Dr. Francisco Alonso

Dr. Francisco Alonso Atención médica en Boca del Río Veracruz. Especialista en cirugía general con más de 10 años d

Detectar a tiempo una posible apendicitis puede marcar la diferencia en el pronóstico y la atención médica. Estos son tr...
25/08/2025

Detectar a tiempo una posible apendicitis puede marcar la diferencia en el pronóstico y la atención médica. Estos son tres de los signos más relevantes que no deben pasarse por alto:

1️⃣ Dolor abdominal que inicia alrededor del ombligo y se desplaza a la parte inferior derecha.
Este dolor no aparece de golpe, sino que comienza de manera difusa en la zona central del abdomen y, con el paso de las horas, se localiza en el costado derecho inferior. A menudo se intensifica al caminar, toser o hacer movimientos bruscos, lo que lo diferencia de un malestar digestivo común.

2️⃣ Pérdida de apetito acompañada de náuseas o vómitos.
No se trata solo de “falta de hambre”, sino de un rechazo repentino a los alimentos que normalmente se consumen sin problema. Esto puede ir acompañado de náuseas persistentes o vómitos, lo cual suele presentarse poco después del inicio del dolor abdominal, convirtiéndose en una combinación típica en los casos de apendicitis.

3️⃣ Fiebre baja y malestar general.
Aunque la temperatura no siempre es alta, una fiebre ligera junto con escalofríos, cansancio y sensación de incomodidad progresiva son señales importantes. Si este cuadro se combina con dolor abdominal y problemas digestivos, es una alerta que requiere valoración médica inmediata para evitar complicaciones como una posible peritonitis.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

Soy el Dr. Francisco Alonso, médico cirujano especialista en salud gastrointestinal y cirugías laparoscópicas. Mi misión...
20/08/2025

Soy el Dr. Francisco Alonso, médico cirujano especialista en salud gastrointestinal y cirugías laparoscópicas. Mi misión es ayudarte a recuperar tu bienestar digestivo con un enfoque moderno, seguro y preciso, utilizando técnicas mínimamente invasivas que permiten una recuperación más rápida y con menos molestias.

Cada paciente merece una atención cercana y personalizada, por eso me esfuerzo en escuchar tu historia, comprender tus síntomas y ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia en tu calidad de vida.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

El estreñimiento crónico es una condición que afecta a muchas personas, pero en muchos casos, ciertos cambios en el esti...
06/08/2025

El estreñimiento crónico es una condición que afecta a muchas personas, pero en muchos casos, ciertos cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. Adoptar hábitos saludables no solo alivia el malestar, sino que también mejora la calidad de vida a largo plazo. Aquí te comparto tres cambios efectivos que realmente pueden ayudar a combatir el estreñimiento crónico.

1️⃣ Aumenta el consumo de fibra
Incorporar más alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, es esencial para mejorar el tránsito intestinal. La fibra ayuda a ablandar las heces y facilita su evacuación. Ejemplos de alimentos ricos en fibra incluyen la avena, las legumbres y las peras. Además, la fibra soluble, presente en alimentos como el aguacate, es excelente para regular la digestión.

2️⃣ Mantén una buena hidratación
El agua es fundamental para un funcionamiento óptimo del sistema digestivo. Beber suficiente agua durante el día ayuda a prevenir el endurecimiento de las heces, facilitando su paso por el intestino. Se recomienda al menos 1.5 a 2 litros de agua al día, pero la cantidad puede variar dependiendo de tu actividad física y clima.

3️⃣ Realiza ejercicio físico regularmente
El ejercicio no solo mejora la salud general, sino que también estimula el movimiento de los intestinos. Caminar, hacer yoga o practicar ejercicios de bajo impacto ayudan a activar la musculatura del tracto digestivo, promoviendo una evacuación más regular. Intenta incorporar al menos 30 minutos de actividad física diaria.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

El estreñimiento severo es una afección que puede impactar profundamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Exist...
04/08/2025

El estreñimiento severo es una afección que puede impactar profundamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Existen diversas opciones de tratamiento, tanto médicas como quirúrgicas, que pueden ayudar a controlar o incluso resolver este problema de manera efectiva. Aquí te explico tres de los enfoques más relevantes para tratar el estreñimiento severo.

1️⃣ Tratamientos médicos iniciales
El tratamiento más común para el estreñimiento severo suele ser el uso de medicamentos. Los laxantes, como los que contienen fibra o los osmóticos (como el polietilenglicol), pueden ayudar a aliviar el estreñimiento. En casos más complejos, se pueden usar medicamentos que estimulan el movimiento intestinal, como el prucaloprido o la lubiprotona, los cuales actúan directamente sobre la motilidad del colon.

2️⃣ Intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas
Cuando los tratamientos médicos no son suficientes, la cirugía laparoscópica puede ser una opción. En algunos casos, se realiza una colectomía parcial o una cirugía para corregir el prolapso re**al, lo que mejora el tránsito intestinal al eliminar los problemas estructurales. Este tipo de cirugía es menos invasiva que las técnicas tradicionales, permitiendo una recuperación más rápida y menos dolorosa.

3️⃣ Biofeedback y técnicas de reentrenamiento intestinal
El biofeedback es una técnica no invasiva que se utiliza para ayudar a las personas a recuperar la función normal del colon. A través de sensores que miden la actividad muscular, los pacientes aprenden a mejorar la coordinación entre los músculos que controlan la defecación. Esta opción es útil para aquellos que padecen disfunciones del suelo pélvico y problemas con la evacuación.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

Si frecuentemente presentas agruras, malestar y dolor abdominal, puedo ayudarte a solucionarlo y descartar que sea un pr...
01/08/2025

Si frecuentemente presentas agruras, malestar y dolor abdominal, puedo ayudarte a solucionarlo y descartar que sea un problema más grave.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

El tránsito intestinal es un proceso clave para el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Cuando experimentam...
25/07/2025

El tránsito intestinal es un proceso clave para el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Cuando experimentamos molestias o cambios en este proceso, es fundamental realizar estudios diagnósticos para identificar posibles causas. A continuación, te menciono tres estudios que ayudan a evaluar el tránsito intestinal y entender mejor cómo funciona tu digestión.

1️⃣ Manometría anorre**al
Este estudio mide la presión y la coordinación de los músculos del recto y el ano, evaluando la capacidad del intestino para expulsar las heces de manera efectiva. Es útil para diagnosticar trastornos de evacuación, como el estreñimiento crónico, y para observar la función del esfínter a**l.

2️⃣ Tránsito colónico con radiografía
Mediante una serie de radiografías, este estudio sigue el paso de una sustancia radiactiva o un marcador dentro del colon. Es útil para medir el tiempo que tarda el alimento en recorrer el intestino y detectar posibles obstrucciones o lentitud en el tránsito, lo que puede explicar problemas digestivos persistentes.

3️⃣ Estudio de tránsito intestinal con marcadores
Este test implica la ingestión de cápsulas con marcadores radiactivos que se rastrean a través de radiografías tomadas durante varios días. Es una forma precisa de evaluar la motilidad del sistema digestivo y es útil para pacientes que sufren de estreñimiento crónico o trastornos funcionales del intestino.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

El estreñimiento persistente es una condición que afecta a muchas personas y puede tener diversas causas. Aunque en much...
21/07/2025

El estreñimiento persistente es una condición que afecta a muchas personas y puede tener diversas causas. Aunque en muchas ocasiones es tratado con cambios en la dieta o el uso de medicamentos, a veces es necesario investigar un poco más a fondo para identificar el origen de este malestar. A continuación, te comparto tres de las causas médicas más relevantes que podrían estar detrás del estreñimiento persistente.

1️⃣ Trastornos intestinales y disfunciones en el colon
El síndrome del intestino irritable (SII) es uno de los trastornos gastrointestinales más comunes asociados con el estreñimiento. Además, afecciones como la obstrucción o la falta de motilidad en el colon también pueden ser factores determinantes. En estos casos, el intestino no logra mover los desechos de manera eficiente, lo que genera retención y dificultad para evacuar.

2️⃣ Desórdenes hormonales
Las alteraciones hormonales, especialmente las relacionadas con la tiroides, pueden influir en la función intestinal. Un hipotiroidismo, por ejemplo, ralentiza el metabolismo, lo que a su vez afecta la motilidad intestinal. Otras condiciones como la diabetes también pueden causar problemas digestivos, llevando a un estreñimiento persistente.

3️⃣ Efectos secundarios de medicamentos
Algunos fármacos, como los a**lgésicos opioides, los antidepresivos y los medicamentos para la presión arterial, pueden causar estreñimiento. Estos medicamentos afectan el sistema digestivo y ralentizan el proceso de evacuación, lo que genera molestias a largo plazo en quienes los consumen de manera continua.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

Soy el Dr. Francisco Alonso, cirujano especializado en salud gastrointestinal y procedimientos laparoscópicos. Mi objeti...
20/07/2025

Soy el Dr. Francisco Alonso, cirujano especializado en salud gastrointestinal y procedimientos laparoscópicos. Mi objetivo es brindarte un diagnóstico preciso y opciones quirúrgicas mínimamente invasivas que mejoren tu calidad de vida.

