.
👉 Aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Dormir NO es opcional.
Es tu “limpieza interna”.
Tu reinicio diario.
---
¿Qué puedes hacer?
✅ Dormir al menos 7-8 horas cada noche.
✅ Evitar pantallas antes de dormir.
✅ Acostarte y levantarte a la misma hora.
✅ Oscurecer bien tu habitación.
✅ Evitar cafeína y alcohol antes de dormir.
---
Porque tal vez hoy ganarás unas horas despierto…
Pero tu cerebro lo pagará después.
Dormir bien no es pereza.
Es prevención.
---
Advertencia: Esta información es educativa. No reemplaza consulta médica. Si tienes insomnio persistente, busca ayuda profesional.