
31/01/2025
💡 ¿Lo sabías? La primera craneotomía supraorbitaria fue realizada por Fedor Krause a principios de 1900 y descrita en su libro Surgery of the Brain and Spine. Décadas más tarde, Axel Perneczky popularizó la técnica y desarrolló el enfoque supraorbitario keyhole (SOKHA), una variante aún menos invasiva con una incisión transciliar.
📌 Este procedimiento mínimamente invasivo se usa para tratar tumores y aneurismas en la base del cráneo. También lo utilizo en mi práctica para el drenaje de hematomas epidurales frontales, permitiendo una recuperación más rápida y menor impacto estético para el paciente.
🔬 La neurocirugía sigue evolucionando para ofrecer mejores resultados con menor invasión. ¡Comparte si te interesa la innovación en cirugía cerebral!