Si estás enfrentando problemas digestivos o gastrointestinales y no sabes por dónde empezar, no dudes en acudir a consulta conmigo. Estoy aquí para ofrecerte un enfoque personalizado, en el que tu bienestar es mi principal prioridad.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

Después de una cirugía de vesícula, la recuperación suele ser rápida si se siguen ciertos cuidados clave. Aunque es un p...
11/07/2025

Después de una cirugía de vesícula, la recuperación suele ser rápida si se siguen ciertos cuidados clave. Aunque es un procedimiento mínimamente invasivo, el cuerpo necesita tiempo y atención para sanar adecuadamente. Aquí te comparto lo más importante que debes considerar:

1️⃣ Reposo activo y movimiento progresivo
Evita esfuerzos físicos durante los primeros días, pero no permanezcas totalmente en cama. Caminar despacio dentro de casa ayuda a prevenir complicaciones como coágulos o estreñimiento.

2️⃣ Alimentación suave y sin grasas
Durante la primera semana, se recomienda una dieta ligera: caldos, arroz, frutas cocidas y evitar frituras, salsas y alimentos pesados que puedan alterar tu digestión sin vesícula.

3️⃣ Cuidado de heridas y seguimiento médico
Mantén las incisiones limpias y secas. Es importante asistir a la consulta de revisión para retirar puntos si es necesario y confirmar que la recuperación avanza sin problemas.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

La cirugía laparoscópica de vesícula es una técnica moderna, precisa y con recuperación rápida. Conocer su proceso puede...
07/07/2025

La cirugía laparoscópica de vesícula es una técnica moderna, precisa y con recuperación rápida. Conocer su proceso puede ayudarte a tomar decisiones informadas si estás por enfrentar este procedimiento. Aquí te explico cómo se realiza paso a paso:

1️⃣ Preparación y anestesia general
El paciente ingresa en ayuno y se administra anestesia general. Posteriormente, se realiza una limpieza del área abdominal para garantizar un entorno estéril y seguro antes de iniciar el procedimiento.

2️⃣ Inserción de instrumentos por pequeñas incisiones
Se hacen de 3 a 4 pequeñas incisiones en el abdomen por donde se introducen una cámara de alta resolución y los instrumentos quirúrgicos. Esto permite observar y trabajar con gran precisión sin abrir completamente el abdomen.

3️⃣ Extracción de la vesícula y recuperación
La vesícula biliar se separa cuidadosamente y se extrae por una de las incisiones. En la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a casa el mismo día o al siguiente, con una recuperación mucho más rápida que con cirugía tradicional.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

Los cálculos biliares pueden causar desde molestias leves hasta fuertes episodios de dolor. Detectarlos a tiempo es clav...
27/06/2025

Los cálculos biliares pueden causar desde molestias leves hasta fuertes episodios de dolor. Detectarlos a tiempo es clave para evitar complicaciones, y existen estudios por imagen que permiten identificarlos sin necesidad de intervenciones invasivas. Aquí te explico los principales:

1️⃣ Ultrasonido abdominal
Es el estudio más utilizado y confiable para detectar cálculos en la vesícula biliar. Permite observar los órganos del abdomen en tiempo real, es rápido, indoloro y no utiliza radiación.

2️⃣ Tomografía computarizada (TAC)
Se recomienda cuando hay sospecha de complicaciones o los síntomas son atípicos. La TAC proporciona imágenes detalladas y puede detectar inflamación, cálculos pequeños o incluso abscesos.

3️⃣ Colangiorresonancia magnética
Esta técnica permite visualizar los conductos biliares y detectar si algún cálculo ha migrado a las vías biliares principales. Es muy útil cuando hay sospecha de obstrucción o riesgo de pancreatitis.

📅 CITAS
Agenda tu cita y recupera tu salud con el Dr. Francisco Alonso, especialista en salud gastrointestinal.
- Haz clic para enviar mensaje directo 📲 rebrand.ly/mensaje-DrAlonso
- WhatsApp: (229) 143 8081
- Teléfono: (229) 143 8081

📍 UBICACIÓN
- Marigalante #60 primer piso (Torre CDI), en Boca del Río.

Dr. Francisco Alonso | Cédula 8536764, UNAM

Dirección

Marigalante No. 60. Piso 1 Consultorio C-1
Veracruz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Francisco Alonso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Francisco Alonso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Francisco Alonso, Cirujano General en Veracruz

Radicado en Boca del Río, Veracruz, soy un Cirujano General con más de 10 años de experiencia. Desarrollo mi práctica profesional en la medicina institucional y privada; con el objetivo de ofrecerte bienestar, confianza y solución a tus problemas de salud, mediante una práctica actualizada para que te transmita seguridad y tranquilidad. Orgulloso y convencido de esta hermosa profesión, me mantengo en constante actualización académica y profesional para ofrecer cirugías de mínima invasión para una recuperación mejor y más corta. Brindo un diagnóstico oportuno apoyado con los estudios apropiados y su adecuada interpretación. Especializado en tratamiento laparoscópico de mínima invasión de Abdomen agudo, Apendicitis, Colecistitis aguda. Me encanta ayudar a mis pacientes a mejorar su calidad de vida.

¡Será un placer atenderte