
25/08/2025
Detectar a tiempo una posible apendicitis puede marcar la diferencia en el pronóstico y la atención médica. Estos son tres de los signos más relevantes que no deben pasarse por alto:
1️⃣ Dolor abdominal que inicia alrededor del ombligo y se desplaza a la parte inferior derecha.
Este dolor no aparece de golpe, sino que comienza de manera difusa en la zona central del abdomen y, con el paso de las horas, se localiza en el costado derecho inferior. A menudo se intensifica al caminar, toser o hacer movimientos bruscos, lo que lo diferencia de un malestar digestivo común.
2️⃣ Pérdida de apetito acompañada de náuseas o vómitos.
No se trata solo de “falta de hambre”, sino de un rechazo repentino a los alimentos que normalmente se consumen sin problema. Esto puede ir acompañado de náuseas persistentes o vómitos, lo cual suele presentarse poco después del inicio del dolor abdominal, convirtiéndose en una combinación típica en los casos de apendicitis.
3️⃣ Fiebre baja y malestar general.
Aunque la temperatura no siempre es alta, una fiebre ligera junto con escalofríos, cansancio y sensación de incomodidad progresiva son señales importantes. Si este cuadro se combina con dolor abdominal y problemas digestivos, es una alerta que requiere valoración médica inmediata para evitar complicaciones como una posible peritonitis.
📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081
📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.
Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM