Iluminando Caminos Psicología Integral

Iluminando Caminos Psicología Integral Publicamos lo q hacemos en psicología y psicoterapia, inf. d salud mental y positiva. Servicios:ter
(1)

Si lamentablemente mucha gente actúa como ésta rata, sin entender que quien obra mal tarde o temprano se le regresa de a...
26/10/2025

Si lamentablemente mucha gente actúa como ésta rata, sin entender que quien obra mal tarde o temprano se le regresa de alguna manera.

La rata que ves, vivía escondida en una panadería, es de no creer, pero cada noche robaba migajas, sobras, lo que caía al suelo. Nunca pasaba hambre, pero tampoco brillaba.

Un día vio cómo el panadero daba un pan completo a un perro callejero. Esa noche, mientras la rata ardía de envidia porque a él sí y a mí no, chilló. Esa noche, mientras todos dormían, mordió los panes, orinó la masa, pensando: "Si yo no lo tengo, nadie lo tendrá".

Al día siguiente, el panadero la descubrió, puso trampas y en pocas horas la rata quedó atrapada.

¿Y el perro?, él siguió comiendo pan.

Moraleja: el envidioso no quiere subir, quiere destruir. Y en el intento, termina cavando su propia trampa. No te odian porque tengas mucho, te odian porque ellos no tienen nada.

Lamentablemente, así son muchos en la vida.

A deshacerse de lo que ya dejó de servir y hasta toxico puede ser...incluidos los malos hábitos y hasta las relaciones q...
26/10/2025

A deshacerse de lo que ya dejó de servir y hasta toxico puede ser...incluidos los malos hábitos y hasta las relaciones que dañan

Cuando me fui a vivir sola, heredé de mi madre una sartén antiadherente. “Todavía sirve”, me dijo. Estaba rayada, un poco abollada, pero hacía el trabajo. En esa sartén cociné mis primeras tortillas mal hechas, los huevos que me preparaba llorando después de una ruptura, las cenas rápidas que me daban consuelo tras un día pesado. Esa sartén era parte de mi historia.

Hasta que leí algo que me hizo mirarla distinto.

Un estudio reciente reveló que una sola grieta, un rayón diminuto en una sartén antiadherente puede liberar hasta 9.000 partículas tóxicas. Microplásticos invisibles que van a parar a tu plato, a tu cuerpo, a tus células. Lo que no mata rápido, enferma lento. Lo que se repite cada día, construye o destruye.

Recordé entonces las veces que dije “no pasa nada”, “es sólo un rayón”, “mañana la cambio”, “hoy no tengo tiempo para eso”.

Y me di cuenta: cuántas cosas sostenemos aunque sepamos que nos hacen daño. Relación rota que “todavía sirve”, trabajo que ya no nos nutre pero “nos da de comer”, rutina que intoxica en pequeñas dosis… pero seguimos porque da miedo tirar y empezar otra vez.

Ese día tiré la sartén.

Y con ella, la costumbre de ignorar lo que no se ve a simple vista.

Compré una nueva, de hierro fundido. No era barata. Pero entendí que la salud no es un lujo, es una prioridad. No sólo la del cuerpo. También la del alma.

Porque hay decisiones pequeñas que cambian tu destino.
Y hay batallas silenciosas que sólo tú sabes que estás peleando.

Así que si estás leyendo esto…
Mira tu sartén.
Tu agenda.
Tu espejo.

¿Qué estás usando cada día aunque sabes que te envenena?
¿Qué excusas te repites para no hacer el cambio?
¿Y cuántas partículas, cuántos silencios, cuántas heridas invisibles estás dejando entrar… una comida, un pensamiento, una vez más?

No esperes a romperte entera.
A veces basta un solo rayón… para comenzar a sanar.

Ankor Inclán

20/10/2025
15/10/2025

Hoy en el Día de la Salud Mental, recordemos que la vida pesa menos cuando nos atrevemos a hablar de lo que sentimos.

09/10/2025
07/10/2025

El Alzheimer apaga mis recuerdos, pero el rosa los trae de vuelta. Soy Eleanor, tengo 87 años, y algunos días no puedo recordar el nombre de mi esposo, aunque hemos compartido seis décadas juntos. Walter encontró una manera de ayudar, no con medicina, sino con color. El rosa siempre ha sido mi favorito, así que se tiñó el cabello de rosa, compró camisas de color rosa y hasta pintó el mango de su viejo bastón. Ahora, cuando mi mente se siente nublada, ese rosa brillante me recuerda a él antes de que las palabras regresen. "Eres tú", susurro, y él sonríe como si fuera la primera vez que nos encontramos de nuevo. Los vecinos se ríen suavemente de sus calcetines de chicle, pero saben lo que significa. El rosa es nuestro salvavidas, un hilo que me conecta con el amor que a veces pierdo. Walter lo usa todos los días para recordarme: nunca estás sola, ni siquiera en el olvido.

