13/05/2023
¿Como saber si tu pequeñ@ requiere atención por un gastropediatra?
Aquí te presentamos una lista de situaciones en las que podría requerirlo:
-Reflujo (Bebés o niños mayores que presentan regurgitaciones, vómitos frecuentes o problemas relacionados al mismo, incluso ya han recibido quizá algunos medicamentos o cambiado la alimentación y/o fórmula en varias ocasiones).
-Estreñimiento (Dificultad para evacuar, dolor, evacuaciones duras, obstruyen el sanitario, sangrado).
-Diarrea (Ya sea de reciente inicio o un problema de larga evolución; evacuaciones aguadas, restos de comida en las evacuaciones, moco y/o sangrado en las mismas).
-Dolor abdominal (De reciente inicio o larga evolución, a veces ya ha sido tratado, y claro que esto disminuye la calidad de vida).
-Desnutrición, sobrepeso u obesidad.
-Alergia o intolerancia alimentaria (Si tienes sospecha de alguna o te han dicho algo parecido, o incluso si tu mism@ has notado relación de síntomas con algún alimento).
-Trastornos de alimentación (el famoso y muy frecuente "mi niñ@ no quiere comer", o te cuesta trabajo que consuma verduras, problema con algunas texturas de alimentos).
Y finalmente todas las enfermedades relacionadas con esófago (reflujo, dolor, eructos frecuentes, hipo constante), estómago (dolor, vómito, sensación de llenado muy rápido), intestino (diarrea, dolor, sangrado, estreñimiento), páncreas o hígado (en éstas últimas hay varias enfermedades relacionadas con diferentes síntomas, como evacuaciones con grasa, dolor abdominal, coloración amarilla de la piel, etc, que requieren ser atendidas por un especialista.
Con mucho gusto te atenderemos. Nos encontramos en el fraccionamiento Reforma.
Citas al 2299783401
Pediatra