Dr. Emilio Márquez Orta

Dr. Emilio Márquez Orta ¡Bienvenido a la página del consultorio de Psiquiatría y Psicoterapia del Dr. Emilio Márquez Orta

El consultorio del Dr. Emilio Márquez Orta ofrece en Veracruz atención psiquiátrica y psicoterapéutica respaldada por una sólida preparación académica y un trato humanista a los pacientes. En esta página encontrarás información variada, científica y amena sobre temas de Salud Mental: trastornos psiquiátricos, tratamientos médicos, psicoterapia y neurociencias. Además, tendrás siempre a la mano referencias culturales (cine, literatura, música) que harán que siempre encuentres algo que te resulte interesante. El Dr. Emilio Márquez Orta es:

Egresado de la carrera de Medicina del Tec de Monterrey

Egresado del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Ex-editor de libros de Psicología y Psiquiatría

Recertificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría (No. de Certificado: 07421533)

Socio de la Asociación Psiquiátrica Mexicana

¿Miedo a usar medicamentos psiquiátricos?Los psicofármacos, cuando se prescriben correctamente, son tratamientos con efi...
22/08/2025

¿Miedo a usar medicamentos psiquiátricos?

Los psicofármacos, cuando se prescriben correctamente, son tratamientos con eficacia comprobada.

👩‍⚕️ No alteran tu esencia, sino que actúan regulando neurotransmisores como serotonina, dopamina o noradrenalina. El objetivo es aliviar síntomas incapacitantes —insomnio, falta de energía, ansiedad, pensamientos intrusivos— para que la persona recupere calidad de vida.

📊 Claro que existen riesgos: efectos secundarios, síndrome de discontinuación, interacciones con otros fármacos. Pero, bajo ajuste clínico y seguimiento cercano, la balanza suele inclinarse claramente a favor del beneficio.

⚖️ Es un error verlos como “última opción”. Muchas veces son el primer peldaño que permite a la persona estabilizarse, retomar actividades básicas y, a partir de ahí, aprovechar plenamente la psicoterapia y otras intervenciones.

🌱 Lejos de generar dependencia en la mayoría de los casos, los psicofármacos bien indicados son una herramienta de empoderamiento: devuelven autonomía y esperanza cuando la enfermedad mental arrebata ambas.

💬 Hablar de medicamentos en salud mental con naturalidad es fundamental. El estigma aún genera miedo y silencio, cuando en realidad son tratamientos tan válidos como los que usamos en cardiología o endocrinología.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría
📞 229 107 8009

😶🌫️ ¿Ansiedad o Trastorno de Ansiedad?Sentir ansiedad es parte de la experiencia humana. Nos prepara para actuar ante un...
19/08/2025

😶🌫️ ¿Ansiedad o Trastorno de Ansiedad?

Sentir ansiedad es parte de la experiencia humana. Nos prepara para actuar ante un examen, una entrevista o una situación inesperada. ⚡🧠
👉 En dosis adecuadas, es una emoción adaptativa que nos mantiene alerta y motivados.
Pero… 🚨 cuando esa sensación aparece todo el tiempo, incluso sin motivo claro, y se acompaña de síntomas como:
💥 palpitaciones,
💥 falta de aire,
💥 tensión muscular,
💥 pensamientos intrusivos…
… entonces ya no hablamos solo de ansiedad pasajera, sino de un trastorno de ansiedad.
🌙 Cuando afecta el sueño, 👫 interfiere con tus relaciones, o 📉 reduce tu rendimiento laboral o académico, es momento de poner atención.
✨ Señales de alerta que no debes ignorar:
• Preocupaciones constantes y difíciles de controlar 🤯.
• Evitar actividades o lugares por miedo 😨.
• Síntomas físicos frecuentes sin explicación médica 🫀💦.
• Dificultad para relajarte, incluso en momentos de calma 🌀.
🎯 La diferencia es fundamental: sentir ansiedad no siempre es patológico, pero cuando se convierte en un trastorno, requiere atención profesional. Con el tratamiento adecuado (psicoterapia, apoyo médico, estrategias de autocuidado) la calidad de vida mejora significativamente 🌱💪.

🔍 Reflexiona: ¿Alguna vez te has preguntado si lo que sientes es “normal” o podría ser un trastorno?

💬 Déjame tu experiencia en comentarios o comparte este post con alguien que pueda necesitar esta información. Recordemos: hablar de salud mental también es un acto de cuidado 💚🧠.
Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría
📞 229 107 8009

🧠💚 ¿Cómo cuidar mejor de tu salud mental?La salud mental es un pilar de nuestro bienestar general. No solo se trata de “...
12/08/2025

🧠💚 ¿Cómo cuidar mejor de tu salud mental?

La salud mental es un pilar de nuestro bienestar general. No solo se trata de “no tener enfermedades mentales”, sino de cultivar un equilibrio emocional, cognitivo y social que nos permita adaptarnos y disfrutar de la vida. A continuación, estrategias clave respaldadas por la evidencia científica:

✨ 1. Prioriza el sueño: Dormir entre 7 y 9 horas de calidad cada noche mejora la regulación emocional, fortalece la memoria y reduce el riesgo de trastornos del ánimo. La privación crónica de sueño aumenta la irritabilidad, la ansiedad y la fatiga cognitiva.

🥗 2. Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas saludables (como omega-3 del pescado, nueces o chía) se asocia con menor riesgo de depresión y deterioro cognitivo. El llamado “patrón mediterráneo” ha mostrado beneficios directos sobre el estado de ánimo.

🏃‍♂️ 3. Actividad física regular: Ejercitarse al menos 150 minutos por semana libera endorfinas y estimula factores neurotróficos como el BDNF, que favorecen la plasticidad cerebral. Incluso caminar diariamente puede mejorar la concentración y reducir síntomas depresivos.

🗣 4. Mantén una red de apoyo: Compartir experiencias con amigos, familia o grupos de interés crea un efecto amortiguador frente al estrés. El aislamiento social prolongado está vinculado a un mayor riesgo de ansiedad y depresión.

🧘 5. Técnicas de relajación y manejo del estrés: Mindfulness, meditación guiada, yoga o respiración diafragmática ayudan a disminuir la activación fisiológica y a mejorar la autorregulación emocional. Practicarlas de forma regular potencia su efectividad.

🎯 6. Establece metas realistas: Dividir los objetivos grandes en pasos alcanzables reduce la frustración y aumenta la motivación. La sensación de logro mejora la autoestima y el sentido de control.

📅 7. Consulta profesional cuando sea necesario: Si detectas cambios persistentes en tu estado de ánimo, sueño, apetito o rendimiento, busca la valoración de un psicólogo o psiquiatra. El diagnóstico temprano y la intervención oportuna mejoran notablemente el pronóstico.

💡 Recuerda: La salud mental no es un lujo ni un extra opcional; es una inversión vital en tu presente y en tu futuro. Cuidar tu mente te ayuda a vivir con mayor claridad, resiliencia y satisfacción.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

07/08/2025

🔴 ¿Alguna vez has sentido que podrías morir sin razón aparente?
Podría ser un ataque de pánico… y si se vuelve recurrente, podrías estar frente a un trastorno de pánico.

😰 ¿Qué es?
Es un trastorno de ansiedad caracterizado por episodios súbitos e intensos de miedo o malestar, acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar, mareo, sudoración, temblores o sensación de irrealidad. A men**o, la persona teme estar sufriendo un infarto, perder el control o “volverse loca”.

🔁 El círculo vicioso del pánico:
👉 Aparece un síntoma corporal →
👉 Se interpreta como amenaza grave →
👉 Aumenta la ansiedad →
👉 Se intensifican los síntomas →
👉 Se confirma el temor →
👉 Aparece el miedo al miedo (ansiedad anticipatoria)

🏠 Muchas personas comienzan a evitar lugares o situaciones por miedo a un nuevo ataque. Esto puede llevar a agorafobia y un aislamiento progresivo.

💊🧠 Tratamiento efectivo:
✅ Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC)
✅ ISRS o IRSN (inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina o noradrenalina)
✅ En algunos casos, benzodiacepinas de acción corta (uso temporal y con vigilancia médica)

📣 Importante: ¡No es debilidad ni exageración! El trastorno de pánico es una condición médica real y tratable.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

🧠💬 Rompiendo Estigmas: Hablemos de salud mental 💜🌍Las enfermedades mentales no son invisibles ni imaginarias; son tan re...
31/07/2025

🧠💬 Rompiendo Estigmas: Hablemos de salud mental 💜🌍

Las enfermedades mentales no son invisibles ni imaginarias; son tan reales como cualquier otra condición médica. Y millones de personas en todo el mundo conviven con ellas.

Desde la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, hasta la esquizofrenia… cada diagnóstico merece comprensión, respeto y apoyo, no juicio.

📊 ¿Sabías que…
•1 de cada 8 personas en el mundo (alrededor de 970 millones) vive con algún trastorno mental.
•Entre 5 % y 5.5 % de los adultos padecen depresión, lo que equivale a unos 280‑300 millones de personas globalmente.
•Los trastornos de ansiedad afectan a unas 4 % de la población, y casi 30 % de los adultos los experimentará en algún momento de su vida.

💡 La psiquiatría es fundamental para ofrecer diagnóstico, tratamiento y apoyo integral.

✨ Hablar de salud mental es un acto de valentía y humanidad. Abramos el diálogo para derribar barreras y construir empatía.

💬 ¿Cuál crees que es hoy el mayor obstáculo para hablar libremente sobre salud mental en nuestra sociedad? ¡Queremos leerte! 👇

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

¿Y si repetimos patrones porque nuestro cerebro los aprendió así?¿Te ha pasado sentir que vives en un “loop”?Relaciones ...
29/07/2025

¿Y si repetimos patrones porque nuestro cerebro los aprendió así?

¿Te ha pasado sentir que vives en un “loop”?
Relaciones que siempre terminan igual 💔, decisiones que parecen sabotearte 🤦‍♀️, emociones que se activan una y otra vez sin entender por qué 😔.
No es solo una cuestión de “mala suerte” o “falta de voluntad”.

🎯 La neurociencia tiene una explicación poderosa: nuestro cerebro tiende a repetir lo conocido. Incluso si es doloroso. ¿Por qué? Porque lo familiar da una falsa sensación de seguridad. Son caminos neuronales ya trazados, redes que se fortalecieron con cada repetición, muchas veces desde la infancia o experiencias tempranas.

🧠 Estos patrones son como atajos mentales. El cerebro prefiere lo automático antes que lo incierto. Por eso a veces “sabemos” que algo nos hace daño, pero lo repetimos.

✨ ¿La buena noticia? El cerebro puede cambiar. A ese cambio lo llamamos neuroplasticidad.

🔧 Con nuevas experiencias, terapia, consciencia y repetición de comportamientos distintos, es posible “reprogramar” esos circuitos. No es fácil ni inmediato, pero sí completamente posible.

💬 ¿Y tú? ¿Has identificado algún patrón que estás intentando cambiar? ¿Qué te ha ayudado? Compartirlo puede ser el primer paso… y además podrías inspirar a alguien más.

👇 Te leemos en los comentarios.
Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

💊 Los psicofármacos no son cadenas, son llavesEn la conversación social sobre salud mental, los medicamentos psiquiátric...
24/07/2025

💊 Los psicofármacos no son cadenas, son llaves

En la conversación social sobre salud mental, los medicamentos psiquiátricos siguen generando miedo y desconfianza.
Algunas personas piensan que te “anulan”, que te vuelven dependiente o que cambian tu esencia. La verdad es más matizada.

💡 Bien indicados y bajo supervisión profesional, los psicofármacos pueden ser herramientas poderosas para aliviar el sufrimiento, mejorar la funcionalidad y facilitar los procesos terapéuticos. No son una solución mágica, pero sí una parte importante del tratamiento integral.

💬 ¿Qué piensas tú sobre el uso de medicamentos en trastornos mentales? ¿Conoces a alguien que haya mejorado gracias a ellos? Cuéntanos.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

🧬 ¿Dónde termina el cerebro y empieza la mente?Una de las grandes preguntas de la neuropsiquiatría es: ¿la mente es solo...
22/07/2025

🧬 ¿Dónde termina el cerebro y empieza la mente?

Una de las grandes preguntas de la neuropsiquiatría es: ¿la mente es solo el resultado de procesos cerebrales?
Sabemos que nuestras emociones, pensamientos, recuerdos y conductas se originan en circuitos neuronales, conexiones sinápticas y sustancias químicas como neurotransmisores y neuromoduladores. 🧠 Pero… ¿eso explica por completo lo que somos?

Desde el punto de vista biológico, la mente es una propiedad emergente del cerebro. Pero hay quienes sostienen que la conciencia —ese “yo” que observa y decide— podría ir más allá de lo puramente material.

Esta frontera entre lo mental y lo físico no solo fascina a los neurocientíficos, también plantea dilemas filosóficos, éticos y clínicos.

💬 ¿Tú qué opinas? ¿Somos pura biología o hay algo más? Participa y abramos este debate juntos.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

🧠 ¡No es flojera, es el cerebro!Muchas personas todavía creen que la depresión es “flojera”, falta de carácter o incluso...
17/07/2025

🧠 ¡No es flojera, es el cerebro!

Muchas personas todavía creen que la depresión es “flojera”, falta de carácter o incluso una excusa. Pero la realidad es otra.

La depresión es una enfermedad compleja que afecta el cuerpo, la mente y el cerebro. 🧬 Estudios en neuroimagen muestran alteraciones funcionales en áreas como la corteza prefrontal, la amígdala y el hipocampo. Además, hay desequilibrios neuroquímicos —como bajos niveles de serotonina, dopamina y noradrenalina— que afectan el estado de ánimo, la energía y la motivación.

👉 No se trata de “echarle ganas”. Decirle eso a alguien con depresión puede ser más dañino que útil. Lo que sí ayuda es la comprensión, el apoyo emocional y, sobre todo, el tratamiento oportuno.

💬 ¿Alguna vez te sentiste incomprendido por alguien mientras pasabas por un mal momento? Cuéntalo en los comentarios. La empatía puede cambiar vidas.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

Depresión: mucho más que estar triste ⚫🌧️La depresión no es flojera, ni drama, ni debilidad. Es una enfermedad seria que...
15/07/2025

Depresión: mucho más que estar triste ⚫🌧️

La depresión no es flojera, ni drama, ni debilidad. Es una enfermedad seria que afecta el estado de ánimo, el cuerpo y la mente.

Síntomas comunes:
• Falta de energía o interés
• Tristeza persistente
• Dificultad para concentrarse
• Cambios en el apetito y el sueño
• Sentimientos de culpa o inutilidad
• Pensamientos sobre la muerte

⚠️ Es posible que las personas con depresión no “parezcan tristes”. Muchos lo ocultan tras una sonrisa.

Tratamiento hay. Esperanza también. Lo que no debe haber es silencio.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.


Antidepresivos: verdades que necesitas saber 💊✨¿Te dan miedo los antidepresivos? Es hora de informarse bien:✅ No generan...
10/07/2025

Antidepresivos: verdades que necesitas saber 💊✨

¿Te dan miedo los antidepresivos? Es hora de informarse bien:

✅ No generan adicción.
✅ Tienen eficacia demostrada en depresión, ansiedad, TOC, fobia social y más.
✅ Empiezan a actuar a partir de la segunda semana, no inmediatamente.
✅ Efectos secundarios temporales como náuseas o somnolencia pueden presentarse, pero suelen disminuir.

Lo más importante: No tomes ni dejes medicamentos sin indicación médica. ¡Cada tratamiento debe ser personalizado!

Y recuerda: tomar un antidepresivo es un acto de cuidado, no de debilidad.

Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

Ansiedad: cuando el cuerpo grita lo que la mente calla 😰🫀La ansiedad no es solo “estar nervioso”. Es una respuesta natur...
08/07/2025

Ansiedad: cuando el cuerpo grita lo que la mente calla 😰🫀

La ansiedad no es solo “estar nervioso”. Es una respuesta natural que se vuelve patológica cuando es constante, intensa y difícil de controlar.

Síntomas frecuentes:
• Palpitaciones, opresión en el pecho
• Sensación de ahogo o n**o en la garganta
• Pensamientos catastróficos o repetitivos
• Dificultad para dormir o concentrarse

⚠️ La ansiedad puede simular enfermedades físicas (como problemas cardíacos o digestivos). Por eso, es común que las personas consulten primero con cardiólogos o gastroenterólogos antes de llegar a un psiquiatra.

Pero la ansiedad tiene tratamiento. Y la mente también se cura.
Dr. Emilio Márquez Orta
🗣🧠Psiquiatría y Psicoterapia
📞 229 107 8009 para agendar cita. Presencial o en línea.

#

Dirección

Calzada De La Marigalante No. 60 Entre La Niña Y La Pinta
Veracruz
94299

Horario de Apertura

Lunes 10:30am - 2:30pm
4pm - 9pm
Martes 10:30am - 2:30pm
4pm - 9pm
Miércoles 10:30am - 2:30pm
4pm - 9pm
Jueves 10:30am - 2:30pm
4pm - 9pm
Viernes 10:30am - 2:30pm
4pm - 9pm
Sábado 10:30am - 3pm

Teléfono

+522291078009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Emilio Márquez Orta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Emilio Márquez Orta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

El consultorio del Dr. Emilio Márquez Orta ofrece en Veracruz atención psiquiátrica y psicoterapéutica respaldada por una sólida preparación académica y un trato humanista a los pacientes. En esta página encontrarás información variada, científica y amena sobre temas de Salud Mental: trastornos psiquiátricos, tratamientos médicos, psicoterapia y neurociencias. Además, tendrás siempre a la mano referencias culturales (cine, literatura, música) que harán que siempre encuentres algo que te resulte interesante. El Dr. Emilio Márquez Orta es: Egresado de la carrera de Medicina del Tec de Monterrey Egresado del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz Ex-editor de libros de Psicología y Psiquiatría

Recertificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría (No. de Certificado: 07421533) Socio de la Asociación Psiquiátrica Mexicana