Retomar nuestras raíces, grandes aprendizajes, orgullo, es lo que corresponde para progresar como raza. OJO Hasta la gra...
04/10/2025

Retomar nuestras raíces, grandes aprendizajes, orgullo, es lo que corresponde para progresar como raza.

OJO
Hasta la gran importancia que daban a la salud mental

¿Quién extraña lo que no conoce? Hace poco más de 5 siglos, los nativos en México dejaron de sentir orgullo, sus hijos y los hijos de sus hijos jamás se enteraron que sus abuelos habían construido una civilización impresionante...

Hoy, 500 años después de la llegada de aquellos hombres que poseían una extraña forma de ver el mundo, los mexicanos comienzan a descubrir cosas que un sistema deficiente omitió en los libros de texto. Hoy se sabe que los olmecas descubrieron el proceso de vulcanización 3500 años antes que Charles Goodyear, que Teotihuacan fue más grande que la Roma imperial, que Texcoco fue una capital cultural del mundo nahua, una ciudad similar a Atenas para los griegos, se sabe que Tenochtitlan contaba con 700 mil habitantes, es decir, era 16 veces más grande que Sevilla en aquel entonces, también se sabe que la educación entre los nahuas comenzaba desde la niñez y que era obligatoria, pública y universal, al contrario de los europeos, que solo educaban a los niños de la nobleza, sabemos el día de hoy que los mayas edificaron observatorios y que diseñaron el único calendario de venus en la antigüedad y que en la ciudad de Ek Balam fundaron las escuelas de pintura más importantes de su cultura, se sabe que los wixarika y los raramuri aprendieron a conectar su corazón y su pensamiento con la tierra y su esencia gracias a las plantas de poder y que evitaban las enfermedades físicas sanando la mente primero...

Sabemos tanto que hoy es posible dejar atrás esa creencia de que alguien vino a traer civilización, porque la civilización aquí ya existía, pero era algo que los europeos no tenían la capacidad de entender...

Autor 👈🏽🔥

Increíble historia, ¿en verdad se llega a tanto por llenar vacíos? Todo es posible cuando la historia generacional y alg...
01/10/2025

Increíble historia, ¿en verdad se llega a tanto por llenar vacíos? Todo es posible cuando la historia generacional y algunas malas experiencias de vida no se han podido trabajar.

🌕 “Te vendo un pedazo de Luna”

Cuando el vacío interno se transforma en negocio.

Dennis Hope, un hombre de 66 años, encontró una “laguna” en el Tratado del Espacio Ultraterrestre de la ONU de 1967 y reclamó para sí la propiedad de la Luna.
Después la dividió en parcelas y comenzó a venderlas: 20 dólares por acre.
Ganó más de 10 millones de dólares con esa operación inverosímil.

¿Quién le compró? Miles de personas de todo el mundo.
¿Para qué? Para sentirse dueños de algo que nunca pisarán.

🧬 Lo sistémico detrás de la fiebre lunar

No compraron tierra. Compraron ilusión de pertenencia.
Porque en lo profundo, muchos llevamos grabado un hambre transgeneracional:

De los desposeídos que nunca tuvieron una hectárea.

De los expulsados que se quedaron sin raíces.

De los inmigrantes que no heredaron casa ni campo.

Cuando un abuelo fue despojado de su tierra, a veces un nieto busca compensarlo comprando “tierra” en la Luna.
Cuando una generación fue condenada a la escasez, otra paga por símbolos que prometen abundancia.

💥 La paradoja

Se compra un título de propiedad en un paisaje que jamás tocarán los pies.
Como si el vacío heredado pudiera llenarse con un papel firmado.

No es muy distinto de lo que pasa en familias:

Se heredan mandatos de sacrificio y se intentan compensar con logros irreales.

Se arrastran exclusiones y se buscan pertenencias ficticias.

Se cargan silencios y se llenan con símbolos huecos.

Una pregunta tal vez incómoda

¿De qué tierra te sientes exiliado que buscas comprar pedazos de Luna?
¿A qué historia de despojo de tu familia estás intentando responder con títulos, diplomas, objetos o pertenencias que no tocan tu raíz?

Lo de Dennis Hope puede sonar ridículo… pero es un espejo brutal: mientras no sanemos nuestros vacíos transgeneracionales, siempre habrá alguien dispuesto a vendernos una ilusión.

Dirección

Josefa Salum #605 Entre Chofita De La Hoz Y Gemma Odila Garzon. FracCalle Villa Rica. Zona Norte
Veracruz
01800

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 1pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 1pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 1pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 1pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm
4pm - 5pm

Teléfono

+522292092415

Página web

https://iluminandocaminos.blog/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iluminando Caminos Psicología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Iluminando Caminos Psicología Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría